Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BRANDBOARD CORPORATIVO HORIZONTAL
Yulyang Burgoa
Created on November 7, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Compendio
Yu-lyang Jennyfer Heredia Burgoa
Next
Demografia
Actividades Economicas
Socios
Producción e ingresos
Comercio Exterior
Producción e ingresos
Comercio Exterior
Actividades Economicas
Demografia
Comercio Exterior
• Exportaciones principales: Petróleo (principalmente), con algo de oro y otrosminerales. • Importaciones principales: Alimentos, productos manufacturados, maquinaria, y medicamentos. • Socios comerciales: China, Estados Unidos, Turquía, y otros países de la región como Brasil y Colombia.
Producción e ingreso
• PIB: Aproximadamente 450.000 millones de USD (2023).• Ingreso per cápita: Alrededor de 13,500 USD, con un crecimiento moderado. • Sectores clave: Electrónica, aceite de palma, gas y petróleo, y turismo.
Actividades Económicas
Manufactura avanzada, especialmente en la industria automotriz (Mercedes-Benz, Volkswagen, BMW, Audi) y maquinaria industrial. Servicios financieros, tecnología de la información, telecomunicaciones y turismo. Menos del 1% del PIB, centrada en la producción de cereales, frutas, y lácteos.
Industria
Servicios
Agricultura
Producción e ingresos
• PIB: Alrededor de 480.000 millones de USD (2023).• Ingreso per cápita: Aproximadamente 53,000 USD, uno de los más altos en Europa. •Sectores clave: Manufactura, ingeniería, turismo y servicios financieros.
Nivel de Vida
Portugal tiene un índice de desarrollo humano de 0.870, lo que lo clasifica como un país de desarrollo humano alto. En 2023, el PIB per cápita de Portugal fue de 25.280 euros, lo que lo coloca en el puesto 45 de los 196 países del ranking.
- Esperanza de vida: 80.96 años Pobreza: 17% de la población vive en riesgo de pobreza.
- Desempleo: La tasa de desempleo ha ido disminuyendo y se sitúa alrededor del 6%
- Salud: Portugal tiene un sistema de salud pública accesible y de calidad. Los ciudadanos tienen acceso a atención médica a través del Servicio Nacional de Salud.
- Educación: Buena tasa de alfabetización y un acceso creciente a la educación superior.
Producción e ingresos
• PIB: Aproximadamente 60.000 millones de USD (2023), aunque ha experimentado una severa caída debido a la crisis económica.• Ingreso per cápita: Alrededor de 1,600 USD (2023), una de las cifras más bajas en América Latina. • Sectores clave: Petróleo (principalmente), con una industria no petrolera débil debido a la crisis.
Actividades Económicas
Petróleo y gas: La base de la economía nigeriana, que representa aproximadamente el 90% de las exportaciones y el 50-60% de los ingresos gubernamentales. Nigeria es el mayor productor de petróleo de África y miembro de la OPEP.Agricultura: A pesar del predominio del petróleo, la agricultura sigue empleando a la mayor parte de la población, principalmente en cultivos como el arroz, maíz, sorgo, cacao, y el aceite de palma. Sin embargo, gran parte de la producción agrícola es para consumo interno. Industria manufacturera: Aunque la industrialización ha sido limitada, Nigeria tiene un sector manufacturero emergente, especialmente en bienes de consumo, alimentos procesados, cemento, y textiles.
Nivel de Vida
- Calidad de vida: Alta, con una amplia red de bienestar social, educación de calidad y sistemas de salud de primera categoría.
- Índice de Desarrollo Humano (IDH): Alto, en torno al 0.94, reflejando altos estándares en educación, salud y expectativa de vida.
- Desigualdad: Relativamente baja en comparación con otros países desarrollados, aunque existen desafíos en la integración de migrantes y poblaciones vulnerables.
Nivel de Vida
PoblaciónLa Ciudad del Vaticano tiene una población de 618 habitantes con ciudadanía vaticana. Economía La economía del Vaticano se financia con la venta de sellos postales, recuerdos, entradas a museos y publicaciones. También tiene un Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco del Vaticano, que ofrece servicios financieros a nivel global. Patrimonio En 2021, el Vaticano publicó su patrimonio, que asciende a alrededor de 1,400 millones de euros. Empleados En la Santa Sede trabajan al menos 4.800 empleados con sueldos muy dispares y distribuidos hasta en 14 niveles.
Demografía
Nigeria es el país más poblado de África, con aproximadamente 224 millones de personas (2024)Composición étnica: Nigeria es un país étnicamente diverso, con más de 250 grupos étnicos. Los más grandes son los hausa-fulani (norte), yoruba (oeste) y igbo (este). Idiomas: El idioma oficial es el inglés, pero se hablan numerosos idiomas indígenas, incluyendo hausa, yoruba, e igbo.
Actividades Económicas
- Agricultura: Producción de aceite de oliva de alta calidad, el vino de Oporto y el vino verde.
- Energía: Uno de los líderes en energía eólica en Europa.
- Corcho: Más de la mitad de la producción de corcho en el mundo (54%) proviene de Portugal.
Cuenta con fuertes sectores económicos como son el turismo, los servicios terciarios y la industria. Sus productos son reconocidos como el corcho, el vino y el aceite de oliva. Predomina el sector servicios (más del 60%) en el ámbito de la educación, el comercio y la sanidad, y la industria sobre todo la automotriz y aeroespacial.
- Servicios: Turismo y comercio, así como la sanidad.
- Industria: Incluye la producción de maquinaria, productos electrónicos, textiles y confecciones.
