Presentación Halloween
Darío Castilla Muñoz
Created on November 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
Transcript
TRabajo extinto
Resucitador
Por DArío CAstilla Muñoz
iNDICE
>
>
>
>
>
>
wEbGRAFÍA
eN QUE CONSISTÍA
poR QUÉ DESAPARECIÓ
tRABAJO SIMILAR
qUIÉN LO REALIZABA
ÉPOCA DEL TRABAJO
Consistía en robar cadáveres humanos de cementerios para luego venderlos a escuelas de medicina y de anatomía. Al principio era legal para las escuelas recolectar cadáveres de personas que fueron ejecutadas por cometer crimenes graves, pero como había muchos alumnos, contrataban a bandas de resucitadores para que les consiguieran cadaveres a cambio de una recompensa.
EN que consistia
ePOCA DEL TRABAJO
En los siglos XVIII y XIX, aumentaron el número de escuelas, por lo que había mayor demanda de cadaveres para estudiar el cuerpo humano, por lo que el número de estas bandas de robos se aumentaron.
Lo realizaban ladrones que se organizaban bandas sin escrúpulos que solían ser pobres sin recursos que tenían este trabajo como método de subsistencia. Elegían a los cadáveres más nuevos y menos putrefactos porque los podían vender por más monedas.
¿Quien lo realizaba?
Desapareció porque, por la preocupación de las familias de que les robaran a sus familiares, los ricos pusieron grandes panteones y medidas de seguridad, los de clase media cavaban más profundo la tumba y ponían trampas, mientras que los pobres solo podían tumbares cerca de las tumbas.
¿Por que desaparecio?
Actualmente, no hay ningún trabajo que esté parecido, ya que ahora hay más tecnología y se pueden recrear muy fácil muñecos que representen a un cuerpo humano, lo más similar podría ser, en cuanto al trabajo en sí, ladrones, y en cuanto al nombre los especialistas de criopreservación, que se encargan de congelar un cuerpo humano y revivirlo en el futuro.