Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Pizarra
VICENCIO CORTES RAMIREZ
Created on November 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Empezar
UNA CLASE GENIAL sobre la contabilidad
5. historia de la contabilidad
4. estados financieros
3. tipos de contabilidad
2. principios financieros
1. la contabilidad
ÍNDICE
Principios de la Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)
1. Entidad EconómicaEstablece que las operaciones y la información contable deben estar relacionadas exclusivamente con la entidad que se está evaluando. Se separan las finanzas de los propietarios o de otras entidades. 2. Devengo o Acumulación Los ingresos y los gastos se reconocen en el momento en que ocurren, independientemente de si se han recibido o pagado. Esto permite reflejar fielmente la situación económica de una entidad en un período determinado. 3. Unidad Monetaria Toda la información contable debe expresarse en una moneda común. Este principio asume que el valor del dinero es estable, sin considerar la inflación o deflación. 4. Consistencia Los métodos y procedimientos contables deben ser aplicados de manera uniforme en todos los períodos contables. Garantiza que los estados financieros sean comparables a lo largo del tiempo. 5. Relevancia La información contable debe ser útil para la toma de decisiones, proporcionando datos claros y oportunos. 6. Fiabilidad Los datos contables deben ser verificables y estar libres de errores o sesgos para generar confianza 7. Prudencia Ante la incertidumbre, se deben registrar las posibles pérdidas, pero no los ingresos que aún no se han realizado. Se evita la sobreestimación de activos o ingresos. 8. Periodo Contable Las actividades económicas se dividen en períodos específicos (meses, trimestres, años) para facilitar el análisis y la comparación de resultados 9. Dualidad Económica Toda transacción afecta al menos dos cuentas, lo que mantien
Que es la contabilidad?
LA CONTABILIDAD
Tipos de Contabilidad
1. Financiera:Se enfoca en reportar información externa. Ejemplo: Estados financieros. 2. Administrativa: Diseñada para la gestión interna. Ayuda en la planificación y el control. 3. Fiscal: Relacionada con el cumplimiento de obligaciones tributarias. Ejemplo: Declaraciones de impuestos. 4. Herramientas y Procesos Libros contables: Libro diario, mayor y de inventarios. Estados financieros: Balance general. Estado de resultados. Estado de flujo de efectivo. Software contable: ERP (SAP, QuickBooks, ContaPyme). 5. La Ética en la Contabilidad Confidencialidad. Veracidad y precisión. Cumplimiento de normativas internacionales, como las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) 6. Aplicaciones Prácticas de la Contabilidad Empresas: Gestión de presupuestos, control de costos y evaluación de rentabilidad. Gobiernos: Gestión del gasto público y auditorías. Individuos: Control de ingresos y gastos personales.
Los estados financieros son documentos que recogen todas las operaciones de las empresas durante un periodo determinado. Cuánto se ha facturado, cuál es el balance total de compras, qué cantidad debe un proveedor, cuánto queda por amortizar de un préstamo, cuál es el importe pagado en cuotas a la seguridad social por mis trabajadores, etc, son operaciones comunes en el día a día de una empresa
estados Financieros
La contabilidad tiene sus orígenes en la antigüedad, cuando las primeras civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma comenzaron a registrar transacciones económicas. Usaban tablillas de arcilla, papiros y otros materiales para llevar un control de sus actividades comerciales, agrícolas y tributarias. En Roma, documentos como el adversaria y el codex registraban ingresos y gastos básicos, sentando las bases de un sistema contable rudimentario. Durante la Edad Media, el crecimiento del comercio internacional en Europa impulsó la necesidad de sistemas contables más organizados. Los mercaderes italianos empezaron a emplear métodos más avanzados, como los libros de registro. En 1494, el monje y matemático Luca Pacioli publicó Summa de Arithmetica, un tratado donde se describía por primera vez el método de partida doble, que establece que cada transacción afecta al menos dos cuentas. Este método se convirtió en el fundamento de la contabilidad moderna. A partir del siglo XIX, con la revolución industrial y el crecimiento de las empresas, la contabilidad evolucionó para adaptarse a las necesidades de grandes corporaciones y mercados financieros. En el siglo XX, se consolidaron normas internacionales como las NIIF, garantizando la uniformidad y transparencia en los reportes financieros a nivel global.
Historia de la contabilidad
Gracias por ver.
Dato curioso
Fra Luca Pacioli es un hombre de cálculo , un matemático, un filosofo y, sobre todo, un contable. Es considerado el padre de la contabilidad.
Que es?
La contabilidad es la disciplina que estudia, mide y analiza el patrimonio y la situación económica y financiera de una entidad, con el objetivo de proporcionar información útil para la toma de decisiones. Objetivo principal: Registrar, clasificar y resumir transacciones económicas.
- Importancia:
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.