Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

‘RELEVANCIA ACTUAL DE LAS TICS EN LA SALUD.

AUTORA: GLEYDY YAZMIN BRITO GAMAS.

Índice

06. OBJETIVOS

04. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.

03. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

10. HIPÓTESIS.

02. DELIMITACIÓN DEL TEMA.

05. JUSTIFICACIÓN.

09. REVISIÓN DE LA LITERATURA.

08. VIALIDAD.

07. ALCANCE

13. CONCLUSIÓN.

12. PROPUESTA METODOLOGIA

Relevancia actual de las tics en la salud y como ha influenciado y que apoyo es para la salud mexicana de las regiones rurales .

Delimitación del tema

2.

La relevancia en que tiene la tecnologia de la información y comunicación son una oportunidad de innovación , tranformación en la gestión de servicios medicos, desde la telemedicina hasta la clinica electrónica , las tics han proporcionado herramientes para mejorar la eficiencia , accesibilidad y calidad deatencion medica , pero aun se presentan barreras o desafios que impiden la implementacion y su aprovechamiento. apesar de los grandes veneficios de las tics en la salud su uso en algunas regiones de mexico no es mucha por lo cual algunas instituciones de salud aun carecen de infraestructura , personal capacitado y implementar aun más las tecnologias.

3. Planteamiento del problema.

¿CUAL HA SIDO LA IMPORTANCIA Y COMO HA INFLUENCIADO LAS TICS EN EL SECTOR SALUD DE MÉXICO? .

04. Pregunta de investigación.

Las TICs facilitan la gestión y el acceso a la información médica, permitiendo una mejor coordinación entre los proveedores de salud. La historia clínica electrónica (EHR), por ejemplo, mejora la precisión y la disponibilidad de los datos del paciente, lo que conduce a diagnósticos y tratamientos más rápidos y acertados. Además, herramientas como la telemedicina permiten la atención remota, lo cual es crucial para pacientes en áreas rurales o de difícil acceso, mejorando así la equidad en el acceso a servicios médicos de calidad.

La implementación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en el sector salud ha mostrado un potencial significativo para transformar y mejorar la atención médica. En el contexto actual, marcado por avances tecnológicos rápidos y una creciente demanda de servicios de salud eficientes y accesibles, las TICs emergen como un componente esencial en la modernización de la atención sanitaria.

06. Justificación.

Proponer Estrategias para Mejorar la Implementación de TICs.

Identificar Barreras para la Implementación de TICs.

Evaluar el Impacto de las TICs en la Calidad de la Atención Médica.

Objetivos especificos:
Objetivo general:

Analizar la relevancia actual y el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en el sector salud en México, identificando tanto los beneficios como las barreras para su implementación efectiva

Objetivos.

07.

Esta investigación contiene datos confidenciales.

El estudio abarcará los desarrollos y cambios en las TICs en la salud en México durante el periodo de 2015 a 2024.

Esta investigación se centra en el sector de salud de México como hospitales,clinicas , centro de salud en distintas regiones del país asi como ubranas tambien rurales.

08. Alcance.

Impacto y Relevancia: El estudio tiene el potencial de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud en México, al identificar y promover el uso efectivo de TICs.

Recursos Disponibles: La investigación contará con acceso a datos relevantes a través de colaboraciones con hospitales, clínicas y universidades. Se utilizarán herramientas avanzadas de análisis de datos y plataformas de telemedicina para recoger y analizar información.

09. Visibilidad.

Las tendencias emergentes, como la inteligencia artificial y el big data, prometen transformar aún más el sector salud, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la atención médica y la gestión de la salud.

Instituciones como el IMSS han implementado TICs con éxito, demostrando mejoras significativas en la calidad de la atención y la eficiencia operativa.

Apesar de los beneficios, las instituciones de salud enfrentan barreras tecnológicas y económicas, así como problemas de infraestructura , falta del personal especializado y la seguridad de los dato.

Estudios han demostrado que las TICs mejoran la eficiencia operativa, agilizan el acceso a la información del paciente y contribuyen a una atención más personalizada y efectiva.

Revisión de la literatura.

10.

Se espera que las tics en la salud mexicana siga mejorando significativamente la calidad de la atencion medica y reduzca los costos operativos, mientras que la telemedicina mejore el acceso a servicios en el area de salud en regiones rurales y donde no hay acceso. se espera que a futuro las tics hallan logrado más innovaciones para que en zonas rurales tengan mejor servicios de salud , de acuerdo a las nuevas tecnologias que ya fueron implementadas .

11. HIPÓTESIS.

confidencialidad: los datos recopilados son confidenciales.

población: sector salud de México , las personas , hospitalesy las regiones .

Recolección de datos: Detallar el proceso de recolección de datos, incluyendo cronograma y ética de la investigación.

Análisis documental: Revisar informes, artículos y estudios relacionados con las TIC en la salud.

cuantitativo: Para medir el impacto de las TIC en la salud mediante encuestas y análisis estadísticos.

12. Propuesta metodólogica.

En conclusión, la integración de las TIC en la salud representa una oportunidad significativa para mejorar la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios sanitarios. Sin embargo, es crucial abordar los desafíos que surgen con su implementación para asegurar que los beneficios sean ampliamente distribuidos y sostenibles a lo largo del tiempo.

Los resultados de esta investigación subrayan la necesidad de seguir invirtiendo en el desarrollo e implementación de tecnologías innovadoras en el ámbito sanitario. Además, se destaca la importancia de formar a los profesionales de la salud en el uso de estas herramientas para maximizar su potencial.

CONCLUSION.

13.

IMSS http://www.imss.gob.mx IMSS

http://www.neopuertomontt.com

SciELO México http://www.scielo.org.mx › scielo Las TIC en el sector público del Sistema de Salud de México: Avances y ...

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.