Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Qué Se Cuece en Bové - Noviembre 2024

Bové Montero y Asoci

Created on November 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

la familia crece

La Newsletter interna de Bové Montero - noviembre 2024

Qué se cuece en

Thanksgiving DAY

¿sabías qué...?

eventos

prensa

aniversarios

Nuevas incorporaciones

Home

Noticia 2

Organizado por medaweek barcelona

Del 29 al 30 de octubre de 2024 tuvo lugar la 18ª edición de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos (MedaWeek Barcelona 2024) en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. Este evento, consolidado como un referente anual para el desarrollo económico del Mediterráneo, reunió a destacados líderes empresariales, representantes institucionales y expertos de más de 45 países, con el objetivo de explorar soluciones conjuntas a los retos geopolíticos y económicos actuales. Entre los invitados se encontraba Ana Santiago (Transfer Pricing) quien acudió en representación de la firma. Bajo el lema “El mar que une los tres continentes”, el evento incluyó sesiones enfocadas en sectores clave como la economía verde y azul, turismo sostenible, tecnologías emergentes, y la nueva economía digital. Además, destacó por la presentación del Mediterranean Annual Economic Report, un análisis exhaustivo del estado actual del sector privado en la región mediterránea. La MedaWeek 2024 también promovió encuentros B2B y foros especializados como el New Africa Business Development Forum y el Doing Business Mediterranean - Canada Business Forum, enfocados en inteligencia artificial.

el mar que une los tres continentes

Organizado por la uoc

El pasado 5 de noviembre Carlos González (RRHH) tuvo el placer de ser el encargado de realizar la conferencia de apertura en la ceremonia de entrega de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) de la Facultad de Economía de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Su ponencia se centró en la importancia de las competencias en el mercado laboral actual, destacando cómo habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad son clave para sobresalir en un entorno cada vez más competitivo. Durante la ceremonia se presentaron destacados trabajos, como "La Fiscalidad de las empresas familiares" y "La Tecnología como Inductora de la Productividad". El acto concluyó con un cóctel en el que alumnos y profesores pudieron intercambiar ideas y compartir impresiones sobre el futuro de sus respectivos campos profesionales.

competencias clave en el mercado

Noticia 1

Noticia 3

Organizado por el KDF

El 8 de noviembre de 2024, Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball Nacional, fue invitado como ponente principal en un evento organizado por el KDF, el Círculo de Directivos de habla alemana formado por líderes empresariales germanoparlantes. Entre los participantes se encontraba José María Bové (Presidente). En esta ocasión, compartió su análisis sobre los desafíos económicos actuales en Cataluña y España, proponiendo soluciones concretas y estrategias para enfrentarlos. Durante su intervención, Sánchez Llibre condenó el populismo económico y denunció la carga fiscal excesiva que enfrentan tanto las empresas como los ciudadanos. Enfatizó la necesidad de construir un entorno económico estable y favorable que fomente el crecimiento y brinde oportunidades tanto para los negocios como para la sociedad en general. Asimismo, destacó la relevancia de las infraestructuras en el desarrollo económico, subrayando la urgencia de ampliar el Aeropuerto El Prat en Barcelona. Este proyecto, según explicó, es fundamental para garantizar la competitividad de Cataluña como polo de atracción empresarial y destino de inversiones internacionales.

retos económicos de Cataluña y España

Noticia 2

Noticia 4

+ info

Organizado por la ahaj

Durante la primera semana de noviembre, la Asociación Hispano-Alemana de Juristas (AHAJ) celebró su Jornada Anual en la ciudad de Barcelona. El evento reunió a socios, jóvenes juristas, estudiantes y entusiastas del derecho, consolidándose como un espacio de intercambio de conocimientos y fortalecimiento de la comunidad jurídica internacional. Entre ellos se encontraban José María Bové (Presidente), Valerie Farber (Transfer Pricing), Franco Cianfoni (Fiscal), Luis West (Laboral) y Petra Schmidt (Pymes). La jornada contó con la presencia del Decano del Ilustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, Jesús María Sánchez García, quien dio la bienvenida a los asistentes. Además, los ponentes Juan Pablo Correa, José María Fernández Seijo y Kornelia Toporzysek ofrecieron conferencias de alto nivel, abordando temas clave sobre el derecho procesal en Alemania y España. El encuentro no solo permitió un enriquecedor análisis comparativo entre ambos sistemas legales, sino que también fomentó el networking entre profesionales apasionados y comprometidos con el desarrollo del derecho transnacional.

