Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ortografía_diptongos, hiatos...
ainhoa.iglesias1
Created on November 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Acentuación: diptongos, triptongos e hiatos.
Ortografía
Diptongos, triptongos e hiatos
- Diptongo: Dos vocales juntas que pertenecen a la misma sílaba: pei-ne, cau-dal, pen-sión...
- Triptongo: Tres vocales juntas en una misma sílaba: guau.
- Hiato: Dos vocales seguidas en sílabas distintas: pe-ón, ca-er, moví-a.
p. 108
Lleva tilde según las reglas generales de acentuación. Si está formado por dos vocales cerradas (i, u), la tilde va en la última: cuídate.
Formado por:
- una vocal cerrada átona (i, u) y una abierta (a, e, o) o viceversa.
- dos vocales cerradas: pier-na, suizo...
REGLAS DE ACENTUACIÓN
FORMACIÓN
Diptongos, triptongos e hiatos
- DIPTONGO:
Llevan tilde según las reglas generales: viei-ra, cam-biéis...
Vocal abierta (a, e, o) entre dos cerradas átonas (i, u): con-fiáis, despre-ciéis, buey. Si fuera átona alguna de las cerradas, no sería un triptongo: decí-ais.
REGLAS DE ACENTUACIÓN
FORMACIÓN
Diptongos, triptongos e hiatos
- TRIPTONGO:
Lleva tilde según las reglas generales. Sin embargo, si el hiato está formado por una vocal abierta átona y una vocal cerrada tónica, la cerrada lleva siempre tilde: bú-ho, re-ír, mí-o.
- Dos vocales abiertas (a, e, o) o dos vocales iguales: re-actor, aza-har, co-operación,...
- Vocal cerrada tónica (í, ú) seguida o precedida por una vocal abierta. Marí-a, Pú-a, ca-ída.
REGLAS DE ACENTUACIÓN
FORMACIÓN
Diptongos, triptongos e hiatos
- HIATO