Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Las tradiciones mexicanas
Las civilizaciones precolombinas

mÉXICO

La frontera con EEUU

Los tacos

El tequila

El muralismo y Diego Rivera

Los mariachis

Los mayas

El día de muertos

Frida Kahlo

La quinceañera

El fuerte desequilibrio económico

Los aztecas o mexicas

El arte y la música de México

MÉXICO

Mapa conceptual sobre los temas tratados a partir de la visión de la película "Coco"
Sociedad y economía
La gastronomía de México
La frontera con EEUU

La situación de la frontera entre México y los EEUU preocupa mucho a ambos países, por motivos de violencia y tráficos ilegales tanto de armas, drogas y personas. El muro Estados Unidos-México Es una valla de seguridad de más de 1000 km construida por Estados Unidos en su frontera con México. Está reforzada con cámaras y sensores de movimiento. Su construcción se inició en 1993, en el gobierno de G. W. Bush, pero tomó más entidad durante la campaña del candidato Donald Trump en 2017.

La quinceañera

Muchas jóvenes en México festejan el día en el que cumplen 15 años de manera especial, pues interpretan este momento como el paso simbólico de la niñez a la madurez.Los símbolos principales de esta celebración son:

  • El vestido de princesa
  • El baile entre padre e hija
  • La corona

El NAFTA

sociedad y economía

La población es indo-mestiza, y existen diferentes etnias. El idioma oficial es el español, pero se hablan también más de 60 lenguas indígenas. Su economía se basa en el libre mercado y el país forma parte de organizaciones mundiales, lo que hace posible un libre comercio con muchos países.

México: el águila y la serpiente

La bandera mexicana presenta tres bandas verticales: verde, blanca y roja. Sobre la parte central aparece el escudo del país: un águila y un nopal, una planta que los aztecas consideraban como una planta “de la vida”, porque es muy resistente. Su historia está relacionada con una leyenda: el pueblo mexica viajó en busca de una señal del dios Huitzilopochtli. Finalmente, la señal llegó. Apareció un águila, sobre un nopal, que mordía a una serpiente en una pequeña isla cercana a una laguna. En ese lugar, los mexicas fundaron una ciudad que se llamó Tenochtitlán y más tarde México D.F.

la gastronomía mexicana

La gastronomía mexicana es una de las 5 gastronomías más importantes en el mundo. Muchos olores, colores y sabores están presentes en las mesas mexicanas o en los altares del Día de Muertos.Tres son los elementos de base de la cocina mexicana:

  • El maíz
  • Los frijoles
  • El chile

El tequila

Es un licor mexicano que se produjo por primera vez en la ciudad de Tequila. Se produce del agave azul y se suele tomar junto con sal y limón.

Los aztecas

Los aztecas llegan al Valle de México a principios del siglo XII y posteriormente se asientan en su islote en el lago de Texcoco donde fundan su capital, Tenochtitlán, en 1325. El poder del emperador es ilimitado y la sociedad está dividida en castas. La religión azteca es politeísta y entre sus deidades se encuentran Quetzalcóatl, el dios del viento, y Tlacoc, el dios del agua. El imperio azteca cae en 1521 contra Cortés.

El muralismo de Diego Rivera

Pintor y muralista mexicano, Rivera pudo describir no sólo México sino también los ideales políticos que siempre había apoyado. Sus obras aún hoy adornan numerosos edificios públicos en la Ciudad de México. Diego Rivera sigue siendo un artista capaz de expresar la historia y algunos de los ideales del pueblo mexicano.

las civilizaciones precolombinas y sus restos arqueológicos

México está lleno de magnificos restos que recuerdan el esplendor de imperios maya e azteca. Algunos ejemplos son:

  • Chichen-Itza
  • Palenque
  • Tulum

Los mayas

La civilización maya es la más avanzada de toda América Central y remontan al año 1500 a. C. Son una población asentada en Mesoamérica y conocida por su arte, su escritura, su arquitectura y sus refinados sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización maya se caracteriza por un complejo sistema de gobierno, con ciudades-estado independientes que en ocasiones entran en conflicto entre sí, y con distinciones sociales muy marcadas.

Los mariachis

La música de mariachi habla sobre todo del amor y de temas patéticos como la traición, la muerte, la venganza y el consumo de tequila, pero también de la religión, la cultura del país y los héroes de la revolución mexicana. Los mariachis son prácticamente siempre masculinos, aunque las cosas han ido cambiando en los últimos tiempos y hay algunas intérpretes famosas.

Los tacos

Los tacos son muy populares en México y en todo el mundo. Se trata de una tortilla de maíz conocida por su relleno de carne de res o de cerdo, acompañada principalmente por jugo de limón, crema agría y cebolla morada.

Frida Kahlo

Frida Kahlo es una de las artistas mexicanas más famosas y apreciadas en el mundo, gracias a sus autorretratos surrealistas y su estilo personal que mezcla elementos como género, raza e identidad mexicana.

Los altares

El Día de Muertos

Los mexicanos celebran estos días bromeando y conviviendo con la muerte mediante unos festejos que mezclan la devoción cristiana y las creencias prehispánicas. Los días de celebración son el 1 de noviembre (para los niños muertos) y el 2 de noviembre (para los adultos).

La desigualdad social

El desarrollo económico ha beneficiado solo algunos sectores, como el de los servicios y el de la industria, creando un fuerte desequilibrio en la distribución de la riqueza.Por esta razón, muchos mexicanos abandonan sus hogares generando altos índices de migración:

  • migración interna, desde el campo hacia las ciudades
  • migración externa, sobre todo hacia los Estados Unidos.