Lazos internacionales

Noticia 3

Noticia 5

Organizado por la cámara de comercio hispano-sueca

El jueves 7 de noviembre, representantes de PYMES Barcelona, Omar Neira y Sergi Carrillo (Pymes) del equipo, participaron en el evento “Artificial Intelligence and The New World of Work”. El encuentro abordó el impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral, destacando cómo esta tecnología está redefiniendo procesos fundamentales como la selección de personal. Una de las intervenciones más relevantes estuvo a cargo del profesor de IESE, Sebastian Reiche, quien analizó tendencias clave, como el auge del trabajo remoto, los modelos laborales temporales, y la colaboración interorganizacional. Además, exploró cómo la IA está influyendo en estas dinámicas. Tras la ponencia, se dio paso a un enriquecedor debate con Lorena Prego, CEO de Prometeo Talent, y Kwadwo Swiatecki Adu, fundador de Gray Matter. Ambos compartieron experiencias sobre cómo las empresas están adoptando nuevas estructuras laborales y experimentando con modelos innovadores para adaptarse a las transformaciones tecnológicas y sociales.

La IA y el futuro laboral

Noticia 4

Noticia 6

Organizado por la iba

Andreu Bové (Socio) asistió a un encuentro en Lisboa del 6-8 de noviembre en el contexto de la Conferencia Anual de la International Bar Association (IBA). Este evento estuvo centrado en hablar sobre las principales novedades y retos de la fiscalidad internacional como: Pilar 2, operaciones M&A y start-ups, entre otros. En la noche inaugural, se organizó el IBA Lisbon Networking Cocktail que fue organizado por la firma RFF Lawyers. Este encuentro fue diseñado para reunir a destacados profesionales del derecho, fomentando la creación de redes en un ambiente informal y exclusivo. RFF Lawyers, reconocido como uno de los principales despachos especializados en derecho fiscal en Portugal, aprovechó la ocasión para fortalecer lazos con otros líderes de la industria y compartir ideas sobre temas legales y empresariales de actualidad.

The era of new taxation

Noticia 5

Noticia 7

Noticia 6

Noticia 8

Organizado por el Consulado de la República Checa

Durante la primera quincena de noviembre, Montserrat Moreno y Michaela Gödel (Consulado) fueron en el Consulado de la República Checa a un emotivo evento titulado “Un siglo sin Kafka”. Esta iniciativa conmemoró el legado del célebre escritor checo Franz Kafka, a cien años de su fallecimiento, a través de una serie de actividades culturales que exploraron su vida y obra. La escritora checa Monika Zgustová presentó su libro "Soy Milena de Praga", una obra que se adentra en la vida amorosa de Kafka, especialmente en su relación con Milena Jesenská, una de sus musas más conocidas. La autora ofreció una visión personal y profunda sobre las complejidades emocionales del escritor, revelando facetas desconocidas de su vida privada. Además, la pintora Eva Kaluzová brindó una conferencia sobre los dibujos realizados por Kafka, mostrando el lado más artístico y visual del escritor, un aspecto menos conocido de su legado. A través de sus dibujos, Kafka expuso su mundo interior, que muchos consideran tan revelador como sus escritos.

Un siglo sin Kafka

Organizado por atresmedia

Desde Madrid Alberto Arias (Auditoría), Ramón Boixados (Auditoría), Sara Marchante (Fiscal), Claudia Rodríguez (Fiscal) y Cristina Sanz (Fiscal) participaron en la emblemática Carrera Ponle Freno 2024, que se celebró el 17 de noviembre. Este evento anual, organizado por Atresmedia en colaboración con la Fundación AXA, tiene como principal objetivo recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico. En esta edición, la recaudación será destinada al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que brinda apoyo crucial a las personas afectadas por lesiones graves derivadas de accidentes viales. El evento se ha consolidado como un símbolo de solidaridad, con más de 300.000 corredores que han participado desde su inicio en 2008. Cada año, los fondos obtenidos contribuyen a mejorar la calidad de vida de las víctimas y a fomentar iniciativas de prevención y concienciación.

carrera ponle freno

Noticia 7

Noticia 9

Organizado por Grupo20

En el marco de la celebración del 30.º Aniversario de Grupo20, el presidente del Observatorio de la Pyme de PIMEC, Oriol Amat, compartió su visión sobre los principales retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas catalanas. Durante su intervención en el 'Breakfast Grupo20', un encuentro destinado a fomentar el diálogo entre profesionales de la auditoría, el mundo institucional y empresarial, Amat destacó los desafíos clave que afectan a este sector crucial de la economía. Daniel Masferrer (Auditoría) participó como miembro de Group20 y en representación de Bové Montero. Uno de los temas centrales fue la productividad de las pymes, que sigue siendo un reto significativo en un contexto económico global cada vez más competitivo. Amat también puso énfasis en la dificultad para retener talento, una preocupación creciente entre las empresas más pequeñas, que deben competir con grandes corporaciones para atraer y mantener a los profesionales más cualificados.

