Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Post Contaminación

Nabil El Hdidi Daouairi

Created on November 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

01

Efecto invernadero

Nabil Elhdidi Dauairi y Juan Francisco Moreno

-1-

Índice

01. Introduccion del efecto invernadero

02. ¿ Cómo funciona el efecto invernadero ?

03. Gases del efecto invernadero

04. Consecuencias del efecto invernadero

05. Medidas para disminuir el efecto invernadero

06. ¿ qué se puede hacer para mitigar el cambio climático ?

07. ¿ qué es el calentamiento global ?

08. ¿cuales son las consecuencias del cambio climatico?

Hay muchas causas por las que los gases del Efecto Invernadero aumenten pero unas de ellas son: 1. Quema de combustibles fósiles: La principal fuente de dióxido de carbono (CO₂) es la quema de carbón, petróleo y gas natural para la producción de energía y transporte. Esta actividad ha aumentado significativamente desde la Revolución Industrial. 2.Deforestación: La tala de bosques para la expansión urbana o la agricultura reduce la cantidad de árboles que pueden absorber CO₂, lo que contribuye al aumento de este gas en la atmósfera. 3.Agrigultura y ganadería: La agricultura intensiva, especialmente el uso de fertilizantes y la ganadería (que produce metano, CH₄), contribuyen también al aumento de gases de efecto invernadero. 4. Actividades industriales: Algunas industrias, como la cementera, también emiten grandes cantidades de CO₂.
1.2. Causas del aumento de los gases del Efecto Invernadero.
El Efecto Invernadero es un proceso natural que ocurre cuando ciertos gases en la atmósfera de la Tierra retienen el calor del sol, lo que ayuda a mantener una temperatura promedio que permite la vida en la Tierra.
-2-
1.1 ¿Qué es el Efecto Invernadero?
1. Introducción del Efecto Invernadero.
Son gases en la atmósfera que absorven y emiten radiación infrarroja contribuyendo a la tierra.
Los pricipales gases del efecto invernadero son: 1. El dióxido de carbono (CO2) 2. Metano (CH4) 3. Óxidos de nitrógeno (NO2) 4. Vapor de agua (H2O) 5. Ozono (O3) 6. Clorofluorocarbonos (CFC)

3. Gases del efecto invernadero

-3-
-4-

4.cosecuencias del efecto invernadero

·Aumento de la Temperatura Global El calentamiento global: se refiere al incremento de la temperatura promedio de la Tierra desde el siglo XIX,. Este factor ha tenido consecuencias en los patrones climáticos y meteorológicos locales. Cambios en los Patrones Climáticos Felipe: Aumento y disminución de las precipitaciones Cambios generalizados de la distribución y cantidad de precipitaciones, lo que conduce a sequías severas en algunas regiones y lluvias extremas en otras Eventos climáticos extremos.

-5-
  1. Eficiencia energética: Mejorar la eficiencia de edificios, industrias y vehículos es fundamental. Esto puede incluir la implementación de tecnologías avanzadas, tales como iluminación de bajo consumo, electrodomésticos eficientes y vehículos eléctricos o híbridos. Además, es recomendable establecer normativas que promuevan la construcción sostenible.
  2. La reforestación y la conservación de los ecosistemas forestales son esenciales para la captura de dióxido de carbono (CO2). Las iniciativas de reforestación y conservación ecológica en áreas naturales son vitales para mantener el equilibrio del dióxido de carbono en la atmósfera.
  3. Fomento del transporte sostenible: Es importante incentivar el uso del transporte público, así como el uso de bicicletas y la movilidad a pie.

5.medidas para disminuir el efecto invernadero

-6-

Existen diversas acciones que pueden reducir la cantidad de gases del efecto invernadero en la atmósfera, como: 1. Las energías renovables: para promover el uso de energías limpias y sostenibles 2. La eficiencia energética: Mejorar la eficiencia en el uso de la energía en edificios, transporte e industria. 3. Reforestación: Plantar árboles para absorber CO₂ y restaurar ecosistemas. 4. Reducción de residuos: Minimizar la generación de residuos y fomentar el reciclaje. 5. Cambio en los hábitos alimenticios: Reducir el consumo de carne, especialmente la de rumiantes, cuya producción emite grandes cantidades de metano.

6. ¿ Qué se puede hacer para mitigar el cambio climático ?

-8-

Las consecuencias del cambio climático son el aumento de las temperaturas a lo largo del tiempo, cambiando así los patrones climáticos y alterando el equilibrio habitual de la naturaleza y por último hay que decir que esto supone muchos riesgos para los seres humanos y todas las demás formas de vida en la Tierra. Por lo cual, hay una menor disponibilidad de agua y menor rendimiento de los cultivos, aumento del riesgo de las sequías, pérdida de la biodiversidad, incendios forestales y olas de calor.

8. ¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático?