Trabajo TIC.
Claudia Rivilla Ortega
Created on November 8, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
LA INFORMÁTICA
Aplicaciones
Archivos
Maleware
Periféricos
Sistemas operatvos
Lenguajes de programación
Almacenamiento masivo
Codificación elementos gráficos
Código binario
CU
Ópticas
Reloj
Por transistores
Magnéticas
ROMRAM
ALU
CPU
INTRODUCCIÓN
CODIFICACIÓN INFORMÁTICA
SOFTWARE
HARDWARE
Claudia Rivilla 1ºBACH.
Ejemplo de aplicación de la Sanidad pública en Andalucía.
Son programas creados con malas intenciones y fines negativos, pues están creados intencionadamente por un informático para que se produzcan fallos en el dispositivo.
Para guardar información necesitamos unos símbolos, códigos y reglas para darle un significado a esta, para ello utilizamos dicho método.
Es una cámara donde podemos guardar la información de forma permanente.
Es la unidad de procesado central. Se compone de una serie de circuitos electrónicos que permite el procesamiento de la información.
-Es la parte tangible, es decir, lo que podemos tocar. Por ejemplo: Un ratón, un teclado, una pantalla, una torre, unos cables, unos tornillos...
Es la parte lógica, la cual no podemos tocar, que de forma física está registrado en el ordenador. Por ejemplo: Los programas y los archivos.
Es la Unidad Aritmético-Lógico. Hace cálculos aritméticos y operaciones lógicas, como por ejemplo, operaciones, elecciones, condiciones...
Es la Unidad de control: Encargada de organizar todo lo que pasa en el ordenador. Manda señales de control al resto de los dispositivos y recibe señales de estado de esos dispositivos.
Es el marcador de pulsos. Marca el ritmo y la velocidad de trabajo de cada uno de los circuitos para que no se pisen unos con otros y se coordinen.
Tiene ventajas como:
- La permisión de almacenar mucha información.
- Es más caro y lento al leer y escribir, sobre todo.
Tiene ventajas como:
- Su rapidez.
- Gran capacidad para almacenar.
Tiene diferentes ventajas:
- Es un sistema muy barato.
- Permite leer y escribir muy fácilmente.
Es información que creamos o modificamos con programas de usuario, por ejemplo, la grabadora, pues su resultado se puede archivar.
Son también llamdos programas de usuario.Se refiere a los iconos/programas de nuestro móviles, los cuales realizan unas tareas específicas. Existen algunos sencillos, como los calendarios y, otros más complejos, que pueden ser para usos universitarios. También existen algunos para usos más específicos y especializados como las aplicaciones que necesitamos en los centros de salud. Un tipo bastante conocido que encontramos en nuestros ordenadores son los antivirus.
- Es un alfabeto utilizado en informática que tiene 2 símbolos (normalmente 0 y 1). Esto hace que las palabras que se utilicen en código binario tengan que ser más largas en otro idioma, ya que la combinación de símbolos es mayor.
- Se realiza diviendo el numero que tenemos entre 2 ....
- En los resultados podemos observar el bit, cada cifra del código binario, cada 8 bits obtenemos un byte.
- Para representar una longitud de byte, se añaden ceros a la izquierda hasta llegar a 8.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.1KB - 1024 B1 MB - 1024 KB1 GB - 1024 MB 1 TB - 1024 GB
- A su vez, podemos pasar de código binario a decimal. El procedimiento sería
CÓDIGO ASCII: Sirve para codificar otros símbolos como + o -Para ello, a cada símbolo le asignamos un valor decimal desde el 0 hasta el 128 y codificamos el número que le corresponde a cada número en binario. Si va desde 0 a 225, se denomina como ampliado.
Este tipo usa transistores como elementos clave en el diseño y funcionamiento de dispositivos electrónicos. Un transistor es un componente semiconductor que actúa como interruptor o amplificador de señales eléctricas. Es uno de los componentes fundamentales en casi todos los dispositivos electrónicos modernos.Por ejemplo, el pen drive o las memorías RAM.
-Es un conjunto de ciencias y técnicas que nos permite el tratamiento automático de la información mediante pordenadores.
lA INFORMÁTICA:
-La palabra informática está formada por dos palabras: Información y automática.
