Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tiempo Presidentes de México
Galdina Hernandez Rasgado
Created on November 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LÍNEA DEL TIEMPO
PRESIDENTES DE MÉXICO
1958-1964
1946-1952
1994-2000
1982-1988
1970-1976
1952-1958
Miguel Alemán Valdés
1988-1994
Adolfo López Mateos
1976-1982
1964-1970
Ernesto Zedillo Ponce de León
Miguel de la Madrid Hurtado
Luis Echeverría Álvarez
1940-1946
Carlos Salinas de Gortari
Adolfo Ruíz Cortines
Gustavo Díaz Ordaz
José López Portillo y Pacheco
Manuel Ávila Camacho
Hernández Rasgado Galdina 501
LÍNEA DEL TIEMPO
PRESIDENTES DE MÉXICO
2006-2012
2018-2024
2000-2006
2012-2018
Felipe Calderón Hinojosa
Andrés Manuel López Obrador
Vicente Fox Quesada
Enrique Peña Nieto
Hernández Rasgado Galdina 501
1982-1988
Miguel de la Madrid Hurtado
Política Económica: Modelo de crecimiento hacia afuera se fundamenta en el postulado de que la economía de mercado es el camino más efectivo para promover el desarrollo económico de un país y el bienestar de su población.
Obras importantes:
- 1986 se llevó a cabo la Copa Mundial de Fútbol México.
- En 1996 México se integró al acuerdo de GATT.
- Se creó el Sistema de Protección Civil.
- Se inició la privatización de empresas estatales.
1940-1946
Manuel Ávila Camacho
Política Económica: Modelo de crecimiento hacia dentro: caracterizado por la industrialización por sustitución de importaciones.
Obras importantes:
- La alianza comercial de México con Estados Unidos.
- En 1941 se creó la secretaría del trabajo.
- A partir de 1942 se instituyó el servicio militar como obligatorio para los hombres con 18 años cumplidos.
- En 1943 se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
1952-1958
Adolfo Ruíz Cortines
Política Económica: Unidad Nacional que buscaba la estabilidad económica del país.
Obras importantes:
- 1953 otorgó a las mujeres el derecho al voto en elecciones federales.
- En 1954 se devaluó el peso a $1250 por dólar.
- Se impulsarán varios proyectos de infraestructura, tanto a nivel nacional como regional, para fomentar el desarrollo económico.
- A efecto de promover medidas para resolver la necesidad de casas habitación, creó el Instituto Nacional de la Vivienda.
2000-2006
Vicente Fox Quesada
Política Económica: Modelo de crecimiento hacia afuera se caracteriza por las exportaciones de bienes primarios, dichas ventas, generan los ingresos necesarios para la compra de todo tipo de bienes.
Obras importantes:
- 2006 fue la Creación de la Biblioteca Vasconcelos.
- Se impulsaron cambios para mejorar los servicios de salud.
- Se creó el programa Alianza para el campo.
- Fomento a la inversión Extranjera.
2012-2018
Enrique Peña Nieto
Política Económica: Pacto por México se centró en una serie de reformas estructurales destinadas a modernizar la economía mexicana.
Obras importantes:
- La Reforma Energética permitió la inversión privada en el secor petrolero y energético.
- Se implementaron cambios en el sistema educativo.
- Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
- Programa "México en paz" para reducir la violencia y mejorar la seguridad.
1988-1994
Carlos Salinas de Gortari
Política Económica: Apertura comercial se centró en liberalizar la economía mexicana y promover el comercio exterior.
Obras importantes:
- 1990 fundación del IFE.
- 1992 reformó el artículo 27 para privatizar el campo.
- 1992 reformó el artículo 130 para restablecer las relaciones con la iglesia y el vaticano.
- 1992 firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
1976-1982
José López Portillo y Pacheco
Política Económica: Modelo alianza para la producción que buscó coordinar esfuerzos entre los principales productores tanto del estado como de iniciativa privada, para impulsar y fortalecer todo el aparato productivo del país.
Obras importantes:
- 1982 la Nacionalización de la Banca y provocó cambios en el sistema financiero.
- Se implementó el COPLAMAR, el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) y una serie de programas asistencialistas.
- 1977 se integró la Comisión Interna de Administración y Programación.
1964-1970
Gustavo Díaz Ordaz
Política Económica: Crecimiento y estabilidad económica que buscó un crecimiento sostenido manteniendo el control de la inflación, la estabilidad cambiaria y el control del endeudamiento público.
Obras importantes:
- 1967 se firmó el Tratado de Tlatelolco entre México y los países de América Latina.
- 1968 Juegos Olímpicos en México
- 1969 creación del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).
- 1970 Copa Mundial de Fútbol en México.
1970-1976
Luis Echeverría Álvarez
Política Económica: Desarrollo compartido (que fracasó), buscaba encaminar y hacer desarrollar al sector rural y crear empresas paraestatales para optimizar las finanzas públicas.
Obras importantes:
- 1970 se Reforma la Ley Órganica del DDF para dividir a la Ciudad de México en Alcaldías.
- 1970 se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
- 1971 creación del colegio CCH que es parte de la UNAM.
- 1974 se creó la Universidad Autónoma Metropolitana.
1994-2000
Ernesto Zedillo Ponce de León
Política Económica: Recuperación económica que se centró en estabilizar la economía tras la crisis financiera de 1994-1995, conocida como "Error de diciembre".
Obras importantes:
- 1994 se implementó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
- En 1997 se estableció el Programa Solidaridad.
- 1997 se reformó el Sistema de Pensiones.
- En los 2000 se creó la Alternancia política en México que fue una apertura democrática.
2018-2024
Andrés Manuel López Obrador
Política Económica: Modelo de Desarrollo Humano que busca colocar en el centro de la política económic el bienestar de los ciudadanos.
Obras importantes:
- Ampliación de de programas de apoyo (becas) de apoyo económico para estudiantes y adultos mayores.
- Construcción del Tren Maya.
- Implementación del Sistema de Salud Universal.
- Construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
1946-1952
Miguel Alemán Valdés
Política Económica: Unidad Nacional trataba de lograr el crecimiento de la producción agrícola como una condición indispensable para el progreso económico del país.
Obras importantes:
- 1950 inició la construcción de Ciudad Universitaria.
- 1952 fue inaugurada la Ciudad Universitaria.
- La construcción de Ciudad Satélite, uno de los grandes programas de vivienda popular.
- Otorgó el voto a la mujer a nivel municipal.
2006-2012
Felipe Calderón Hinojosa
Política Económica: Empleo y seguridad pública se caracterizó por un enfoque en el libre mercado, la inversión y la estabilidad macroeconómmica.
Obras importantes:
- Reforma a la Ley de Telecomunicaciones.
- Construcción de la Autopista Durango-Mazatlán.
- Se modernizó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
- Enfrentó de manera contundente la violencia del narcotráfico.
1958-1964
Adolfo López Mateos
Política Económica: Desarrollo Estabilizador trató de lograr un equilibrio interno completo y un crecimiento con estabilidad de precios y disminución de la inflación.
Obras importantes:
- 1959 creación de la Unidad Profesional de Zacatenco.
- 1960 nacionalización de la industria eléctrica.
- 1960 creación del ISSSTE para proporcionar servicios a trabajadores del sector público.
- 1964 creación del Museo Nacional de Antropología.