Desafíos y oportunidades

Noticia 8

Noticia 10

+ info

Organizado por UNIR

Del 12 al 17 de noviembre, Bové Montero y Asociados ha participado en el Foro de Empleo Virtual de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), reafirmando su compromiso con el talento joven y el desarrollo profesional. En esta edición, nuestros compañeros Carlos González, Cristina Urbina y Sofía Makris (RRHH) han estado conectados en diferentes días para interactuar con estudiantes interesados en nuestra firma. Durante estas sesiones, respondieron preguntas sobre el Talent Program, resolviendo dudas y compartiendo información sobre las oportunidades profesionales que ofrecemos. Este evento también nos permitió visibilizar nuestra marca empleadora y acercarnos a futuros talentos que comparten nuestra pasión por la excelencia y la colaboración.

apuesta en el talento joven

10

Noticia 9

Noticia 11

Organizado por clúster digital

El 15 de noviembre, Mª Teresa Bové (Socia) y Paul Berenguer (Business Innovation) asistieron al el IN Talks, evento clave sobre la transformación digital de la industria manufacturera, tanto a nivel local como global. Este encuentro reunió a expertos de empresas destacadas como Kern Pharma, PPG Industries y Vallformosa, quienes compartieron sus experiencias sobre la digitalización en el sector industrial. Los ponentes abordaron cómo la tecnología está revolucionando los procesos de fabricación, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad. Además, se discutió cómo las soluciones digitales están marcando el futuro de la manufactura a nivel mundial, destacando la innovación y la adaptación como factores clave. El evento ofreció valiosas perspectivas para empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más digitalizado.

Transformación digital

11

Noticia 10

Noticia 12

Organizado por central lechera asturiana

Bové Montero y Asociados ha participado activamente en la Carrera de la Mujer de Barcelona, un evento que promueve la lucha contra el cáncer de mama a través del deporte. La carrera, que se celebró el 17 de noviembre, reunió a más de 35,000 mujeres en una prueba de 8.2 km por las calles de Barcelona. Este evento forma parte de un circuito nacional de carreras, que incluye otras ciudades como A Coruña, Zaragoza y Sevilla, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación del cáncer y generar conciencia sobre la importancia de la prevención. Gina Ibarra y Aida Farré (Pymes), Brigitte Pollinger (Traducción y Soporte), Karin Roca (Auditoría), Sofía Makris (RRHH), Laura Nitzschke y Blanca Martín (Marketing) se unieron a la "marea rosa" y participaron en representación de Bové Montero.

Carrera de la mujer 2024

Noticia 11

Noticia 13

12

Noticia 12

Noticia 14

organizado por Camera di Commercio Italiana per la Spagna

El 20 de noviembre, en la Embajada de Italia en Madrid, se celebró la XXVII edición del Premio Tiepolo, otorgado por la Cámara de Comercio Italiana para España y la CEOE. Este galardón reconoce trayectorias empresariales sobresalientes y su impacto en las relaciones bilaterales entre España e Italia. Entre los asistentes estaba François Blin (Socio) representando a Bové Montero. Los premiados fueron Andrés Arizkorreta, presidente de CAF, y Andrea Sironi, presidente de Generali. Arizkorreta ha consolidado a CAF como un referente en movilidad sostenible en Italia, con contratos clave en tranvías, metro y autobuses eléctricos. Por su parte, Sironi lidera una aseguradora global con presencia en 50 países, destacando su reciente adquisición de Liberty Seguros en España.

XXVII edición del Premio Tiepolo

13

Organizado por la Cámara de Comercio Francesa

Carlos González (RRHH) asistió el 20 de noviembre a un evento sobre Gestión del Talento, organizado por la Cámara de Comercio Francesa. La jornada comenzó con una inspiradora ponencia de Xavier Marcet, reconocido experto en gestión empresarial, quien abordó los desafíos actuales para fidelizar el talento en un entorno laboral cambiante. Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda que reunió a destacados representantes del mundo empresarial y profesionales de Recursos Humanos. Durante el debate, se profundizó en las ideas expuestas por Marcet, analizando estrategias y buenas prácticas para atraer y retener talento en un contexto de alta competencia y transformación digital. El evento culminó con un desayuno de networking, brindando a los asistentes una excelente oportunidad para intercambiar experiencias, ampliar contactos y compartir perspectivas sobre el futuro de la gestión del talento en las organizaciones.

