Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

10 principios CAP

Yarely Maldonado Caraveo

Created on November 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

10 Principios de capacitación

Tema: 1.6 Katya Vargas, Alejandra Márquez y Yarely Maldonado
Los principios son lineamientos para guiar una efectiva capacitación.
Joaquín Rodríguez Valencia, es quien ha sugerido varios principios de capacitación, los cuales son desglosados a continuación:

10

Principio #4

Se pretende aplicando los conocimientos y habilidades en situaciones prácticas que reflejen las condiciones de la vida real y permitan al cursista evaluar su aprovechamiento cuando las aplique en su actividad laboral.

Principio #9

9. El aprendizaje es un proceso interno que ocurre en la psique de cada individuo. Esto es, que sin restar importancia al papel del instructor, éste sólo puede activar las potencialidades del cursista, y para ello es necesario, en primer lugar, que éste se encuentre personalmente involucrado.

Principio #10

10- Son necesarias la evaluación en grupo y la autoevaluación, pues dan a los cursistas la oportunidad de formular los criterios y medir sus propios progresos.

Principio #6

La capacitación debe fomentar la independencia del participante. Todo cursista necesita desarrollar su iniciativa y poseer un alto grado de independencia durante el proceso de aprendizaje.

Principio #5

Se debe disminuir la resistencia a aprender, en el proceso de aprendizaje el cursista se puede enfrentar a informaciones, hechos o situaciones que niegan determinadas creencias o actitudes que posee, debido a que, de un conjunto de información, las personas tienden a seleccionar aquellas que confirman sus creencias y actitudes, y rechazan mediante el olvido aquellas que no le parecen.

Principio #2

Los métodos que se deben utilizar dependen del cambio que se pretende. Níngun método es bueno o malo por sí mismo,su efectividad depende de lo que desee lograr.

Principio #7

7- Se necesita tiempo para procesar la información. Es conocido el hecho que las personas sólo pueden comprender y retener una determinada cantidad de la información brindada.

Principio #1

El aprendizaje debe perseguir un objetivo que constituya el centro del proceso y que tenga un determinado sentido para los participantes, que no sea ajeno a sus necesidades.

Principio #3

La integración de experiencias anteriores debe estar presente en el aprendizaje. Se desprende con mayor facilidad aquello que está asociado con las necesidades, conocimientos, actitudes y creencias que poseen los participantes como resultado de su experiencia.

Principio #8

8- Los procesos de solución de problemas y aprendizaje son únicos e individuales. Al igual que la personalidad de cada gente es única e irrepetible, las personas poseen un estilo y métodos para enfrentar los problemas y realizar el aprendizaje que, aunque se asemeje al de otra persona, siempre existe una particularidad que lo diferencia.