Revista Digital
Rojas García LEONARDO ELIUTH
Created on November 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
MY WORK EXPERIENCE
Personal Branding
MY SOCIAL MEDIA
Personal Branding
RESUME, LANGUAGES, & SKILLS
Personal Branding
ONLINE BUSINESS CARDS
Personal Branding
BUSINESS CARD
Personal Branding
LAYWER RESUME
Personal Branding
ABOUT ME - PERSONAL PRESENTATION
Personal Branding
Transcript
integrantes:Rojas García leonardo eliuth capilla reyes hansel aram xochimitl garcía alan emmanuel guerrero vargas exon hABID RODRIGUEZ CORONA RICARDO JESÚS
Revista digital :)
Empezar
Directorio
-Maestro en Docencia Erick Rodolfo Sánchez Cortes Director -Maestra en administración de Instituciones Educativas Edalhí García Faz Subdirectora Académica -Licenciada en Contaduría Macrina Rojas Martínez Subdirectora Administrativa -Licenciada en Ciencias de la Educación Melanie Milla Hernández Jefa de la Unidad de Planeación -Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública Brenda Sofía Rojas Velázquez Jefe de Control Escolar -Licenciada en Pedagogía Sonia Ramírez Mendoza Jefa del Departamento de Difusión Cultural
Índice
1- química 1 2- trigonometía 3- historia de méxico
4- ética 5- inglés 2 6- orientación educativa
7- cultura y activación física 3 8- lenguaje y comuncación 2 9- metodología de la investigación
Introducción Los contaminantes inorgánicos químicos son aquellos que contienen una estructura diferente al acrónimo nemotécnico( Carbono, hidrogeno, oxígeno, nitrógeno, halógeno). Aunque existen compuestos inorgánicos conformados por uno o más de los elementos mencionados anteriormente. Como puede ser el Carbón, el NH3, Hipoclorito. Podemos establecer que si la escritura central no contiene “CH” es un compuesto inorgánico con excepción del H2CO3. Las sustancia químicas inorgánicas que pueden ingresar al suministro de agua por causas naturales o por contaminación se deben evaluar para determinar, comprender, y aplicar los estándares establecidos por la Autoridad de Salud. Cada compuesto inorgánico capas de disolverse en el agua es caracterizado por las autoridades de la salud, bajo los siguientes puntos. Química Exposición al ambiente Efectos a la salud conclusión: pARA ENFRENTAR ESTE PROBLEMA, PRIMERO SE NECESITA UN BUEN SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA, HAY QUE HACER PRUEBAS FRECUENTES PARA IDENTIFICAR SI HAY CONTAMINANTES Y EN QUÉ CANTIDAD.
química 1
TrigoNometrÍa
HISTORIA DE MÉXICO
- ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
- ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
HABILIDADES PROFESIONALES
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ÉTICA
NOMBRE PROYECTO
reflection: I think I would like to start recycling and reducing plastic use to help protect the environment. At home, I could make sure to separate the trash and use less water. 1 guess so, I can also try to use reusable bags and containers when I go to school I’m not sure how much time it will take each day, but I think so, it could be about 10 to 15 minutes to do these things regularly.
INGLES
+info
NOMBRE APELLIDOS
SABES QUE UNA PRESENTACIÓN ES WOW CUANDO CAPTAS LA ATENCIÓN DE TU AUDIENCIA Y TODO EL MUNDO ASIMILA LA INFORMACIÓN
SOBRE MÍ
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia. Destaca frases o datos que se queden en la memoria y embeber contenido externo: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que quieras! A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
- ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
- ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
HABILIDADES PROFESIONALES
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
ESCRIBE UN TITULAR GENIAL
Crea un contenido WOW gracias a la animación
Crea un contenido WOW gracias a la animación
El Consumo Responsable del Agua: Un Imperativo para la Sostenibilidad y el Bienestar
Autores: Capilla Reyes Hansel Aram, González Vázquez Ángel Gilberto, Guerrero Vargas Exón Habid, Rodríguez Corona Ricardo Jesús, Xochimilt García Alan Emanuel Introducción El agua es un recurso esencial para la vida en el planeta; sin embargo, su disponibilidad está en riesgo debido al uso excesivo, la contaminación y las crecientes demandas de consumo en diversos sectores. En un contexto donde el cambio climático y el crecimiento poblacional acelerado ejercen una presión significativa sobre los recursos hídricos, el consumo responsable del agua emerge como una necesidad urgente para asegurar la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones. En este ensayo se examina la importancia de adoptar un enfoque responsable en el uso del agua, se plantean las principales causas de su escasez y se proponen prácticas efectivas para reducir su consumo.
