Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

En un ámbito Profesional

Esports

¿Qué son los Esports?

ligas, circuitos competitivos, torneos o competiciones similares en las que individuos o equipos juegan videojuegos, generalmente para espectadores,presencial o en línea, con el fin de obtener premios, dinero o entretenimiento

Mientras que la facturación mundial del mercado de los eSports en 2020 era todavía de 947 millones de dólares, se espera para este añuna facturación de más 1,600 millones de dólares. Este crecimiento ofrece numerosas oportunidades para las empresas y los clubes que quieran explotar el nuevo mercado por sí mismos. Merchandising y venta de entradas, patrocinio, derechos de los medios de comunicación, streaming, nuevas ligas y productos.

Los videojuegos ya no son solo un juego de niños. Ahora los videojuegos llenan estadios, se realizan competiciones en todo el mundo e incluso son tendencia en las redes sociales. Su expansión ha provocado el aumento en los modelos de negocio interesados en promover los deportes electrónicos y crear un nuevo ecosistema.

Esports en la Actualidad

Deportistas

Influencers

Marcas

Equipos

Vectores para entender el crecimiento de los Esports

estrellas

eventos

dinero

audiencia

  • Varia mucho dependiendo de la región, del tipo de videojuego, del tipo de competición, etc.
  • Hay muchos ecosistemas
  • Diferentes culturas de juego, impactan en la popularidad
  • Las competiciones son vistas por millones de personas

audiencia

  • Es un sector económicamente inmaduro
  • Los ingresos todavía no reflejan la popularidad que tienen
  • Solo podemos considerar un 5% de la población de Europa fanáticos de los esports
  • Es un sector en crecimiento, hay mucho por abarcar

dinero

  • Pasar de cibercafé a estadios
  • Son un driver para el crecimiento del sector
  • Surgen en diversos continentes y de diferentes tipos de videojuegos
  • Son un generador de negocios, por los locales que rentan y atraen empresas vinculadas
  • Hay un impacto también en la reputación de la ciudad, atractivo para vivir, para estar ahí, turismo
  • Se crean licitaciones para eventos de esports

eventos

  • En un sector predominante online, mayormente todo se consume y comunica online
  • Caracteriza del consumo de videojuegos, creación de influencers
  • Casters: tienen funciones similares a los deportivos, también crea contenido propio
  • Creadores de Contenido: Producen materiales ya sean de entretenimiento o de esports en vivo o grabado

estrellas

Retos del Sector

de los ingresos de los esports viene de la publicidad, es lo primero que sufre con crisis económicas. Sólo tiene un número limitado de clientes

60%

El impacto económico es algo limitado, los ingresos de los esports son menos del 1% de la industria de los videojuegos.

Diversificación de los ingresos

1%

Streamings

Ingresos Digitales

Ventas de entras y merch

Tarifas de los editores

Derechos de retransmisión

Patrocinios o Publicidad

diversificación de ingresos

No hay manera de comparar audiencias entre plataformas porque miden cosas diferentes. Por eso los compradores de publicidad no pueden calcular su retorno de inversión de manera sencilla y no es tan fácil que inviertan.

Estandarización de mediciones

Media de la carrera de los jugadores 3 años. Como son carreras cortas tienden a quemarse para maximar sus ingresos. Se ve perjudicado por el ciclo de vida de los videojuegos.

Racionalización carreras:

Eliminación comportamientos disruptivos(Toxicidad): Se han implementado medidas para proteger a los usuarios como el PG, las herramientas de control parental, los estándares de control de comunidad, bloqueo automático, moderación, reportes, etc.

Integración de la mujer: alrededor del 46% de los fans de los videojuegos son mujeres. En esports es 35%. No tienen la misma visibilidad y se desea que compitan a la par. Todavía falta la inclusión y la adaptación.

Media de la carrera de los jugadores 3 años. Como son carreras cortas tienden a quemarse para maximar sus ingresos. Se ve perjudicado por el ciclo de vida de los videojuegos.

Racionalización carreras:

  • Regulación: Mayor parte del mundo están regulados los esports por varias leyes, por contratos privados y por códigos de conducta. No hay regulaciones específicas, puede ser que eso es lo que favorezca al mercado de esports. Regulaciones impiden el crecimiento del sector (Japón). Eliminación de barreras en Francia a logrado que crezca el mercado ahí.
  • Percepción Pública: Existe una falta de familiaridad con los esports en todos los sectores. La comunicación se centra más en lo negativo sin darle espacio a lo positivo, siguen los estigmas y prejuicios. Se necesita más sensibilización, aportar conocimientos, cosas positivas para la aceptación.

¿Cómo genera dinero un Club de Esports?

Para este modelo de negocio, el consumidor es nuestra audiencia. Aunque técnicamente el cliente serán las marcas que patrocinan la empresa.