Demografía
- Población: Aproximadamente 99 millones de personas (2024).
- Densidad de población: Alta, con una distribución desigual, concentrándose en las áreas del delta del río Mekong y el norte.
- Esperanza de vida: Alrededor de 76 años.
- Estructura etaria: Una población relativamente joven, pero con un envejecimiento gradual.
- Idioma: El vietnamita es el idioma oficial.
Comercio Exterior
- Petróleo crudo
- Petróleo refinado
- Polímeros de etileno
- Polímeros de propileno
- Alcoholes acíclicos
Los principales destinos de exportación de Arabia Saudita son: China, India, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos.
Demografía
Población 88.5 millones de habitantes, Irán tiene una densidad de población moderada de 49 habitantes por Km2. Distribución de la población por edad: 0-14 años aproximadamente el 24% de la población, 15-64 años este grupo representa alrededor del 73% y 65 años y más cerca del 3% de la población. *Composición étnica: Persas: Constituyen aproximadamente el 60-65% de la población. Azeríes: Alrededor del 16-20%, principalmente en el noroeste del país. Kurdo: Aproximadamente el 7-10%, principalmente en el oeste. Lores: Cerca del 6%.
Demografía
• Población: Aproximadamente 60 millones de personas (2024).• Densidad de población: Baja, concentrada en áreas urbanas como Johannesburgo y Ciudad del Cabo. • Esperanza de vida: Alrededor de 64 años. • Estructura etaria: Una población joven, aunque con una importante proporción de adultos en edad laboral. • Idioma: Once idiomas oficiales, incluyendo el inglés, afrikáans, zulú y xhosa.
DEMOGRAFÍA
Población: 67 millones de personas (2024). Esperanza de vida: 80 años. Estructura etaria: Envejecida, aunque con alta densidad de personas jóvenes en áreas urbanas como Londres. Idioma: Inglés britanico.
Comercio Exterior
*Exportaciones principales: Petróleo refinado, papel recubierto de caolín, gran acero inoxidable de mano plana, sulfato de leña química y coches. *Importaciones principales: Petróleo crudo, petróleo refinado, coches, electricidad, mattes de níquel, pieles crudas, aceite, maquinaria y cereales. *Socios Comerciales: Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, Suecia, China y Noruega.
El valor total de las exportaciones fue de 86,228 millones. El valor total de las importaciones fue de 97,374 millones. Es la economía número 13 más compleja según el Índice de Complejidad Económica.
Producción e Ingresos
PIB
Con un producto interior bruto (PIB) que en 2022 ascendió aproximadamente a 1.108,15 mil millones de dólares estadounidenses.
PIB per Cápita
El PIB per cápita de Arabia Saudita fue de $34,410, un aumento en comparación con los $27,288 de una década antes.
Actividades Económicas
- Venta de sellos postales y recuerdos: La Ciudad del Vaticano vende sellos postales y recuerdos a los turistas que visitan sus museos.
- Venta de entradas a los museos: Los museos del Vaticano son una de las principales fuentes de ingresos de la Santa Sede.
- Venta de publicaciones: El Vaticano vende publicaciones.
- Donaciones de los creyentes católicos: Los fieles católicos donan dinero a través de las iglesias de todo el mundo, lo que se conoce como el óbolo de San Pedro.
- Servicios financieros El Vaticano ofrece servicios financieros a nivel global a través del Instituto para las Obras de Religión, también conocido como el Banco del Vaticano.
- Petroleo
- Carbon y Minerales
- Comercio
- Turismo
- Cafe
- Fluricultura
Actividades Económicas
-Frutas y verduras: Israel es conocido por la producción de cítricos, aguacates, tomates y otros productos frescos.-Productos lácteos: La producción de productos lácteos, como quesos y yogures, es significativa. -Innovación agrícola: El país ha sido pionero en técnicas agrícolas avanzadas, como el riego por goteo, lo que permite una agricultura eficiente en condiciones climáticas áridas. -Pesca: Aunque más pequeña en comparación con otros sectores, la pesca en el mar Mediterráneo también contribuye a la economía, suministrando pescado y mariscos. -Alimentos y bebidas: La manufactura de alimentos es significativa, abarcando desde productos frescos hasta alimentos procesados.
Producción e ingreso
- Aproximadamente 4.5 billones de USD (2023), siendo la mayor economía de Europa.
- Alrededor de 55,000 USD.
- Manufactura avanzada (especialmente automotriz), ingeniería, industria farmacéutica y tecnología.
PIB
Ingreso per cápita
Sectores clave
Demografía
*Composición étnica La población filipina es mayoritariamente de origen malayo- polinesio. Existen varias etnias importantes, como los tagalos, los cebuano y los ilocanos. También hay pequeñas minorías de descendencia china, española e indígena.
*Población y crecimiento En 2024, se estima que la población de Filipinas es de aproximadamente 119.1 millones de personas, con una tasa de crecimiento anual del 1.51%. Es el 7º país más poblado de Asia y el 13º del mundo. *Distribución de la población por edad Filipinas tiene una población joven, con una edad media de 25.3 años según el censo de 2020. En 2022, aproximadamente el 30.34% de la población tenía entre 0 y 14 años, el 64.45% entre 15 y 64 años, y el 5.21% 65 años o más.
Comercio Exterior
TurismoLa Ciudad del Vaticano es una importante atracción turística, con museos, obras de arte y arquitectura. Los turistas compran sellos postales, recuerdos, entradas a los museos y publicaciones. Donaciones Los creyentes católicos donan dinero a la iglesia. En 2022, Estados Unidos fue el país que más dinero donó al Vaticano. Inversiones El Vaticano invierte en diferentes mercados y activos, obteniendo rendimientos de estas inversiones
Comercio Exterior
Exportaciones: • Petróleo crudo: Constituye aproximadamente el 90% de las exportaciones totales. • Gas natural licuado (GNL). • Cacao y productos agrícolas menores. • Minerales sólidos, aunque en menor proporción.
Importaciones: • Maquinaria y equipos de transporte. • Bienes de consumo. • Productos químicos. • Alimentos, como arroz y trigo, debido a la insuficiencia de la producción local para satisfacer la demanda interna. • Combustibles refinados, ya que la capacidad de refinación de petróleo es limitada a pesar de ser un gran productor
Producción e ingresos
Manufactura: La industria manufacturera es un pilar fundamental de la economía belga, representando aproximadamente el 20% del PIB. Química: Bélgica es un líder en la producción de productos químicos y farmacéuticos, con empresas como UCB y Solvay que juegan un papel importante en el mercado global. Alimentación y bebidas: La producción de alimentos y bebidas es un sector clave, con la famosa industria cervecera belga y la producción de chocolates y productos lácteos.
Demografía
Portugal continental está separado en dos por su río principal, el Tajo. Tiene un paisaje montañoso en las áreas interiores en mesetas, cortadas por cuatro líneas que permiten el desarrollo de la agricultura.
*Composición étnica Originario Portugués: 93-95% Inmigrantes de África: 2-3% Comunidad Brasileña: 1-2% Otros europeos: 1-2% Gitanos: 0.5-1%
Población 10,639,726 personas y tiene unadensidad de población de 115 habitantes por Km2.
*Distribución de la población por edad Menores de 15 años aproximadamenteel 13-14% de la población, entre 15 y 64 años constituye alrededor del 83% de lapoblación, 65 años y más alrededor del19-20%
Demografía
• Población: Alrededor de 32 millones de personas (2024).• Densidad de población: Moderada, concentrada en áreas urbanas como Caracas. • Esperanza de vida: Aproximadamente 72 años. • Estructura etaria: La población está envejeciendo, aunque aún tiene una proporción considerable de jóvenes. • Idioma: Español es el idioma oficial.
Producción e ingresos
Filipinas es la economía número 33 por volumen de PIB. En 2023 la cifra del PIB fue de 404.3 mil millones de dólares, con un crecimiento anual del 6.4%. Esto convierte al país en una de las economías de más rápido crecimiento en Asia.
- PIB per cápita se situaba alrededor de $3,500 USD en 2023.
- En 2023, las remesas representaron alrededor del 9% del PIB, y se estima que más de 2.3 millones de filipinos trabajan en el extranjero. Los servicios es el sector más grande de la economía filipina, representando más del 60% del PIB.
- Su PIB per cápita en 2023 fue de 3,667.57 dólares estadounidenses.
- Su PIB per cápita en 2023 fue de 3,667.57 dólares estadounidenses.
Comercio Exterior
Dinamarca fue la economía número 39 del mundo en términos de PIB, el número 37 en exportaciones totales, el número 37 en importaciones totales, la economía número 10 en términos de PIB per cápita y la economía número 27 más compleja según el Índice de Complejidad Económica.
- Exportaciones principales:
- Importaciones principales:
- Socios Comerciales:
- Acuerdos comerciales:
Producción e Ingresos
Dinamarca es la economía número 36 por volumen de PIB, Aproximadamente 430 mil millones de dólares. Su PIB per cápita uno de los más altos del mundo, con más de 70,000 dólares por habitante. Sus sectores claves de la economía son:
- Servicios: Constituyen más del 70% del PIB.
- Industria: Representa cerca del 20% del PIB.
- Agricultura: Aunque emplea a menos del 2% de la población.
DEMOGRAFIA
Alrededor de 52 millones de personas, siendo la tercera población más grande de América Latina, después de Brasil y México.
Mestizos y Blancos: Representan la mayoría de la población (alrededor del 85%), concentrados principalmente en las zonas urbanas.
El idioma oficial es el español, aunque en algunas regiones indígenas se preservan lenguas nativas como el wayuunaiki (de la comunidad wayú) y el nasa yuwe (de los nasa).
Nivel de Vida
- La esperanza de vida en Colombia fue de 73,66 años, lo que lo ubica en el puesto 89 de 194 países. La esperanza de vida para las mujeres es de 80 años, mientras que para los hombres es de 74 años.
- El IDH de Colombia fue de 0,752 puntos, lo que lo ubica en el puesto 88 del ranking de desarrollo humano.
Según Numbeo, Colombia ocupa el puesto 67 a nivel mundial y el 5 entre las naciones sudamericanas en calidad de vida
Nivel de Vida
- Ingreso per cápita Como mencioné anteriormente, el PIB per cápita de Suecia es elevado, alrededor de $58,000 a $60,000 dólares anuales.
- El salario promedio mensual en Suecia es de aproximadamente 3,000 a 3,500 euros después de impuestos, aunque esto puede variar según la región y el sector.
Comercio Exterior
El exportador más grande del mundo (555.1 mil millones USD en bienes, 3 % del total mundial). Considerando los bienes y servicios exportados, las exportaciones fueron de 882.7 mil millones USD.[12][13] En importaciones, en 2019, fue el séptimo mayor importador del mundo: US 637.9 mil millones UUSD
Actividades Económicas
Dinamarca es un país de economía moderna que posee un sector agrícola con alta tecnología, tiene empresas líderes mundialmente en productos farmacéuticos, transporte marítimo y energía renovable.
Agricultura: Carne de cerdo, productos lácteos, y pescado. Industria: Aporta alrededor del 20% del PIB, conocida por la producción de maquinaria, productos farmacéuticos, equipo médico, productos químicos y alimentos procesados. Servicios: Representa más del 70% del PIB danés, Incluye servicios financieros, seguros y tecnología de la información. Energía: Dinamarca es un líder mundial en energía eólica, con aproximadamente el 50% de su electricidad proveniente de fuentes renovables.
Comercio Exterior
Exportaciones principales: Servicios financieros, productos farmacéuticos, maquinaria, vehículos y productos químicos.Importaciones principales: Maquinaria, productos electrónicos, alimentos, productos químicos y bienes de consumo Socios comerciales: Unión Europea (en menor proporción tras el Brexit), EE.UU., China, y otras economías de Asia.
Nivel de Vida
Desarrollo Humano: Nigeria tiene un IDH bajo (0.539 en 2023), ocupando un puesto bajo en los rankings globales, reflejando desafíos significativos en educación, salud e ingresos. Pobreza: Más del 40% de la población vive por debajo de la línea de pobreza (menos de $1.90 USD al día). Las desigualdades son especialmente evidentes entre las áreas urbanas y rurales, así como entre el norte y el sur. Salud: La infraestructura de salud en Nigeria enfrenta muchos desafíos, con una alta mortalidad infantil, enfermedades infecciosas y una esperanza de vida relativamente baja (aproximadamente 55-60 años). Educación: Aunque Nigeria tiene un sistema educativo en expansión, la calidad de la educación varía mucho, con una brecha significativa entre las zonas urbanas y rurales. El analfabetismo sigue siendo un problema, especialmente en el norte del país.
Demografía
- Arabia Saudita, situada en Asia Occidental, tiene una superficie de 2.149.690 Km2, por lo que puede considerarse un país grande.
- Arabia Saudita, con una población de 32.175.000 personas, se encuentra en la posición 46 de la tabla de población, compuesta por 196 países y mantiene una muy baja densidad de población, 15 habitantes por Km2.
Actividades Económicas
Las principales actividades económicas de Irán son la explotación del petróleo y gas natural, la industria y la minería, y la agricultura. *Petróleo: Irán es uno de los mayores productores de petróleo del mundo. *Gas natural: Irán posee las segundas mayores reservas de gas natural del mundo.
*Agricultura: Conocido por sus cultivos de pistachos, azafrán y frutas secas. Industria: Incluye la producción de productos químicos, textiles, maquinaria, cemento y alimentos. La industria petroquímica utiliza materias primas de petróleo y gas para producir productos químicos y plásticos. *Minería: Irán cuenta con abundantes recursos minerales, incluidos metales como el cobre, zinc y hierro
Demografía
• Población: Aproximadamente 34 millones de personas (2024).• Densidad de población: Moderada, con alta concentración en la región de Kuala Lumpur. • Esperanza de vida: Alrededor de 76 años. • Estructura etaria: Población relativamente joven, aunque con un proceso de envejecimiento gradual. • Idioma: Malayo es el idioma oficial, aunque el inglés y varios dialectos chinos y tamil también se hablan ampliamente.
Producción e ingresos
- Sector de servicios: Contribuye en más del 50% al PIB de Argentina, y emplea al 72% de la población activa. Los sectores clave son las finanzas, el turismo, las telecomunicaciones, la sanidad, la educación y el comercio minorista.
- Sector industrial: Representa alrededor del 25% del PIB de Argentina.
- Sector agrícola: Representa alrededor del 6% del PIB de Argentina. Argentina es el tercer exportador mundial de alimentos y ocupa el tercer puesto mundial en producción de soja.
Comercio Exterior
•Exportaciones principales: Electrónica, textiles, calzado, productos agrícolas como el café y el arroz. •Importaciones principales: Materias primas, maquinaria, productos químicos, y vehículos. • Socios comerciales: China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur son los principales destinos de exportación e importación.
Actividades Economicas
• Petróleo: La economía venezolana está extremadamente dependiente del petróleo, que representa una gran parte de las exportaciones e ingresosfiscales. • Agricultura: Ha decaído debido a la falta de inversión y a la crisis, pero algunos productos como el cacao, café y ciertos vegetales todavía se cultivan. • Servicios: El sector de servicios ha caído en términos de calidad y accesibilidad debido a la crisis económica.
Producción e ingreso
•PIB: Aproximadamente 410.000 millones de USD (2023), con una tasa de crecimiento del PIB bastante sólida, en torno al 6-7% anual en los últimos años. • Ingreso per cápita: Alrededor de 4,100 USD (2023). • Sectores clave: Manufactura, agricultura (especialmente arroz, café, caucho) y servicios, con un enfoque en la producción de electrónicos, textiles y calzado.
Producción e ingresos
Portugal es la economía número 49 por volumen de PIB.En 2023, el PIB nominal de Portugal es de aproximadamente 284 mil millones de euros. La economía de Portugal ha experimentado un crecimiento moderado en los últimos años, con tasas de crecimiento que oscilan entre el 1% y el 2.5% anualmente. El ingreso per cápita en Portugal es de aproximadamente 27,000 euros anuales. Uno de los más grandes productores de corcho del planeta.
*Estructura del Producto Interior Bruto
- Agricultura 3%
- Industria 22%
- Servicios 75%
Comercio Exterior
•Exportaciones principales: Maquinaria y equipo, productos de ingeniería,productos químicos, y bienes de consumo. •Importaciones principales: Combustibles, maquinaria, equipo electrónico y productos químicos. •Socios comerciales: Alemania, Italia, Estados Unidos, Suiza y otros países de la Unión Europea.
Nivel de Vida
• Desigualdad: Aunque ha mejorado en términos de pobreza, persisten desigualdades significativas entre zonas urbanas y rurales.• Acceso a servicios: El acceso a la educación y atención médica ha mejorado, aunque sigue habiendo retos en las zonas rurales. • Índice de desarrollo humano (IDH): Alto, cerca del 0.7, con avances en salud y educación.
Actividades Economicas
Servicios: Sector financiero fuerte (especialmente en Londres), tecnologías de la información, y la industria creativa (música, cine, moda). Industria: Manufactura avanzada, incluyendo sectores de biotecnología, farmacéutica y productos electrónicos. Agricultura: Representa una pequeña proporción del PIB, centrada en cultivos de cereales y ganadería.
Desempleo: 7.7% Salud: Finlandia cuenta con un sistema de salud pública accesible y de alta calidad, financiado principalmente por impuestos. Educación: Sistema educativo de alta calidad y equitativo cona educación es gratuita en todos los niveles. Calidad de vida: Finlandia se encuentra entre los países con mayor calidad de vida del mundo. Beneficios sociales: Ofrece una amplia gama de servicios de bienestar, como subsidios por desempleo, pensiones y servicios de cuidado infantil.
Nivel de Vida
Comercio Exterior
- Exportaciones principales: Automóviles, maquinaria industrial, productos químicos, y bienes electrónicos.
- Importaciones principales: Petróleo y gas, maquinaria, productos electrónicos, productos químicos y vehículos.
- Socios comerciales: Unión Europea, China y EE.UU., con una relación comercial sólida también con el Reino Unido y países asiáticos.
Nivel de Vida
IDHEn 2022, el IDH de Argentina fue de 0,849, lo que lo ubica en un lugar superior al promedio de América Latina (0,763) y al global (0,739). El IDH es un indicador que analiza la salud, la educación y los ingresos de un país. Esperanza de vida En 2021, la esperanza de vida en Argentina fue de 75,39 años, lo que lo ubica en el puesto 68 a nivel mundial. Costo de vida El costo de vida en Argentina es más caro que en la región y en algunos países de la Unión Europea. Sin embargo, es un 57% más barato que en los Estados Unidos, y los alquileres son un 85,5% más baratos. Argentina es la tercera economía más grande de América Latina, con un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente US$640 mil millones
Producción e ingresos
Producto Interno Bruto (PIB): En 2024, el PIB de Bangladesh es aproximadamente $500 mil millones USD, con un crecimiento anual promedio de alrededor del 5-7% en la última década.PIB per cápita: Aproximadamente $3,000 USD, situando a Bangladesh en la categoría de ingresos medios bajos. Distribución del PIB • Agricultura: Alrededor del 13% del PIB. • Industria: Aproximadamente el 29% del PIB. • Servicios: Alrededor del 50-55% del PIB. • Principales productos: Prendas de vestir, productos textiles, arroz, jute, cuero y pescado.
Producción e ingresos
• PIB: Aproximadamente 370.000 millones de USD (2023).• Ingreso per cápita: Alrededor de 6,100 USD, con una economía desigual. • Sectores clave: Minería (oro, platino, diamantes), manufactura, y agricultura.
Nivel de Vida
• Desigualdad: Aunque el país ha reducido la pobreza, persisten desigualdades, especialmente entre zonas urbanas y rurales.• Acceso a servicios: Mejorado en las últimas décadas, con servicios de salud y educación accesibles. • Índice de Desarrollo Humano (IDH): Medio alto, cerca del 0.8, con avances en salud y educación.
Comercio Exterior
Exportaciones: • Prendas de vestir y textiles: Constituyen el 85% de las exportaciones totales. • Jute y productos derivados. • Productos de cuero. • Mariscos. Importaciones: • Combustibles (petróleo y gas). • Maquinaria y equipo de transporte. • Productos químicos y fertilizantes. • Productos electrónicos.
Producción e ingresos
- Producto Interno Bruto (PIB) En 2023, el PIB de Suecia fue de alrededor de $620 mil millones de dólares
- El PIB per cápita en Suecia es uno de los más altos del mundo, con un valor aproximado de $58,000 - $60,000 dólares por persona.
El crecimiento del PIB ha sido positivo en las últimas décadas, pero en los últimos años ha mostrado una desaceleración debido a factores como la crisis económica global y los efectos de la pandemia de COVID-19.
Comercio Exterior
- En 2022, Suecia exportó $197,528 millones y importó $202,997 millones. En cuanto a los productos, exportó 4,315 a 225 países y importó 4,453 desde 231 países.
- En 2023, las importaciones de Suecia cayeron un 7,64% respecto al año anterior. El país se encuentra en el puesto 92 del ranking de importaciones respecto al PIB, de 193 países.
- Los principales productos de exportación de Suecia son: Petróleo refinado, Coches, Medicamentos envasados, Electricidad, Madera aserrada.
- Los destinos más comunes de exportación de Suecia son: Alemania, Noruega, Estados Unidos, Dinamarca, Finlandia
Nivel de Vida
• Desigualdad: Alta, con una de las mayores brechas de ingreso en el mundo. • Acceso a servicios: La desigualdad afecta el acceso a la educación y atención médica, aunque se han hecho avances en mejorar el acceso. • Índice de Desarrollo Humano (IDH): Medio, en torno a 0.7, debido a desafíos en salud y educación.