desarrollo
El agua dulce representa solo un 3% del total de los recursos hídricos en el planeta, de los cuales dos tercios están contenidos en glaciares y casquetes polares, quedando una porción muy limitada para consumo humano, agrícola e industrial (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO], 2021). Esta realidad pone en relieve la importancia de cuidar y proteger este recurso escaso, sobre todo en un escenario donde la demanda de agua se ha triplicado en los últimos 50 años debido al crecimiento de la población y la expansión de la industria y la agricultura (Foster y Chilton, 2020). El uso irresponsable del agua tiene implicaciones importantes en la calidad de vida de millones de personas, especialmente en regiones con escasez. Por ejemplo, en América Latina, más del 30% de la población enfrenta problemas de acceso al agua potable, lo que deriva en enfermedades y condiciones de vida poco saludables (García y López, 2019). La sobreexplotación de fuentes naturales y la contaminación de ríos y lagos también afectan la biodiversidad, degradan los ecosistemas y limitan la disponibilidad de agua limpia para generaciones futuras (Torres y Ramírez, 2022).
La educación ambiental es un pilar fundamental para fomentar el consumo responsable del agua. Campañas de sensibilización en escuelas y comunidades pueden ayudar a crear conciencia sobre el valor del agua y la importancia de su conservación. Al enseñar a los niños y jóvenes a cuidar este recurso, se les prepara para actuar de forma responsable en el futuro. Según Torres y Ramírez (2022), cuando los estudiantes aprenden sobre la escasez y la importancia de preservar el agua, desarrollan una mayor conciencia ambiental y se vuelven agentes de cambio en sus comunidades. Para reducir el consumo de agua, existen prácticas sencillas que pueden implementarse en el hogar, la escuela y el trabajo. Según estudios de la UNESCO (2021), acciones como cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes, tomar duchas breves y reparar fugas en tuberías y electrodomésticos ayudan a reducir el consumo de agua en hasta un 30%. Además, el uso de dispositivos ahorradores, como los cabezales de ducha y los sistemas de riego eficiente, contribuyen significativamente al ahorro del recurso. En el ámbito agrícola, la implementación de tecnologías de riego por goteo y la reutilización del agua de lluvia para cultivos también representa una estrategia eficaz para optimizar el uso del agua (García y López, 2019).
conclusiones:
El consumo responsable del agua es un compromiso colectivo que involucra a individuos, comunidades, gobiernos y empresas. Con acciones simples y una adecuada educación ambiental, es posible reducir significativamente el consumo de este recurso vital y protegerlo para el futuro. La implementación de hábitos conscientes, tanto en el ámbito doméstico como en el industrial y agrícola, no solo contribuye a la sostenibilidad del recurso, sino también a la construcción de un mundo más equitativo y saludable. En un planeta donde el agua es un bien cada vez más escaso, la responsabilidad de cuidarla recae en cada uno de nosotros. Es imperativo que adoptemos una mentalidad sostenible, pues solo así podremos asegurar un acceso justo y equitativo al agua para las generaciones venideras.