Talento y conexión

Noticia 13

Noticia 15

14

Organizado por WIRES

El 14 de noviembre Gemma Piñero (Socia) asistió al evento "Desayuno WIRES: Ciclo Living – Usos Mixtos: Retail y Ciudad". En el espacio de Cosentino City Barcelona, se celebró el último desayuno del año de WIRES, un encuentro que reunió a profesionales del urbanismo para reflexionar sobre los usos mixtos en la transformación de las ciudades. Con la participación de Luisa Badía y Caterina Memeo, de L35 Architects, se exploró cómo integrar vivienda, trabajo, ocio y servicios en un mismo espacio fomenta comunidades más conectadas, mejora la movilidad y adapta los entornos urbanos a desafíos como el cambio climático. Se destacó además la importancia de la colaboración público-privada para diseñar espacios sostenibles e inclusivos que mejoren la calidad de vida.

Transformando Ciudades

Noticia 14

Noticia 16

15

+ info

Organizado por La Chambre

Los directivos del Club d’Affaires de La Chambre, entre ellos François Blin (Socio), participaron en un almuerzo exclusivo con Isabel Valldecabres Ortiz, Presidenta Directora General de la FNMT-RCM. Durante el encuentro, Valldecabres destacó el compromiso de esta histórica institución, pionera en la emisión de documentos oficiales como billetes, monedas, DNI y pasaportes, por mantenerse a la vanguardia del sector público. La Presidenta presentó el nuevo centro tecnológico en Burgos, una instalación sostenible y segura que alberga la primera nube pública diseñada para proteger los datos de la ciudadanía. Además, agradeció la confianza depositada en la FNMT, subrayando su misión de ofrecer un servicio público de calidad desde hace más de 130 años. La CEO, Sara Bieger, destacó el trabajo de la FNMT, especialmente su respuesta a la reciente catástrofe en Valencia con unidades móviles para la emisión de DNIs.

Innovación y compromiso

16

Noticia 15

Noticia 17

organizado por CHANGE2GROW

Este mes de noviembre ha tenido lugar un encuentro jurídico-legal bajo el lema “Hacia una IA segura, fiable y transparente”. Estas jornas fueron organizadas por CHANGE2GROW, una asociación dedicada a ayudar a empresas a impulsar su transformación digital mediante la tecnología, la ciencia y la innovación. El programa constó de dos sesiones que abordaron aspectos clave del impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito jurídico y de servicios profesionales. En la primera sesión se introdujo el marco jurídico de la IA y se analizaron sus aspectos más relevantes, incluyendo el compliance y la gestión de riesgos. La segunda sesión se centró en los retos de la ciberseguridad en el uso de la IA y en la capacitación de los asistentes en el uso responsable de la inteligencia artificial generativa. Paul Berenguer (Business Innovation) dirigió todas las sesiones de este programa, destacando especialmente en su ponencia del segundo día, donde lideró un workshop sobre los conceptos básicos de la inteligencia artificial y su aplicación mediante herramientas de IA generativa como ChatGPT.

IA en el ámbito jurídico

17

Noticia 16

Noticia 18

Organizado por bové montero

El viernes 22 de noviembre tuvo lugar una sesión de Formación interna cruzada organizada en colaboración con el bufete Augusta Abogados. La sesión se realizó en la oficina de Barcelona y contó con la participación de Alba Ródenas-Borràs, Directora del Departamento de International Business e integrante del German Desk de Augusta Abogados, quien compartió su amplio conocimiento sobre Protección Patrimonial. Durante su intervención, Alba profundizó en las herramientas legales clave para proteger los activos de particulares y empresas frente a riesgos, así como en las estrategias más efectivas para garantizar su seguridad en un entorno global cada vez más complejo. La ponente ofreció ejemplos prácticos y casos relevantes, lo que permitió a los asistentes obtener una visión clara y aplicable de los conceptos tratados. Al finalizar, se abrió un espacio interactivo donde los participantes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y enriquecer el debate con preguntas relacionadas con su experiencia profesional y casos específicos.

Claves en un Entorno Global

Noticia 17

Noticia 19

18

Noticia 18

Noticia 20

organizado por La chambre

El 6 de noviembre, la Cámara de Comercio Franco-Española (La Chambre) celebró su 130 aniversario y la XVII edición de los Premios La Chambre en la Residencia de Francia en Madrid. La velada, marcada por un espíritu de solidaridad hacia Valencia tras los recientes acontecimientos, reunió a más de 300 asistentes, François Blin (Socio) entre ellos, para homenajear la excelencia e innovación francesa en sectores clave de la economía española. En su discurso, Aymeric Chuzeville, Ministro Consejero de la Embajada de Francia en España, destacó la importancia de la cooperación franco-española para afrontar los retos comunes, mientras que Sébastien Guigues, Presidente de La Chambre, reafirmó el compromiso de la institución con una economía sostenible y ética empresarial.

