Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reseña Academica
Andrés Felipe Castillo Cortés
Created on November 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
relación entre diseñadores y la bauhaus
Andrés Tarazona Andrés Castillo
Empezar
Jackson Pollock con la bauhaus
Jackson Pollock fue un pintor estadounidense que se destacó por ser uno de los máximos exponentes del expresionismo abstracto, y un miembro clave de la Escuela de Nueva York. Aunque Pollock no estuvo directamente asociado con la Bauhaus en términos de formación o afilación institucional, su trabajo y enfoque hacia el arte se relacionan, en algunos aspectos, con las ideas de la Bauhaus, especialmente en cuanto a la experimentación y el rompimiento con las tradiciones artísticas previas.
Contextualización
- Experimentación con el espacio y el movimiento: Pollock es famoso por su técnica de "dripping" o goteo, en la que vertía pintura sobre un lienzo colocado en el suelo. Esta técnica de crear arte "en el espacio" y "desde el movimiento" tiene paralelismos con las ideas de la Bauhaus de utilizar la geometría y el espacio de manera innovadora.
- Enfoque en el proceso artístico: La Bauhaus valoraba el proceso de creación tanto como el producto final. Pollock, por su parte, fue muy consciente de su proceso de pintura, que no solo era una técnica, sino una performance emocional y física. El acto de pintar, para él, era tan importante como la obra terminada.
- Ruptura con la tradición: Al igual que los miembros de la Bauhaus, Pollock rompió con las formas tradicionales de la pintura figurativa. Su estilo de abstracción gestual buscaba una nueva manera de expresión más allá de las convenciones de la pintura académica.
Influencia indirecta
El vínculo entre Pollock y la Bauhaus también puede entenderse en términos de influencia indirecta. Algunos de los artistas que influyeron en Pollock, como Wassily Kandinsky y Josef Albers, estuvieron involucrados con la Bauhaus. Kandinsky, por ejemplo, fue un maestro de la Bauhaus que desarrolló teorías sobre la pintura abstracta que influirían en muchos artistas contemporáneos de Pollock.
Käthe Kollwitz (1867-1945) fue una artista destacada, conocida principalmente por sus grabados, litografías y esculturas, que abordan temas de la miseria social, la lucha de las clases trabajadoras, y el sufrimiento humano, en especial la opresión de las mujeres y los niños. Su trabajo, profundamente emotivo y expresivo, está marcado por un fuerte componente social y político, a menudo con un enfoque humanista y muy comprometido con las injusticias de su tiempo.
Käthe Kollwitz y su contexto
La Bauhaus, fundada por Walter Gropius en 1919, promovía una síntesis entre arte, diseño y funcionalidad, con un enfoque en la simplificación de formas, la abstracción y la conexión entre las artes y la industria. Aunque su estética era en gran parte geométrica y abstracta, la escuela también estaba interesada en el papel social del arte. De hecho, algunos miembros de la Bauhaus, como Johannes Itten, Paul Klee y Wassily Kandinsky, estaban interesados en cómo las formas visuales podían influir en el individuo y la sociedad, lo que podría tener un vínculo con la preocupación de Kollwitz por los temas humanos y sociales.
Bauhaus y el arte social
¿Sabías que...
La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
¿Sabías que...
En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
Truquito:
La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.