Demografía
Finlandia es un país nórdico miembro de la Unión Europea y situado en el norte de Europa. Cuenta con unas 179,584 islas y es el archipiélago más grande de Europa. *Población 5 549 807 habitantes, con una densidad de población de 16 habitantes/km² *Distribución de la población por edad 0-14 años representa el 16.8%, 15-64 años 82.2%, 65 años y más: 21.0% *
Composición étnica Finlandeses 90%: Mayoría de la población. Suecos 5%: Minoría significativa que habla sueco, especialmente en la costa oeste. Sami 0.1%: Pueblo indígena del norte de Finlandia. Otros grupos 4.9%: Incluye inmigrantes y sus descendientes de diversas regiones, como estonios, rusos y somalíes
Actividades Económicas
• Industria: Fuerte en tecnología y manufactura de componentes electrónicos, además de una industria petrolera y de gas natural significativa.• Agricultura: Producción de aceite de palma y caucho es fundamental, junto con cacao y otros productos tropicales. • Servicios: Sector en expansión, con turismo y servicios financieros como ejes importantes.
Actividades Económicas
• Agricultura: Aunque ha disminuido su peso en el PIB, sigue siendo importante, especialmente en la producción de arroz y otros cultivos tropicales. • Industria: Fuerte crecimiento en la manufactura, especialmente en la industria electrónica, textil, y de calzado. • Servicios: Un sector en expansión, especialmente en turismo, telecomunicaciones y finanzas.
Producción e ingresos
PIB
Aproximadamente 3.1 billones de USD (2023). Ingreso per cápita: Cerca de 46,000 USD. Sectores clave: Servicios financieros, tecnología, biomedicina, y la industria creativa.
Ingreso per cápita
Sectores Clave
Comercio Exterior
•Exportaciones principales: Semiconductores, electrónicos, aceite de palma, productos químicos y gas natural.• Importaciones principales: Electrónicos, maquinaria, productos químicos y productos de consumo. •Socios comerciales: China, Singapur, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea.
Actividades Económicas
• Minería: La minería sigue siendo el sector económico más importante, destacando el oro, el platino y los diamantes. • Agricultura: Producción de frutas, vinos y productos agrícolas diversos, aunque enfrenta desafíos climáticos. • Servicios: Turismo y servicios financieros son relevantes, aunque la informalidad es alta.
Producción e ingresos
La economía de Francia es una economía social de mercado altamente desarrollada.Es la séptima economía más grande del mundo por PIB nominal y la décima economía más grande por PPA, constituyendo alrededor del 4 % del PIB mundial. A nivel regional, la francesa es la segunda mayor economía de Europa, detrás de la alemana. Uno de los sectores que mueve la economía de Francia a una gran escala, sin duda, es el turismo. En 2018, Francia fue el país más visitado del mundo, con 89.4 millones de turistas internacionales.
Actividades Económicas
*Servicios: Incluye ventas al por mayor y al por menor, así como servicios logísticos. *Industria: Producción de maquinaria, equipos electrónicos, y tecnología. Es uno de los principales productores de papel y productos de madera en el mundo, utilizando su vasta cobertura forestal de manera sostenible. *Agricultura: cereales, productos lácteos, carne, y cultivos como patatas y bayas. *Energía: Uso de fuentes de energía renovable, como la eólica, solar y biomasa.
El sector de servicios supone alrededor del 74,5% de la actividad económica; el sector secundario un 21,8%, y el sector primario el 3,7% *Manufactura de madera y metales: Finlandia se ha especializado en la industria forestal y el procesamiento de metales. *Industrias electrónicas y de telecomunicaciones: Principalmente en la telefonía móvil
Comercio Exterior
El valor total de las exportaciones fue de 82,560 millones. El valor total de las importaciones fue de 115,291 millones. Es la economía número 42 más compleja según el Índice de Complejidad Económica Exportaciones principales: Coches, petróleo refinado, vehículos de motor, piezas, corcho y accesorios, calzado de cuero, y papel sin recubrimiento. Es uno de los exportadores más importantes de mármol en el mundo Importaciones principales: Petróleo crudo, coches, petróleo refinado, oas petróleo y vehículos de motor, piezas y accesOrios.
*Socios Comerciales:
- España
- Francia
- Alemania
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Italia
Demografía
Tiene una población de aproximadamente 10,5 millones de habitantes (según estimaciones de 2023). Suecia es una sociedad diversa, con un número significativo de inmigrantes. Aproximadamente 20-25% de la población es de origen extranjero, ya sea nacida fuera del país o de padres inmigrantes.
La población de Suecia está envejeciendo, aunque tiene una estructura demográfica más joven que la de muchos otros países europeos gracias a la migración y las políticas de apoyo a las familias.
Demografía
El Reino de Dinamarca se distribuye entre la península de Jutlandia y 394 islas e islotes el régimen político de Dinamarca es la democracia parlamentaria con un monarca como jefe de Estado.
5,944,145 habitantes y se encuentra en la posición 113 de la tabla de población y tiene una densidad de población de 139 habitantes por Km2 .
Producción e Ingresos
PIB
El Producto Interior Bruto (PIB) de Colombia en el primer trimestre de 2024 creció un 0,7% en tasa interanual, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
PIB NOMINAL
El PIB nominal de Colombia en 2023 se estima en $365,800 millones.
Nivel de Vida
El ingreso familiar neto disponible per cápita medio es de 34.375 dólares al año, lo que es superior al promedio de la OCDE, que es de 30.490 dólares al año. El índice de desarrollo humano (IDH) en 2021 fue de 0,903 puntos, lo que supone una mejora respecto a 2020, cuando fue de 0,898. En cuanto al empleo, alrededor del 65% de las personas de entre 15 y 64 años de edad en Francia tienen un empleo remunerado.