XVII edición de los Premios La Chambre

19

Organizado por la UPF, ACCIO y el Cluster Digital

En el mes de noviembre se celebró una destacada jornada organizada por el Cluster Digital de Catalunya y la Universitat Pompeu Fabra, con la colaboración de ACCIÓ, bajo el título "AI Act: El futuro de una Inteligencia Artificial fiable, segura y responsable". Este evento reunió a expertos de diferentes ámbitos para debatir el impacto del reglamento europeo sobre inteligencia artificial (AI Act) en el sector académico, empresarial y tecnológico. La jornada también incluyó una mesa redonda con la participación de profesionales de reconocido prestigio como Paul Berenguer (Business Innovation) representando a Bové Montero, Laura Perea de Nestlé, Mayte Hidalgo de GRUP MEDIAPRO y Silvia Poyato de Schneider Electric. En este espacio se abordaron las aplicaciones prácticas del AI Act desde la perspectiva de la industria y se analizaron los retos y oportunidades que plantea su implementación. Por otra parte, expertos académicos como Vladimir Estivill-Castro de la Universitat Pompeu Fabra, Andreas Theodorou de la Universitat Politècnica de Catalunya y Carlos Castillo ofrecieron sus perspectivas sobre la evolución futura de esta regulación y su capacidad para impulsar una inteligencia artificial más ética y responsable.

AI fiable segura y responsable

Noticia 19

Noticia 21

20

Organizado por ACG spain

El martes 26 de noviembre, el restaurante VIA VENETO de Barcelona fue el escenario de un evento que reunió a profesionales destacados para reflexionar sobre el futuro de los medios de comunicación en España. El invitado de honor fue Aitor Moll, Consejero Delegado de Prensa Ibérica, quien compartió su experiencia y visión estratégica en un sector en constante transformación. Mª Teresa Bové (Socia), en representación de la firma, participó en este encuentro Durante el almuerzo, Aitor Moll destacó el papel clave que desempeñan los medios locales y regionales en el ecosistema informativo español. Como líder de Prensa Ibérica Media, grupo que gestiona 27 periódicos y 70 publicaciones locales, Moll ofreció una perspectiva privilegiada sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo. Cabeceras emblemáticas como El Periódico, Faro de Vigo y La Nueva España de Asturias ejemplifican el compromiso de Prensa Ibérica con la calidad y la relevancia informativa.

los Medios de Transformación

Noticia 20

Noticia 22

21

+ info

Organizado por HLB International

En Hamburgo tuvo lugar el Private Client Meeting de HLB, un encuentro anual que reúne a expertos fiscales de diversas firmas de la red HLB International provenientes de países como Irlanda, Francia, Alemania, Reino Unido y Malta, entre otros. Este evento, celebrado del 21 al 23 de noviembre, es una plataforma clave para compartir conocimientos, debatir sobre tendencias fiscales globales y fortalecer la colaboración internacional dentro del grupo. En representación de Bové Montero, asistió nuestra compañera Sandra Sariego (Fiscal). Durante el encuentro, que se desarrolla en un formato intensivo de un día y medio, los participantes abordaron temas relevantes en el ámbito de la fiscalidad de clientes privados, intercambiaron experiencias y discutieron estrategias para afrontar los desafíos de un entorno normativo en constante evolución.

HLB Private Client Meeting

22

Noticia 21

Noticia 23

organizado por la chambre

A mediados de noviembre, la sala Blanche de Castille en Madrid acogió la celebración del tradicional evento Beaujolais Nouveau, organizado por la Unión de los Franceses en el Extranjero (UFE). Los asistentes disfrutaron, entre ellos François Blin (Socio), de una velada acompañada de charcutería, quesos y el famoso vino Beaujolais. El evento, dirigido tanto a los miembros de la UFE como a sus amigos, reunió a un grupo entusiasta que compartió el espíritu de esta tradición francesa. El éxito de la cita resaltó una vez más el valor de estas iniciativas para fortalecer los lazos entre la comunidad francesa en Madrid y promover la cultura y tradiciones de Francia en el extranjero.

tradición francesa en Madrid

23

Noticia 22

Noticia 24

Organizado por la policía nacional

El 25 y 26 de noviembre Montserrat Moreno (Consulado) tuvo la oportunidad de asistir a unas jornadas organizadas por la Policía Nacional y dirigidas al Cuerpo Consular. Durante estas sesiones, se abordaron temas clave como la seguridad consular, la seguridad preventiva ante artefactos sospechosos, la colaboración consular en puestos fronterizos y las actuaciones en materia de extranjería. El evento fue inaugurado y clausurado por el jefe Superior de Policía, el comisario Manuel Gómez Trueba, y contó con la participación de expertos y jefes de grupo de distintas áreas, quienes ofrecieron un enfoque técnico y práctico sobre cada tema. Estas jornadas destacaron por su utilidad para reforzar la colaboración entre la Policía Nacional y el Cuerpo Consular, contribuyendo a mejorar la seguridad y la eficacia en la gestión consular.

