Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Filtro de Agua casero

Mateo Arias becerra

Created on November 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Descripción del prototipo

Has click!!

Carbón activado

• Es el principal material encargado de adsorber contaminantes químicos, como cloro, pesticidas, compuestos orgánicos volátiles (COVs) y ciertos metales pesados. • También elimina malos olores y sabores del agua. Beneficio: Mejora la calidad del agua al reducir sustancias nocivas y mejorar su sabor.

  • Actúa como una barrera inicial para retener las partículas más finas que pudieran escapar de las otras capas.
  • También evita que los materiales filtrantes, como arena o carbón activado, se desplacen hacia la salida del agua.
Beneficio: Asegura que el agua que pasa a través del filtro esté libre de residuos pequeños del resto de los materiales.

Algodón

Arena fina

Retiene partículas pequeñas, como polvo, sedimentos y otros residuos microscópicos que puedan estar en el agua. Ademas, ayuda a refinar la filtración previa a pasar al carbón activado. Beneficio: Mejora la claridad del agua y asegura una filtración más eficiente en capas posteriores.

Arena gruesa

Filtra partículas de tamaño mediano, como pequeños sedimentos y partículas más grandes que no fueron capturadas por las piedras. Actúa como una pre-filtración antes de que el agua pase a las capas más finas. Beneficio: Protege las capas más finas, evitando que se saturen demasiado rápido con sedimentos grandes.

Piedras

• Sirve como una primera capa de filtración, atrapando partículas grandes como hojas, tierra o arena gruesa que pudieran estar presentes en el agua. • Distribuye uniformemente el flujo del agua para que pase de manera eficiente a través de las capas inferiores. Beneficio: Protege las capas inferiores, prolongando la vida útil del filtro al evitar saturación temprana.