Nivel de Vida
- Desigualdad: Existen grandes disparidades entre las clases sociales y regiones. La pobreza ha aumentado significativamente en la última década.
- Acceso a servicios: La calidad de la educación y la atención médica se ha visto muy afectada por la crisis económica. La emigración masiva de venezolanos ha sido un reflejo de estas condiciones.
- Índice de desarrollo humano (IDH): Ha caído significativamente debido a la crisis, con un IDH bajo en comparación con otros países de América Latina.
Actividades Económicas
Textiles y confección: El sector textil es el motor de la economía de Bangladesh, representando el 80-85% de las exportaciones totales. Es el segundo mayor exportador mundial de prendas de vestir, después de China, abasteciendo a marcas internacionales como H&M, Zara, y Walmart.Agricultura: Aunque la importancia de la agricultura ha disminuido con la industrialización, sigue siendo una parte clave de la economía, empleando a casi la mitad de la población. Bangladesh es un gran productor de arroz, jute, té y pescado.
Servicios: El sector de servicios ha crecido, representando aproximadamente el 50% del PIB, impulsado por las telecomunicaciones, el comercio, el turismo interno y los servicios financieros.
Producción e ingresos
La producción e ingresos de Irán están principalmente relacionados con el petróleo y el gas natural, ya que son la principal fuente de riqueza del país. Irán es una gran potencia regional con grandes reservas de hidrocarburos, lo que le confiere una posición de superpotencia energética. En 2023, el PIB de Irán se estimó en alrededor de 800 mil millones de dólares. El ingreso per cápita en Irán es de aproximadamente 9,500 dólares, aunque esta cifra puede variar dependiendo de la fluctuación del valor del petróleo.
Nivel de Vida
- Desarrollo Humano: Bangladesh ha mejorado significativamente en términos de salud, educación y reducción de la pobreza en las últimas décadas. En 2023, su Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue de 0.661, lo que lo sitúa en la categoría de desarrollo medio.
- Salud: Aunque el sistema de salud tiene limitaciones, ha mejorado con programas de salud pública que redujeron la mortalidad infantil y aumentaron la esperanza de vida (74 años). Los servicios de salud pública son accesibles, pero los hospitales privados están más desarrollados en las grandes ciudades.
- Educación: La tasa de alfabetización es de aproximadamente el 75%, y Bangladesh ha hecho grandes avances en la educación primaria, especialmente en la educación de las niñas. Sin embargo, la calidad y el acceso a la educación secundaria y superior aún presentan desafíos.
Actividades Económicos
El de mayor peso en el PIB filipino es el comercio, seguido por las manufacturas, finanzas y seguros. Filipinas sólo tiene 2 productos con un valor de exportación superior a los mil millones dólares: los plátanos y los productos del coco (aceite en su mayoría).
- Agricultura: Arroz, aceite de coco, plátano, azúcar, pescado y mariscos.
- Manufacturera: Electrónica y semiconductores, productos farmacéuticos, construcción naval y automotriz.
- Minería: Oro, níquel, cobre y plata.
- Servicios: Líderes mundiales en la subcontratación de servicios, atención al cliente y desarrollo de software.
Demografía
• Población: Aproximadamente 9 millones de personas (2024).• Densidad de población: Moderada, concentrada en áreas urbanas como Viena. • Esperanza de vida: Aproximadamente 82 años, una de las más altas en Europa. • Estructura etaria: Una población envejecida, con un porcentaje significativo de personas mayores. • Idioma: El alemán es el idioma oficial.
Nivel de Vida
El IDH se estimó en aproximadamente 0.798. Sus habitantes tienen un bajísimo nivel de vida. Esperanza de vida: Subió hasta llegar a 74,56 años. Mujeres: 45 años. Hombres: 71,93 años. Pobreza: Alrededor del 25% de la población. Desempleo: La tasa de desempleo general ronda el 9-10%, pero es mucho más alta entre los jóvenes, llegando a cerca del 30%.
Salud: Irán cuenta con un sistema de salud relativamente desarrollado, con acceso a atención médica básica, sin embargo, la calidad puede variar.
Demografia
- La población del Vaticano es de aproximadamente 764 habitantes.
- La superficie del Vaticano es de 0,44 km². La Ciudad del Vaticano es un Estado independiente ubicado dentro de la ciudad de Roma, Italia.
- El Vaticano es el hogar del Papa y la sede central de la Iglesia Católica Romana.
- Los idiomas oficiales del Vaticano son el latín y el italiano.
Producción e ingresos
Finlandia es un país con una economía altamente industrializada, con un PIB de 300,19 mil millones de dólares en 2023. Algunos de sus principales sectores económicos son: Manufactura de madera y metales, Ingeniería, Telecomunicaciones, Industrias electrónicas, Biotecnología. Finlandia es la economía número 48 por volumen de PIB. PIB per cápita: Alrededor de 54,000 euros, lo que indica un alto nivel de ingreso por habitante..
*Estructura del Producto Interior BrutoAgricultura, ganadería y pesca 2.3% Industria y construcción 43.2% Servicios 54.5%
Producción e Ingresos
Producto Interno Bruto (PIB): Aproximadamente $510 mil millones USD (2024), lo que convierte a Nigeria en la mayor economía de África. PIB per cápita: Alrededor de $2,300 USD en 2024, reflejando una economía desigual con altos niveles de pobreza. Distribución del PIB • Agricultura: 21-24%. • Industria (principalmente petróleo): 30-35%. • Servicios: 45-50%, con el comercio, las telecomunicaciones y las finanzas como sectores clave.