Fortaleciendo la Seguridad Consular

Noticia 23

Noticia 25

24

Noticia 24

Noticia 26

organizado por el ICJCE

Durante el 20, 21 y 22 de noviembre, Las Palmas de Gran Canaria acogió el XXVI Congreso Nacional de Auditoría, un evento organizado por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, la organización que representa a la profesión auditora en el país. Su misión incluye el fomento de la calidad en la auditoría, la promoción de la ética profesional y la adaptación del sector a las demandas del mercado. En representación de la firma asistieron: José María Bové (Presidente), Secundino Urcera (Socio), Maria Luisa Ramírez (Socia) y Jorge Antonio Millán (Socio) María Luisa, que asemás es miembro de la Comisión de Sostenibilidad del ICJCE, tuvo un papel destacado en el evento como moderadora de la sesión “La sostenibilidad en la auditoría de las cuentas anuales”. Durante su intervención, subrayó la importancia de integrar criterios de sostenibilidad en los informes financieros como una herramienta clave para garantizar la transparencia y la confianza en un entorno empresarial cada vez más exigente. María Luisa explicó cómo la auditoría puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible, promoviendo prácticas que no solo cumplan con las regulaciones actuales, sino que también impulsen el desarrollo responsable y sostenible de las empresas.

XXVI Congreso Nacional de Auditoría

25

Organizado por International Bar Association (IBA)

Del 17 al 22 de noviembre, el Tivoli Avenida Liberdade de Lisboa acogió el Congreso Anual de la International Bar Association (IBA) 2024, uno de los eventos más relevantes en el ámbito jurídico global, al cual acudió Andreu Bové (Socio). Este prestigioso encuentro reunió a profesionales del derecho de todo el mundo para debatir las tendencias más importantes y los desafíos actuales del sector legal. A lo largo de la semana, los asistentes participaron en una agenda cargada de conferencias, paneles y actividades de networking, que abordaron temas clave como el impacto de las nuevas tecnologías en la práctica legal, la sostenibilidad empresarial, la regulación internacional y la promoción de la diversidad e inclusión en el sector. Expertos internacionales compartieron sus conocimientos y perspectivas, convirtiendo el evento en un foro de aprendizaje y debate enriquecedor. Además de las sesiones formativas, el congreso ofreció múltiples oportunidades para establecer contactos y explorar alianzas internacionales, destacando su papel como una plataforma esencial para la colaboración entre despachos de abogados y empresas legales de diferentes regiones.

La nueva era de la tributación

Notica 25

Noticia 27

26

Organizado por HLB Deutschland

En Düsseldorf, el 21 y 22 de noviembre, se celebró el HLB Fachtag Internationales Steuerrecht 2024, un evento de referencia en el ámbito de la fiscalidad internacional. Este encuentro reunió a expertos de diversos países para abordar los retos y oportunidades del complejo entorno fiscal actual. HLB International es una organización líder en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría empresarial, representada por Bové Montero y Asociados. Durante dos días, expertos de diferentes países analizaron casos prácticos como la imposición por traslado a Suiza, la cláusula "Subject-to-Tax" en los Países Bajos y las implicaciones de "Pillar II". También se debatieron temas actuales como la sostenibilidad (ESG) y su impacto en los precios de transferencia, así como la valoración de propiedad intelectual en el contexto de la transferencia de funciones. Estas sesiones permitieron profundizar en las últimas tendencias y desafíos fiscales a nivel global. Nuestro equipo del departamento fiscal y miembros del German Desk, representados por Simon Mathe (Fiscal) y Petra Schmidt (Pymes), estuvieron presentes para participar activamente en las discusiones, compartir conocimientos y establecer conexiones clave con otros profesionales del sector.

Tendencias en Fiscalidad Internacional

Notica 26

Noticia 27

27

+ info

Organizado por La Salle-URL

El último miércoles de este mes, La Salle-URL acogió la presentación del libro "Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación" de Noemí Boza. La autora destacó cómo la conexión emocional y una comunicación auténtica son clave para el liderazgo eficaz, proporcionando herramientas para impulsar trayectorias profesionales. En la presentación estuvo presente Cristina Urbina (RRHH) representando a Bové Montero. El acto contó con la participación de figuras como Xavier Marcet, presidente de Lead to Change; Miquel Lladó, consultor y estratega; Enrique Tomás, empresario; Paula Fernández-Ochoa, experta en marca personal; y Thais Villas, comunicadora. El libro reúne aportaciones de reconocidos líderes como Josep Maria Esquirol y Juan Carlos Cubeiro, entre otros, y busca inspirar a los profesionales a liderar desde la autenticidad y la empatía. La jornada se convirtió en un espacio de aprendizaje sobre el papel transformador de la comunicación en el liderazgo.