¿Cómo genera dinero un club?

seguidores acumulados: Suma de los diferentes canales de los diferentes players que forman un club. (Toda la audiencia)

Por ahora los clubes son patrocinio- dependientes Fuentes de ingresos principales son los patrocinios y activaciones

fan

Audiencia

Lo que necesitamos

¿Cómo funciona un equipo Esports?

Director Operativo

Director Deportivo

Redirige y comunica con los demás departamentos y directores para realizar las actividades.

Principal responsable de la selección competitiva. Representante del club de cara a los jugadores, equipo y cuerpo técnico.

Organizan y gestionan campañas de marketing para dar a conocer y generar demanda de productos y servicios.

Marketing Manager

Directiva / Divisiones de Alto Mando

  • Comunicación: Externa (Redes sociales, medios, instituciones, fans y audiencia) e interna.
  • Audiovisual: Creación de Contenido, técnicos, cámaras, directores, productores, etc.
  • Diseño: Campañas, Diseño para la competencia, Diseños para los demás departamentos.
  • Logística: Viajes, competencias, mercancía.
  • Marketing y Data: Cómo captar al usuario, impacto, desarrollo de campañas, etc.
  • Eventos: Creación y Desarrollo para la empresa y terceros.
  • Comercial: Buscar cualquier idea de negocio para las marcas, competiciones, productos, contenido, etc.:
  • Key Account Manager: Cumplir con los acuerdos comerciales, gestión de marcas y convenios.

    Diferentes Departamentos

    • Staff Deportiva:
      • Responsables de Macroestrategias: Toma de decisiones a largo plazo, objetivos, posicionamiento, proyección de formación y representación de marca, mejorar procesos, ayudar a todas las partes, compartir visión.
    • Cuerpo Técnico:
      • Responsables de Microestrategias : Toma de decisiones de rendimiento del día a día de manera deportiva.

    Estructura deportiva de un club

    Director Deportivo:

    General Manager:

    Recursos Humanos:

    Su función y la de su departamento consiste en llevar un control sobre el personal de la empresa.Se encarga de las contrataciones, gestión de altas/bajas de la empresa, control de presencia, administración de vacaciones, cumplimiento del reglamento interno, sanciones, derechos de imagen y muchas otras cosas

    Nexo de unión entre diferentes departamentos del club y los equipos. Se encarga de satisfacer las demandas que provienen de departamentos como: audiovisual, comunicación, marketing, diseño, y las inquietudes y/o necesidades de los jugadores/equipos. Su rol es resolutivo, resuelven problemas del día a día externos a la competición.

    Estructura Deportiva

    Staff Deportivo

    Principal Responsable de la selección competitva. Representante del club de cara a los jugadores, equipo y cuerpo técnico. Responsable de la toma de decisiones, confección de equipos, estructura deportiva, negociaciones y contrataciones de jugadores y cuerpo téncico.

    Entrenador Jefe:

    Principal Responsable del rendimiento deportivo. Líder en la toma de decisiones relacionadas con la plantilla. Planifica entrenamientos, rutinas, gestión del calendario, organiza los objetivos y toma de decisiones con el objetivo de asegurar el máximo nivel de rendimiento.

    Otros Cargos:

    Manager de Equipo:

    Entrenador EstratégicoEntrenador AsistenteScouter

    Analista:

    Su función principal es la de encontrar puntos débiles o puntos fuertes en equipos rivales y en nuestro propio equipo, información útil y aplicable para poder emplearla en partidos o entrenamientos.También buscan estadísticamente cuáles son las mejores formas de optimizar el rendimeinto.

    Estructura Deportiva

    Se ocupa de los intereses de sus jugadores y del club. Dirige y gestiona cualquier tipo de necesidad. Coordina y supervisa los diferentes servicios: Cocina, servicios de limpieza, transporte, logística. Organiza al personal para atender entrevistas, actos promocionales, actos institucionales, etc.

    Cuerpo Técnico

    Departamento de Rendimiento

    Otras Áreas
    • Se encargan de que los jugadores se encuentren en el mejor estado para la competición. Proporcionar el mayor rendimiento físico y emocional.
    Áreas:
      • Preparación Física: Estado físico de players, acciones para evitar lesiones, conocimientos y comportamientos acerca de la salud (estiramientos, posiciones, etc.).
      • Psicología: Importancia del bienestar emocional, terapia, sesiones, educación emocional, control de comportamientos.
      • Medicina (Fisioterapia – Kinestesia): Evitar lesiones de la muñeca, hombro y espalda, esfuerzos, movimientos, altura.
      • Nutrición: Preferencias alimenticias, conocimientos y educación de hábitos alimenticios.

    ¿Qué pasa si no puedo ser un jugador de Esports?

    Tecnología

    marcas

    agencias

    creador de contenido

    Diseñador - developer

    Producción

    Staff

    Negocios derivados de los esports

    Estos son nuestros Estadios

    Estos son nuestros Fans

    Estas son nuestras Estrellas

    Estas son nuestras Canchas