referencias:
Foster, S. y Chilton, J. (2020). Agua subterránea: Recursos esenciales para el desarrollo sostenible. Oxford University Press. • García, J. y López, M. (2019). “Educación ambiental y consumo responsable del agua en América Latina”. Revista Latinoamericana de Sostenibilidad, 10(2), 56-72. • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2021). Informe mundial sobre el desarrollo de los recursos hídricos: Una solución para el cambio. https://unesco.org • Torres, R. y Ramírez, S. (2022). “La conservación del agua y su impacto en los ecosistemas”. Revista Internacional de Medio Ambiente, 25(1), 101-115. • Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2020). El agua y la salud en el contexto de la sostenibilidad global. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int
justificación: Como equipo elegimos este tema ya que uno de los integrantes un día iba caminando por la calle cuando vio a un perro callejero haciendo sus necesidades en la calle por el lugar dónde iba caminando y nos lo comentó, el día que necesitábamos elegir un tema para investigar en la clase optamos por elegir este ya que se nos hizo un tema interesante de investigar, ya que nos pusimos a pensar y nos preguntamos que tanto daño hace el hecho de que algo que ya se nos hace normal de ver puede y de qué manera afectarnos, no solo afectarnos a nosotros los humanos, sino que de alguna manera también afecta al planeta, cuando las heces de los perros se hacen duras con el sol y con el viento se deshacen y vuelan a todos lados, incluyendo los locales de comida callejera, cuando pasa eso las personas que comen en esos puestos, tiempo después presentan fiebre y enfermedades gastrointestinales como la tifoidea.
A mayor tenencia responsable de animales, menos sobrepoblación de perros callejeros en Amecameca de Juárez.
hipótesis:
objetivos:General: Identificar de que manera la tenencia responsable de animales reduce la sobrepoblación de perros callejeros en Amecameca de Juárez. Específicos: - Describir que es la sobrepoblación de perros callejeros - Describir que es la tenecia de animales - De que manera nos afecta a los humanos la sobrepoblación de perros callejeros
metodología de la investigación
tema: perros callejeros
Planteamiento del problema: La sobrepoblación de perros callejeros es una problemática que afecta tanto a las comunidades como a los propios animales. A diario, miles de perros vagan por las calles de nuestras ciudades, enfrentando condiciones de vida difíciles y exponiéndose a enfermedades, hambre, y maltrato. Esta situación también representa un riesgo para la salud pública, ya que puede contribuir a la propagación de enfermedades y a posibles incidentes entre los animales y las personas.
metodología
La presente investigación es de naturaleza documental, cualitativa, transversal, longitudinal y no experimental, la cual es con un enfoque mixto que consta en dos fases, la primera fase es de naturaleza cualitativa, ya que busca presentar un análisis sobre los factores sociales que influyen en la sobrepoblación de perros callejeros en Amecameca Estado de México, describiendo sus causas y características.
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia. Destaca frases o datos que se queden en la memoria y embeber contenido externo: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que quieras! A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
AQUÍ PUEDES PONER UN TÍTULO DESTACADO
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
20XX
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
20XX
Tiene un color adecuado a su tema.
20XX
Y les hace formar parte del mensaje.
20XX
Hace 'match' con tu audiencia...
20XX
Representa datos con gráficos.
AQUÍ PUEDES PONER UN TÍTULO DESTACADO
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
20XX
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
20XX
Tiene un color adecuado a su tema.
20XX
Y les hace formar parte del mensaje.
20XX
Hace 'match' con tu audiencia...
20XX
Representa datos con gráficos.
nombre PROYECTO 2
CONTEXTUALIZA TU TEMA
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
NOMBRE PROYECTO 1
CONTEXTUALIZA TU TEMA
Con las plantillas de Genially puedes incluir recursos visuales que impresionen a tu audiencia. Destaca frases o datos que se queden en la memoria y embeber contenido externo: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que quieras!
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
AQUÍ PUEDES PONER UN TÍTULO DESTACADO
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
20XX
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
20XX
Hace 'match' con tu audiencia...
20XX
Y les hace formar parte del mensaje.
20XX
Tiene un color adecuado a su tema.
20XX
Representa datos con gráficos.
AQUÍ PUEDES PONER UN TÍTULO DESTACADO
CONTEXTUALIZA TU TEMA CON UN SUBTÍTULO
20XX
Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
20XX
Hace 'match' con tu audiencia...
20XX
Y les hace formar parte del mensaje.
20XX
Tiene un color adecuado a su tema.
20XX
Representa datos con gráficos.