Liderar comunicando

28

Noticia 27

Noticia 29

organizado por rh lovers

El penúltimo día del mes de noviembre, Cristina Urbina y Sofía Makris (RRHH), participaron en la nueva edición del RH Lovers Afterwork, un evento dedicado a profesionales de recursos humanos que tuvo lugar en el inspirador espacio Cloudworks de Barcelona. La jornada inició con una actividad interactiva centrada en los valores fundamentales en la gestión de personas, que permitió reflexionar sobre su impacto en el día a día de los equipos y organizaciones. A continuación, se llevó a cabo una dinámica de intercambio de experiencias, diseñada para fomentar el diálogo entre los asistentes. Durante esta actividad, se compartieron enfoques innovadores y mejores prácticas en temas clave como la retención del talento, el liderazgo y la transformación digital en RRHH. El evento concluyó con un espacio de networking, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de conectar con otros profesionales, establecer colaboraciones y fortalecer su red profesional en un ambiente relajado y distendido. Esta edición del RH Lovers Afterwork consolidó su propósito de ser un punto de encuentro para quienes buscan enriquecer su visión y práctica en el área de recursos humanos.

Conexión y aprendizaje en RRHH

29

Noticia 28

Noticia 30

Organizado por Clúster digital

El 28 de noviembre, una quincena de miembros del Clúster TIC visitaron las instalaciones de Telefónica en una nueva edición del #CaféTIC, entre ellos Mª Teresa Bové y Gemma Piñero (Socias). Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca algunos de los proyectos de innovación que la compañía está desarrollando en sectores clave como la tecnología, las telecomunicaciones y la transformación digital. La visita incluyó una presentación sobre el funcionamiento de Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, destacando cómo esta plataforma impulsa iniciativas emprendedoras con alto potencial de impacto. Los participantes mostraron gran interés por el modelo de innovación abierta de Wayra, que apuesta por soluciones disruptivas y colaborativas. El evento contó con la participación y las explicaciones detalladas de David Bravo, Gemma Oliver y Víctor Vergara, quienes recibieron al grupo con gran hospitalidad y compartieron la visión innovadora de Telefónica.

la innovación en Telefónica

Noticia 29

Noticia 31

30

Noticia 30

Noticia 32

organizado por ADVANTAGE AUSTRIA España

El legendario Círculo del Liceo de Barcelona fue el escenario de un homenaje a SEAQUAL INITIATIVE, una destacada empresa catalana, en el marco del prestigioso Energy Globe Award, una iniciativa impulsada por el Gobierno Federal Austriaco y la Cámara Federal de Economía de Austria. El evento, organizado por ADVANTAGE AUSTRIA España, reunió a destacados representantes del ámbito empresarial y político, entre ellos José María Bové (Cónsul General Honorario de Austia). El director general de SEAQUAL, François Devy, destacó en su discurso las importantes iniciativas de la empresa en la limpieza de playas, la recogida de residuos flotantes y el reciclaje de plásticos marinos en países como México, Túnez, Egipto e Indonesia. SEAQUAL INITIATIVE es conocida por la producción de Seaqual Yarn, un hilo de plástico marino reciclado utilizado en industrias como la textil, con proyectos como Re: Yarn de PUMA Group, y en el sector automotriz. El homenaje subrayó el compromiso de SEAQUAL con la sostenibilidad y su impacto global, consolidándose como un referente en la lucha contra la contaminación plástica y la promoción de una economía circular.

Innovación del impacto global

31

Organizado por esade

En noviembre de, un grupo de 10 estudiantes de ESADE tuvo la oportunidad de visitar el Consulado Honorario de Austria en Barcelona. Durante la visita, fueron recibidos por José María Bové (Cónsul Honorario de Austria), quien compartió con ellos una visión detallada del trabajo consular y sus responsabilidades diarias. José María Bové explicó el funcionamiento del Consulado, desde la atención a ciudadanos austríacos hasta la organización de actividades culturales y de representación en Barcelona. Los estudiantes pudieron conocer de primera mano el importante rol que desempeña el Consulado en la promoción de las relaciones entre Austria y España, así como en el apoyo a los ciudadanos austríacos que residen o visitan Cataluña. La visita ofreció una experiencia enriquecedora para los estudiantes, permitiéndoles acercarse a la diplomacia y comprender mejor las dinámicas de la actividad consular en un contexto internacional.

ESADE conecta con la diplomacia austríaca

Noticia 31

Noticia 33

32

Organizado por Molins Defensa Penal

A finales del mes de noviembre, Molins Defensa Penal conmemoró su 30 aniversario en el Circulo Ecuestre, celebrando tres décadas de trayectoria como una firma de referencia en Derecho Penal y Compliance en España. A esta celebración se unió José María Bové (Presidente). Fundada en 1994 por su Socio Director, Pablo Molins Amat, la boutique jurídica marcó este hito con entusiasmo y un firme compromiso con la excelencia profesional. A lo largo de su historia, la firma se consolidó como líder en el ámbito penal gracias al prestigio y la experiencia de sus socios, Pablo Molins, Jorge Navarro y Jordi Pina, quienes intervinieron en algunas de las causas penales más relevantes de la historia judicial española. Además, el equipo creció con la incorporación de nuevos socios y profesionales que aportaron solvencia técnica y experiencia, manteniendo los altos estándares que caracterizan a la firma.

30 años de excelencia

Noticia 32

Noticia 34

33

+ info

Organizado por Bové Montero

El pasado jueves, 28 de noviembre, los equipos de Fiscal Barcelona y Transfer Pricing Barcelona se reunieron para una nueva edición de su sesión Share2Grow, esta vez organizada en formato concurso al estilo MasterChef. La actividad combinó creatividad, trabajo en equipo y gastronomía, ofreciendo a los participantes la oportunidad de salir de la rutina, colaborar de manera diferente y, por supuesto, disfrutar de una experiencia culinaria única. Los equipos, guiados por un ambiente de camaradería y entusiasmo, prepararon una variedad de platos en un espacio especialmente diseñado para experiencias gastronómicas. Al final de la jornada, no solo pudieron degustar sus creaciones, sino también compartir risas, anécdotas y momentos inolvidables.

Noticia 33

Página 35

34

¡oido cocina!

organizado por HLB Deutschland

Claudia Rodríguez (Fiscal) ha tenido la oportunidad de asistir al curso intensico de formación "Umsatzsteuerseminar" (seminario sobre el IVA) organizado por HLB Deutschland en Düsseldorf, una formación especializada que reúne a profesionales para profundizar en aspectos clave del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en Alemania. Durante varios días, Claudia participó en sesiones intensivas en alemán, reforzando su conocimiento técnico en esta área y fortaleciendo las conexiones con colegas de la red HLB. Este tipo de formaciones contribuyen al desarrollo profesional individual.

Formación y Excelencia Internacional

35

Noticia 34

Home

La Familia Crece 👶🏻

El viernes, 29 de noviembre, nació Simón, el segundo hijo de nuestro compañero Andreu Bové. Tanto el bebe como la madre se encuentran bien y pronto podrán regresar a casa. ¡Enhorabuena Andreu!

Incorporaciones noviembre 2024👏🏼

¡Damos la bienvenida a nuestros nuev@s compañer@s que se han incorporado a la Firma durante el mes de noviembre! 🙌🏼

Thanksgiving Day 🦃

🤝 🦃 Un año más en Bové Montero hemos celebrado la tradicional fiesta de Thanksgiving Day de la mejor manera: aportando nuestro tiempo y ayuda para apoyar a quienes más lo necesitan. Este día tan especial nos recuerda la importancia de unir fuerzas, compartir y generar impacto en nuestra comunidad. En Madrid, Elena Gallego (Pymes) y Alberto Arias (Auditoría) han participado en la jornada de voluntariado corporativo organizado por United Way España y en Barcelona, Marga Royán (Finanzas) y Nuria Montells (Pymes) en colaboración de AmChamSpain. Hemos colaborado con comedores sociales en ambas ciudades apoyando a las personas en situación de vulnerabilidad. Estamos muy agradecidos por haber formado parte de esta iniciativa solidaria y por tener la oportunidad de contribuir en este día tan especial. Esperamos con ilusión el próximo año para seguir ayudando y aprendiendo juntos. 💛

¿Sabías qué?

Bové Montero Day 2024 🎉

El Bové Montero Day, nuestro evento anual de teambuilding, se ha consolidado como una tradición que refuerza los lazos entre los equipos de Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca 🌍. Este año, comenzamos la jornada con una charla corporativa 📢 en la que compartimos casos de éxito, novedades, resultados y objetivos estratégicos para el próximo año, fomentando la transparencia y la alineación de todo el equipo.

Tras la charla corporativa, los equipos participaron en una dinámica sesión de creación musical 🎶, que fomentó la creatividad, la colaboración y una conexión diferente entre compañeros. La jornada concluyó con un animado pica-pica 🍴😊.

Bové Montero Aniversarios 🎂

Durante el mes de octubre, los siguientes compañeros han cumplido su aniversario en Bové Montero. ¡Muchas felicidades y gracias por seguir dejando huella en la firma! 🥳🎈