Cambiando el mundo
Sara
Created on November 8, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
Transcript
cambiando elmundo
Sara Pareja Ramos
greta thunberg
Greta Thunberg, nacida el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia, es una activista climática reconocida mundialmente. Desde muy joven, se interesó por el cambio climático, llegando a convencer a su familia de adoptar un estilo de vida más sostenible, como ser veganos y reducir el uso de transporte aéreo. En agosto de 2018, con solo 15 años, inició una huelga escolar frente al parlamento sueco para exigir medidas más contundentes contra el cambio climático. Su protesta, conocida como "Fridays for Future", inspiró un movimiento global en el que millones de jóvenes exigieron a los líderes mundiales actuar contra la crisis climática. Greta ha dado discursos en foros internacionales como la ONU, donde su mensaje "¿Cómo se atreven?" destacó por su intensidad y claridad. Ha sido reconocida con numerosos premios ambientales y ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz. Aunque enfrenta críticas, su impacto en la concienciación climática y en la movilización juvenil es innegable, convirtiéndola en un símbolo de la lucha ambiental.
constanza palomas: mi abuela
Mi abuela es una heroína para mí porque a pesar de la vida que ha tenido simpre ha trbajado duro por conseguir sus objetivos, ayudar a su familia y hacer lo que le hace feliz: la sanidad.Es un gran ejemplo de esfuerzo y ella me ha enseñado que solo tengo que querer para poder hacer algo. ningún obstáculo ha sido suficientemente grande como para frenarla, y por eso estoy muy orgullosa de ella. siempre lucha por la justicia para todos, ayuda en todo lo que puede y está dispuesta a cualquier plan. quiere mucho a su familia y ellos a ella. Es una mujer suy sabia, buena y carismática. Espero que de mayor me pueda parecer un poco a ella
Rafael Nadal (Manacor, 1986) es uno de los mejores tenistas de la historia, con 22 Grand Slam, incluyendo 14 Roland Garros. Destaca por su fuerza mental y dominio en tierra batida. ¿Debemos calificar deportistas como héroes?En mi opinión no, porque...- Los deportistas suelen buscar el éxito personal o del equipo, no necesariamente el bienestar de la sociedad.- Su influencia no siempre aborda problemas sociales, políticos o humanitarios.- Muchos reciben grandes sumas de dinero, lo que hace que su esfuerzo esté bien recompensado, a diferencia de otros héroes que actúan sin esperar recompensa.- No todos los deportistas son modelos de conducta fuera del ámbito deportivo.- Sus carreras son cortas y sus logros pueden no tener un impacto duradero en la sociedad.En conclusión; no se les debería considerar héroes a personas que solo juegan bien un deporte y cobran más que -por ejemplo- un sanitario que salva vidas todos los días
rafael nadal
El concepto de héroe ha cambiado mucho con el tiempo, según las creencias y necesidades de cada época: - Antiguos mitos: Los héroes eran semidioses o personas muy fuertes y valientes, como Hércules. Realizaban grandes hazañas para proteger a su pueblo o para ganar fama. - Edad Media: El héroe era un caballero leal, como el Cid Campeador, que luchaba por su rey, su religión o por amor. Se enfocaban en valores como el honor y la fe. - Renacimiento: Aquí los héroes empiezan a ser más humanos, con dudas y errores, como Don Quijote, que mezcla valentía con locura. - Revoluciones: En los siglos XVIII y XIX, los héroes son líderes que luchan por la libertad o la justicia, como Simón Bolívar. Dejan de ser solo guerreros y representan al pueblo. - Siglo XX: Aparecen héroes ficticios, como Superman, y personas reales como Martin Luther King, que se convierten en símbolos de esperanza y lucha por los derechos. - Hoy en día: Los héroes pueden ser activistas como Greta Thunberg o personas comunes que ayudan a los demás. Ahora, ser héroe no es solo hacer algo grande, también es inspirar a otros o marcar una diferencia en el día a día.