Nivel de Vida
• Desigualdad: Relativamente baja, con una buena distribución del ingreso.• Acceso a servicios: Alto, con un sistema de salud y educación de alta calidad. • Índice de Desarrollo Humano (IDH): Alto, con un IDH cercano a 0.9, lo que refleja un alto nivel de vida y bienestar.
Nivel de Vida
Tasa de mortalidad: 9.8% Esperanza de vida: Hombres 79,6 mujeres 83,4 Pobreza: Nivel de pobreza es muy bajo, con una tasa que ronda entre el 1.3 y 1.8%. Educación: Educación gratuita desde la escuela primaria hasta la universidad.
Empleo: La tasa de desempleo es baja,generalmente entre el 4% y el 5%. El salario promedio bruto anual es deaproximadamente 60,000 dólares. Salud: Atención médica es gratuitapara todos los residentes, financiadapor impuestos.
Demografía
Población: Aproximadamente 171 millones de personas (2024), lo que lo convierte en el octavo país más poblado del mundo.Composición étnica: Mayoritariamente bengalíes (98%), con pequeñas minorías como los biharis y varias tribus indígenas, especialmente en las áreas de Chittagong y las colinas del noreste. Idiomas: El idioma oficial es el bengalí (Bangla). El inglés es utilizado en el comercio, la administración y la educación superior.
Actividades Económicas
• Industria: Una economía altamente industrializada, con un enfoque en la ingeniería, la fabricación de maquinaria y la industria automotriz.• Servicios: Turismo (especialmente de montaña), servicios financieros y tecnología de la información. • Agricultura: Menos del 2% del PIB, se centra en productos lácteos y vino.
Nivel de vida
Tasa de natalidad: 2,7 hijos por mujer Esperanza de vida: 71 años, Filipinas se encuentra en el puesto 116, es decir, sus habitantes están en un mal lugar dentro del ranking de desarrollo humano Pobreza: Alrededor del 16-20% de la población Empleo: El sector informal es amplio, la tasa de empleo en Filipinas aumentó del 95,30% al 96% en agosto del 2024. Salud: El acceso es desigual, con servicios limitados en zonas rurales.
Educación: Alta matrícula en primaria, pero la calidad y el acceso a educación superior son limitados.
Producción e ingresos
- Donaciones de los fieles: Conocidas como el óbolo de San Pedro, son las donaciones que los católicos de todo el mundo hacen a través de las iglesias.
- Venta de entradas a museos: Los Museos Vaticanos y el complejo museístico de las Villas Papales son los principales generadores de ingresos para la Gobernación.
- Venta de sellos postales y recuerdos: Los turistas pueden comprar estos productos en la Ciudad del Vaticano.
- Venta de publicaciones: El Vaticano también obtiene ingresos de la venta de publicaciones.
- Rentas e inversiones: El Vaticano genera ingresos a través de sus inversiones y rentas.
Actividades Economicas
Turismo: Francia es un país muy visitado, y en 2018 fue el más visitado del mundo con 89.4 millones de turistas internacionales. Comercio: Más de tres millones de personas trabajan en el sector del comercio, lo que representa casi un empleado de cada cinco. Industria manufacturera: Francia tiene una industria manufacturera muy diversificada, con sectores como las telecomunicaciones, la electrónica, la automoción, la aeroespacial y la armamentística.
Demografía
- Población: 84 millones de personas (2024).
- Esperanza de vida: 81 años.
- Estructura etaria: Población envejecida, con un porcentaje creciente de personas mayores debido a bajas tasas de natalidad y alta longevidad.
- Idioma: Alemán.
Comercio Exterior
La mayor parte de las exportaciones iraníes y de los ingresos del Estado son de petróleo y gas natural. *Exportaciones principales: Polímeros de etileno, cobre refinado alcoholes acíclicos, aluminio crudo y gas petróleo. Irán fue el mayor exportador mundial de Ovejas y cabras. *Importaciones principales: Equipo de transmisión, maíz, soja, vehículos de motor, piezas y accesorios y arroz.
Acuerdos comerciales:
- ECO
- EAEU
*Socios Comerciales:
- China
- Turquía
- India
- Pakistán
- Emiratos Árabes Unidos
Comercio Exterior
• Exportaciones principales: Minerales (oro, platino, diamantes), maquinaria,productos químicos y frutas. • Importaciones principales: Petróleo, maquinaria, productos electrónicos y productos de consumo. • Socios comerciales: China, Estados Unidos, Alemania, India y el Reino Unido.
Nivel de Vida
Índice de desarrollo humano (IDH) En 2021, el IDH de Arabia Saudita fue de 0,875, lo que lo ubica en el puesto 37 del ranking de desarrollo humano. El IDH es un indicador elaborado por Naciones Unidas que analiza la salud, la educación y los ingresos. Esperanza de vida En 2022, la esperanza de vida en Arabia Saudita fue de 77,91 años, con 79,53 años para las mujeres y 76,67 años para los hombres.
Comercio Exterior
El valor total de las exportaciones (FOB) fue de 78,929 millones. El valor total de las importaciones (CIF) fue de 145,880 millones. A nivel de 6 dígitos del SA, se exportaron 2,818 productos a 204 países y se importaron 4,299 productos desde 208 países. Exportaciones principales: Electrónica y semiconductores, piezas para automóviles y aviones, productos agrícolas como el coco, el aceite de coco, el banano, el atún y otros productos del mar, cobre y sus manufacturas, minerales metalíferos, escorias y cenizas.
Importaciones principales: Petróleo crudo y refinado, maquinaria y equipos, plástico, cereales y productos químicos.
*Socios Comerciales: China, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Singapur.