Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Vietnam

CARLOS PALOMO DE ISASA

Created on November 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

VIETNAM

1 y 2

Introducción, localización y factores historícos

Origenes
  • Cultura y sociedad de 2000 años de antigüedad
  • Van Lang se considera el primer reino predecesor a lo que hoy es Vietnam.
  • Primer dominio Chino de la zona en el año II a.C
Edad Antigua y Media
  • En el sur había influencia India
  • Dos Estados:
-Funan siglo I-IV d.C - Champa
  • Religión Indú
  • Resistencia del sur al dominio chino
  • Invasión mongola durante el siglo XIII
  • Invasión china en el siglo XV:
-Resistencia - Inicio de la dinastía Le en Vietnam
  • Siglos XVII-XVIII: Las familias Trinh en el norte y Nguyen en el sur acceden al poder
Edad Moderna
Edad Contemporánea
  • Llegada de los Portugueses a sus costas en 1516
  • Rebelión de los Nguyen en la década de 1770
  • En 1776 ocurre la primera unificación de todo el territorio
  • Sucesión de emperadores y dinastías nativas
  • Colonización francesa de Indochina (1888-1954)
  • Cambios políticos, culturales e inversiones
  • Lucha continua por la independecia
  • Lidera la lucha Ho Chi Minh y funda el Partido Comunista
  • Invasión de Japón a las colonias francesas en 1940
  • Resistencia y victoria a la invasión
Edad Contemporánea
  • Independencia el 02/09/1945
  • Conferencia de Postdam--> División paralelo 16
  • Dominio francés de nuevo --> I Guerra de Indochina (1946-1954)
  • Derrota francesa y Conferecia de Ginebra 1954
  • División paralelo 17 --> Vietnam del Norte y Vietam del Sur
Edad Contemporánea
La Guerra de Vietnam 1955-1977

Dos Bandos

Vietnam del Sur: -Líder Ngo Dinh Diem -EEUU y bloque capitalista

Vietnam del Norte: -Líder Ho Chi Minh -URRS, China y bloque comunista

  • EEUU retira sus tropas
  • Victoria del bloque comunista
  • Acuerdos Paz de París 1973
  • Vietnam del Norte invade el Sur
  • Unificación en: La República Socialista de Vietnam

Edad Contemporánea

En la actualidadRepública gobernada por: - El secretario general de Partido Comunista - El primer ministro - El presidente del Estado

  • Relaciones diplomáticas con 178 países
  • Colabora en multiples organismos internacionales

  • Conflictos fronterizos y altas tensiones
  • Invasión de Vietnam a Camboya en 1978
  • Retirada de las tropa en 1989
  • Vietnam cada vez más cerca de Occidente con el fin de la Guerra Fria
3.

Descripción del medio físico

3.1 Rasgos sobresalientes de su medio físico: el relieve,geología y geomorfología

  • Extensión de 331.210 kilómetros cuadrados
  • Territorio muy accidentado
  • En el sur: Altas montañas
  • En el norte: Sistemas montañosos de más de 3000 metros
-Su pico más alto es el Phan xi Pang con 3.143 metros
  • En el suroeste: Cordillera Annamtic fronteriza con Laos y Camboya
3.1 Rasgos sobresalientes de su medio físico: el relieve,geología y geomorfología
  • Suelo rico en estaño, zinc, plata, piedras preciosas y carbón
  • Tierras altas y suelo volcánico rojo
  • Rico en petróleo y gas natural
  • Múltiples bahías e islas en sus costas
  • Valles y Depresiones
3.2 El Clima
  • Dos climas, clima tropical en el sur y clima subtropical en el norte
  • Humedad del 85% en las llanuras
  • Regiones de motaña --> Clima seco e inviernos duros
  • Precipitaciones de entre 1200 y 3000 mm dependiendo de la zona
  • Temperatura media en Mesetas --> 5 ºC / 37 ºC
  • Temperaturas medias en el Sur --> 21 ºC / 28 ºC

3.3 Estudio edafológicos, litologico y vegetación

3.4 La Hidrografía

  • La red hidrográfica de Vietnam se organiza alrededor de dos grandes ríos
  • El río Rojo fluye en el norte a lo largo de 510 kilómetros más sus afluentes
  • El río Mekong fluye al sur de 4.220 kilómetros, nace en el Tíbet y aunque solo 220 kilómetros están en Vietnam

4. Dinámicas demograficas

4.1 Evolución y distribución de la población

3.3 Estudio edafológicos ,lity

3.3 Estudio edafológicos ,lity

3.3 Estudio edafológicos ,lity

3.3 Estudio edafológicos ,lity

edafológico ,lity

4.2 Estructura de la población

4.3 Crecimiento real de la población

5.

Análisis económico

5.1 Estudio Macroeconómico

5.2 Mercado de trabajo : población activa ,para y ocupada

5.3 Estudio económico

5.4 Estado de bienesstar

El espacio rural y el espacio urbano

6.1 Características generales

  • Zonas rurales.
    • Delta del río Mekong. Cuenco del arroz.
    • Tierra fértil.
    • Coste de vida.
  • Zonas urbanas.
    • Disparo de la urbanización del país en 1980-décadas posteriores.
    • Sobrepoblación.
    • 2030: +1000 zonas urbanizadas.

6.2 Transformaciones sociales y espaciales recientes

  • La Renovación.
    • Proceso de reformas iniciado en 1989.
    • Transformó la economía de agrícola a industrializada.
    • Enfoque socialista adaptado a sus necesidades.
    • Cambios en la agricultura e industria:
      • Sistema de remuneración basado en los resultados.
      • Descentralización de la toma de decisiones.
    • A nivel político:
      • Construcción de un socialismo que promueva la descentralización del poder.
    • A nivel internacional:
      • Tratados de libre comercio.
      • Inversiones extranjeras.
    • Reducción de la pobreza al 7% -> Segundo país con la tasa más baja del sudeste asiático.

6.3 Morfologia y estructura urbana

  • 5 municipalidades, divididas en distritos urbanos y rurales; y 58 provincias, divididas en distritos, ciudades de provincia y ciudades.
  • Las municipalidades y provincias se agrupan en 8 regiones.
  • Centros urbanos principales: Ho Chi Mihn, Hanoi, Da Nang, Hai Phon y Can Tho.

6.4 Diferenciación entre zonas rurales y urbanas

Diferenciación residencial
Desafíos en cuanto al acceso a servicios
  • Disparidades en infraestructuras y servicios básicos.
    • Calidad de vivienda.
    • Acceso a servicios públicos.
  • Migración rural-urbana.
    • Flujos migratorios.
    • Mejoras en el campo.
  • Transformación de áreas rurales cercanasa centros urbanos.
    • Reurbanización.
    • Áreas residenciales mixtas.
  • Infraestructura de riego y manejo del agua.
    • Contención de inundaciones.
  • Acceso a electricidad y energía.
    • Expansión de la red eléctrica.
  • Agua potable y saneamiento.
  • Educación y salud.

Análisis territorial de la ordenación y plaificacion regional

7.1 Legislación ,leyes y normas que regulan el territorio

  • Base de la organización territorial: todo el suelo le pertenece al Estado.
  • Regulación de venta a extranjeros, solo pueden tener propiedades urbanísticas mientras no tengan en posesión más del 10% del edificio.
  • Protección de la naturaleza y la fauna:
    • Leyes contra la deforestación no controlada.
    • Restricción de la caza y la tala.
    • Reforestación de zonas degradadas.
    • Protección de parques nacionales, reservas naturales y zonas marítimas.

CONCLUSIÓN

¡Muchas Gracias!