- INFORMACIÓN: Son sucesos que se registran, pueden ser datos de una persona o la temperaturav de una habitación en un rango horario. Debe de ser registarda de alguna manera.n
- AUTOMÁTICO: Este término quiere decir que algo no necesita una supervisión directa para poder realizar la tarea que se ha mandado, la cual se realizaría con ayuda de los ordenadores.
- Los ordenadores son máquinas electrónicas que nos permiten tratar información de forma automática. No solo requiere de elementos físicos, como los cables, por ejemplo.
Son elementos que hacen unas tareas concretas en el Hardware. Tienen la finalidad básica de satisfacer algún requerimiento. Encontramos los diferentes tipos:
- De entrada: Introducen información en el ordenador como sonidos, audios e imágenes. (Teclado, micrófono, cámara...)
- De salida: Sacan información del ordenador. (Altavoces,proyectores,monitor...)
- De entrada-salida: Permiten ambas cosas, muestra interacción y nos permite interactuar a su vez. (Pantalla táctil, brazo róbotico...)
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Este tipo son sistemas como el DVD o las cintas que ya son menos utilizados en la actualidad.Se encuentra como una pista en espiral enrollada de metal. Para leer la información, se usa un láser con menos concentración que no funde los puntos, sino que, al pasar por la pista va chocando con esta y rebota contra el lente, o no, codificandose así el código binario que tiene la información, pues se mira la secuencia de puntos quemados y no quemados para ello.
Son unos programas que nos ayudan a hacer otros programas. Sirven como un paso intermedio y hacen de traductores. Estos lenguajes cuentan con un conjunto específico de reglas de sintaxis y semántica que determinan cómo se deben estructurar las instrucciones.
- Daisy: Es un lengauje de programación textual.
- C++: Es un lenguaje de programación gráfico, que la facilitan. Sirve para crear páginas webs.
- Python: Sencillo, ideal para principiantes y aplicaciones de ciencia de datos.
- Java: Popular en aplicaciones empresariales.
- Se comunica y organiza con todos los periféricos, da señales, por ejemplo a las impresoras para que realizan correctamente sus funciones.
Son programas que sirven para organizar a otros programas. Los primeros ordenadores no los tenían, aparecieron en los ordenadores personales (MS-2, que es el actual window pero con imágenes). Debían de tener muchos conocimientos para manejarlos. Tiene diversas funciones importantes:
- Crea una interfaz por parte del usuario que lo hace más atractivo, pues nos libera de muchas tareas y facilita la comunicación con el hardware). Detrás de él hay muchos programas especializados que realizan las tareas.
- Organiza la información en la memoría y los programas, por ejemplo, las carpetas.
- Se ocupa de la seguridad en el ordenador (antivirus, encripta la información...)
Este tipo utiliza un campo magnéticom para transmitir la información. Compuesto por una bateria de discos que aumentan el almacenamiento, por ejemplo el disco duro, compuesto de plastico recubierto por un óxidon de hierro o cromo que responden a los estímulos magnéticos.Estre elementos esta dividio en sectores iguales y, cada sector en pistas, en las que cada uan donde ellas se polariza hacia una dirección pudiendo ser la polarización norte o sur.
ROM: Memoria de solamente lectura
- Se refiere a la información que ya viene de fábrica y la cual no podemos tocar (muy básicas).
- Se refiere a que cuando apagamos el ordenador, todo lo que hemos escrito y trabajado se pierde. ES muy rápida para escribir y leer, aunque también cara.
- Sirve para obtener toda la información necesaria para una tarea muy concreta. Por ejemplo, si es para escribir uin texto: el navegador, las aplicaciones...
- Para guadarlo, debemos llevarlo a otra memoría.
- Influye en la velocidad del dispositivo: (más RAM, más cosas que poder cargar).
CÓDIGO HEXADECIMAL: 16 SÍMBOLOS, este ayuda compactar código binarios. 0, 1, 2... 9, A, B, C, D, E , F.
Para codificar elementpos gráficos existen 2 sistemas;
- LOS SISTEMAS VECTORIALES: Funcionan a base de coordenadas.
- LO SISTEMAS RÁSTER (Mapa de bits):Para ello, dividimos la realidad en muchos puntos (píxeles, asignándole a cada un valor de la escala de grises.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit