Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa Conceptual género épico
Ivanna Bazúa
Created on November 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ivanna Bazúa / Ana sofía Castañeda
Género épico
Referencias
¿Qué es?
Definición
SUbgéneros
Cantar de gesta
Poema épico
Epopeya
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Poema de Gilgamesh
La odisea
La Ilíada
El código de Hammurabi
El cantar del mío Cid
El cantar de los Nibelungos
características
En la época medieval solían ser transmitidos de manera oral a través de los juglares ya que la mayoría de las personas eran analfabetas.
Son poemas de gran extensión que tienen un personaje mitológico o histórico como protagonista. Por lo general cuentan con una extensión de más de 2000 versos.
La Ilíada
Autor: Homero Año: Entre siglos lX y Vll a.C
Esta obra narra 51 días de guerra entre Troya y Grecia a pesar de que el conflicto durara 10 años. Algunos de sus personajes son: Aquiles, Odiseo, Paris, Afrodita, entre otros.
La Odisea
Autor: HomeroAño: Entre los siglos lX- Vll a.C
Esta historia narra la historia de un dios griego llamado Odiseo y cómo fue su viaje de regreso a su reino. Un viaje de un mes que se alargó a 10 años, los mismos que duró la guerra de troya. Algunos de los personajes son: Odiseo, Circe, Caribdis, Laertes, Egisto entre otros.
características
Se centra principalmente en la honra individual o colectiva.
Viene del griego: discurso, crear y hacer. Es un canto épico en el que intervienen hombres comunes. Se relatan hazañas relacionadas con la guerra, batallas, fundación de pueblos entre otros.
Poema de Gilgamesh
Del año 3300 a.Cautor: anónimo
Narra las aventuras del héroe Gilgamesh en busca de la inmortalidad. Los textos fueron grabados en tablillas enteras o fragmentarias. Algunos de sus personajes son: Ishtar, Shamhat, Enkidu, entre otros.
Género épico
Proviene del griego epikos. Significa relativo a la palabra, historia o poema.
- Es un género literario que presenta hechos legendarios o ficticios de manera subjetiva, desarrollados en un tiempo y espacio determinado.
El cantar de los Nibelungos
Autor: anónimofecha: 1200
Trata sobre un pueblo mitológico gobernado por el príncipe Nibelung. Eran gnomos que habitaban las profundidades de la tierra, se dedicaban a extraer y forjar metales. Algunos de sus personajes son Hagen, Alberich, Krimilda, entre otros.
El código de Hammurabi
Autor: Rey HammurabiAño: 1750 a.C
Fue un monolito que simbolizó las primeras leyes de la humanidad. Y la famosa frase es: "Ojo por ojo, diente por diente." El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi, que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia.
Referencias
1-EditorialOtroAnguloINFO. (2024, 3 octubre). El Cantar de mio Cid, una obra fundacional. Otro Ángulo. https://www.otroangulo.info/libros/el-cantar-de-mio-cid-una-obra-fundacional/2- Serna, M. L. (2019, 16 mayo). Los cantares de gesta: poesía épica. La Cerca. https://www.lacerca.com/noticias/editorial/cantares-gesta-poesia-epica-66795-1.html 3- EditorialOtroAnguloINFO. (2024a, julio 11). La epopeya de Gilgamesh, el origen de la literatura universal. Otro Ángulo. https://www.otroangulo.info/libros/la-epopeya-de-gilgamesh-el-origen-de-la-literatura-universal/ 4-Llull, J. (s. f.). EL CÓDIGO DE HAMMURABI. https://www.arteiconografia.net/2011/02/el-codigo-de-hammurabi.html 5- Martínez, A. Rodríguez, MB. (2024). Antología de literatura universal UNAM y 1er año del diploma. 10ma edición. (México).
Características
Surgió con las primeras civilizaciones cuando las personas sintieron el deseo de celebrar las acciones del éxito. Narra las aventuras de los héroes, relacionados con un pasado legendario cuyo comportamiento glorioso las convierte en un modelo de virtud.
Este tipo de poesía fue narrado o cantado, es objetiva. El poeta actúa como un narrador en 3ra persona. Los protagonistas son héroes que viven situaciones difíciles y siempre salen victoriosos.
El cantar del mío Cid
Autor: AnónimoFecha: 1200
Es una obra española que habla sobre la historia de Rodrigo Díaz de Vivar conocido como El mío Cid. Algunos de los personajes son: Cid, Rey Alfonso de Castilla, Conde García, Jimena, Mineya, entre otros.