Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad 2: Caso Adrián (Paula López Oviedo)
Paula Lopez Oviedo
Created on November 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Paula López Oviedo
CASO ADRIÁN
Empezar
Introducción
Nos encontramos ante el caso Adrián, que presenta necesidad motora, del lenguaje y comunicación. Los padres piden apoyo desde el centro para obtener los mismos objetivos: coordinación escuela-familia Proponemos un plan de trabajo para apoyar habilidades en el aula.
1- Valoración del caso
3- Actividades
ÍNDICE
2- Aspectos a tener en cuenta por la profesora
4- Conclusión
Valoración del caso
¿cómo crees que lo han vivido los padres? etapas: - negación
- enfado,culpa
- miedo, ansiedad
- adaptación
- búsqueda de ayuda profesional
¿como te has sentido cuando te lo han contado? Como directora del centro cuando me lo cuentan siento la necesidad de comenzar a intervenir en el mismo momento y la necesidad de apoyo a la familia
¿cual sería el mejor proceso de atención temprana para adrian? Pasos: 1º Neuropediatra 2ºGrado de discapacidad 3º Ayuda dependencia Modelos de apoyo, prácticas de participación en el entorno físico, social e implicación, programas de estimulación, mejora de HHSS, fortalecer músculos, comprensión del lenguaje, trabajo desde el refuerzo positivo.
¿como crees que puedes ayudar a los padres?
Los aspectos que se deben tener en cuenta...
MODELO ECOLÓGICO
+ info
Actividades
Actividad 1
Actividad 3
Actividad 2
Actividad 5
Actividad 6
Actividad 4
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 5
- Genially
Conclusiones
Como pedagogos, nuestra labor...
en la atención temprana es fundamental tanto para el niño o niña como para el acompañamiento también a la familia. Es por ello que, debemos prestar especial atención a las señales de alerta que nos indique la necesidad de intervención para actuar lo antes que fuera posible.
Bibliografía
- Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). (s.f.). Tema 1. Conceptos de educación y atención temprana. In Educación y atención temprana.
+ info
GRACIAS!
AUTOEVALUACIÓN: 8
Tener en cuenta:
- microsistema (padres, abuela, tía y escuela)
- mesosistema (relación familia-escuela)
- exosistema (la madre es ama de casa, el padre trabaja)
- macrosistema (ideología o valores sociales)
coordinacion familia-escuela para:
- detectar necesidad
- establecer objetivos comunes
- participación activa
- proporcionar canales de comunicación para que se encuentren informados
- orientar e informar sobre sesiones
Aprendiendo con pinzas
Objetivos: desarrollar la motricidad fina y la comprensión del lenguaje Desarrollo: en esta actividad se utilizará una cuerda con pinzas donde aparecerán las palabras que contienen nombres de animales, colores, material escolar,... y después se clasificará cada imagen con la palabra que aparece en la pinza. Duración: 40 min Recursos necesarios: pinzas Lugar: aula Evaluación: continua (se observa el número de imágenes que va clasificando)
Lince Infantil
Objetivo: ejercitar el lenguaje a través del juego.Desarrollo: “Lince infantil”. Esta actividad se realizará en grupos de 3 a los que se les repartirá una tarjeta con una imagen. Cuando voltean esa imagen deben encontrarla en un tablero donde aparecen todas estas y deben nombrar la imagen cuando la encuentren.Duración: 40 minutosRecursos necesarios: “Juego del Lince”Lugar: sala de juegosEvaluación: continua (se irá observando cuantas palabras va reproduciendo a lo largo del juego)
Circuito
Objetivo: desarrollar la psicomotricidad Desarrollo: en esta actividad se realizará un circuito marcado con conos donde tendrá distintas pruebas de salto (por ejemplo, saltar un objeto que se coloque en el suelo), mantener el equilibrio (por ejemplo, pasar a través de un banco), coger una pelota y meterla en un cubo, etc. Para conseguir que vaya desarrollando estas habilidades, primero lo realizará con ayuda, después de forma autónoma. Duración: 40 min Recursos necesarios: piezas de madera u otro objeto para saltarlo, banco de madera, pelota, cubo, cuerdas y conos. Lugar: gimnasio Evaluación: continua (se evaluará la autonomía en esta actividad)
Parque de colchonetas
Objetivos: desarrollar las habilidades motoras y fomentar el juego en la familia. Desarrollo: esta actividad se realizará fuera del centro, y será un día en familia de salto en un parque de colchonetas elásticas, por lo que su finalidad será acercar a la familia a la intervención y potenciar el salto en Adrián para obtener mejoras en su desarrollo motor. Duración: 40 min. Recursos necesarios: parque de colchonetas. Lugar: “Urban Planet” (Madrid) Evaluación: continua (se observará como se va desenvolviendo durante toda la sesión)
"Enseñame a hablar"
Objetivos: incrementar la necesidad de comunicarse y fomentar el vocabulario. Desarrollo: en esta actividad, a través del juego de enseñame a hablar, se dará la posibilidad de ir creando frases a través del juego, ya que aparecerán tarjetas con palabras y pictogramas que ayudarán a crear cada una de estas. Duración: 40 min Recursos necesarios: juego de “Enséñame a hablar” Lugar: aula Evaluación: continua (a través de la observación se valorará la creación de frases durante todo el juego)
Asociando colores
Objetivos: comprender el lenguaje a través de la asociación de colores Desarrollo: esta actividad se realizará colocando aros de colores en el suelo y con imagenes de esos colores específicos clasificarlas (por ejemplo: sol-amarillo; hoja-verde; azul-mar; marrón-chocolate, naranja-naranja de fruta…) para así ir clasificando el vocabulario y adquieriendole a través de colores. Duración: 40 min Recursos necesarios: aros de colores Lugar: aula Evaluación: continua (se valorará a través de la observación la clasificación que irá realizando durante todo el juego)
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!