Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SQL COMMANDS
LIREY ELISAMA RAMÍREZ GONZÁLEZ
Created on November 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SQL COMMANDS
INTTRODUCCIÓN
SQL, el lenguaje estándar para interactuar con bases de datos relacionales, se divide en cuatro tipos de comandos principales: DDL (Data Definition Language) para definir la estructura de la base de datos, DML (Data Manipulation Language) para manipular los datos, DCL (Data Control Language) para gestionar permisos y acceso, y TCL (Transaction Control Language) para administrar transacciones. Con SQL, los usuarios pueden extraer, modificar y gestionar datos de manera eficiente en bases de datos.
Índice
Sentencias SQL
Data Manipulation Language (DML)
Data Control Language (DCL)
ISQL COMMANDS
Transaction Control Language (TCL)
Conceptos
¡Gracias!
Data Definition Language (DDL)
SENTENCIAS SQL
SQL es el lenguaje estándar para interactuar con bases de datos relacionales, permitiendo a los usuarios seleccionar, insertar, actualizar y eliminar datos, así como crear, modificar y eliminar tablas. Con SQL, se puede gestionar información de manera eficiente y efectiva en entornos de bases de datos. Al dividirse en categorías como DDL, DML, DCL y TCL, ofrece una amplia gama de comandos para definir la estructura de la base de datos, manipular datos, controlar permisos y administrar transacciones. Dominar SQL es fundamental para convertirse en un usuario hábil en el manejo de bases de datos, facilitando el acceso, gestión y análisis de información de forma óptima.
SQL COMMANDS
Los comandos SQL son instrucciones utilizadas para interactuar con bases de datos relacionales. Permiten buscar, agregar, modificar, eliminar y organizar información en la base de datos. Por ejemplo, con `SELECT` se busca información específica, `INSERT` añade nuevos datos, `UPDATE` modifica existentes, `DELETE` elimina datos, y `CREATE TABLE` crea nuevas tablas. Cada comando tiene una función específica y se escribe de forma precisa para comunicarse con la base de datos. Conocer y dominar estos comandos te capacita para gestionar la información de manera eficiente y efectiva en entornos de bases de datos.
DCL
Gestiona los permisos de acceso a la información en la base de datos.
DDL
Define la estructura de la base de datos, permitiendo crear, modificar y eliminar tablas.
Gestiona las transacciones en la base de datos, asegurando la integridad y consistencia de los cambios.
TCL
DML
Manipula datos dentro de las tablas, permitiendo insertar, actualizar, eliminar y seleccionar información.
1. Data Definition Language (DDL)
se utiliza para crear objetos de base de datos como tablas, vistas o índices.
1.1
CREATE
CREATE TABLE nombre_de_la_tabla ( nombre_de_la_columna tipo_de_dato [restricciones], nombre_de_la_columna tipo_de_dato [restricciones], ... );
Estructura
Explicación
CREATE TABLE: El comando para crear una nueva tabla.Customers: El nombre de la tabla que se va a crear. CustomerID INT PRIMARY KEY: Define una columna llamada CustomerID de tipo entero (INT) y la establece como la clave principal (PRIMARY KEY), lo que significa que cada valor en esta columna debe ser único y no puede ser nulo. FirstName VARCHAR(255): Define una columna llamada FirstName de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 255 caracteres. LastName VARCHAR(255): Define una columna llamada LastName de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 255 caracteres. Email VARCHAR(255): Define una columna llamada Email de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 255 caracteres. PhoneNumber VARCHAR(20): Define una columna llamada PhoneNumber de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 20 caracteres. Address VARCHAR(255): Define una columna llamada Address de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 255 caracteres. City VARCHAR(255): Define una columna llamada City de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 255 caracteres. PostalCode VARCHAR(10): Define una columna llamada PostalCode de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 10 caracteres.
1. Data Definition Language (DDL)
Modifica la estructura de los objetos de base de datos existentes.
ALTER
1.2
ALTER TABLE nombre_de_la_tabla [modificación];
Estructura
Explicación
ALTER TABLE: El comando para modificar una tabla existente. Customers: El nombre de la tabla que se va a modificar. ADD Country VARCHAR(255): Agrega una nueva columna llamada Country de tipo texto (VARCHAR) con un máximo de 255 caracteres a la tabla Customers.
1. Data Definition Language (DDL)
elimina objetos de la base de datos, como tablas o vistas.
1.3
DROP
DROP [tipo_de_objeto] nombre_del_objeto;
Estructura
DROP TABLE: El comando para eliminar una tabla existente. Customers: El nombre de la tabla que se va a eliminar. Elimina completamente la tabla Customers y todos los datos que contenía.
Explicación
1. Data Definition Language (DDL)
1.4
elimina todos los registros de una tabla pero conserva la estructura de la tabla.
TRUNCATE
TRUNCATE TABLE nombre_de_la_tabla;
Estructura
Explicación
TRUNCATE TABLE: El comando para eliminar todos los datos de una tabla existente, pero no la estructura de la tabla. Customers: El nombre de la tabla que se va a vaciar. Elimina todos los datos de la tabla Customers, pero la tabla en sí misma sigue existiendo con su estructura original.
2. Data Manipulation Language (DML)
recupera datos de una o más tablas.
2.1
SELECT
Explicación
SELECT: El comando para recuperar datos de una tabla. CustomerID, FirstName, LastName, Email: Lista de columnas que se van a seleccionar. FROM Customers: Especifica la tabla de donde se van a recuperar los datos. WHERE City = 'Anytown': Especifica la condición que determina qué registros se van a seleccionar. En este caso, se seleccionarán los registros con City igual a 'Anytown'.
SELECT [DISTINCT] columna1, columna2, ... FROM nombre_de_la_tabla [WHERE condición] [GROUP BY columna1, columna2, ...] [HAVING condición] [ORDER BY columna1 [ASC|DESC], columna2 [ASC|DESC], ...]
Estructura
2. Data Manipulation Language (DML)
INSERT INTO nombre_de_la_tabla ([nombre_de_la_columna1, nombre_de_la_columna2, ...]) VALUES (valor1, valor2, ...);
Estructura
2.2
Agrega nuevos registros a una tabla.
INSERT
Explicación
INSERT INTO: El comando para insertar un nuevo registro en una tabla. Customers: El nombre de la tabla donde se va a insertar el nuevo registro. (CustomerID, FirstName, LastName, Email, PhoneNumber, Address, City, PostalCode): Lista de columnas en la tabla que se van a rellenar. VALUES (1, 'John', 'Doe', 'john.doe@example.com', '555-123-4567', '123 Main St', 'Anytown', '12345'): Los valores que se van a insertar en las columnas correspondientes.
2. Data Manipulation Language (DML)
UPDATE nombre_de_la_tabla SET columna1 = valor1, columna2 = valor2, ... [WHERE condición];
Estructura
2.3
Modifica registros existentes en una tabla.
UPDATE
Explicación
UPDATE: El comando para modificar registros existentes en una tabla. Customers: El nombre de la tabla que se va a modificar. SET Email = 'john.doe.new@example.com': Define la columna que se va a modificar (Email) y el nuevo valor que se va a asignar ('john.doe.new@example.com'). WHERE CustomerID = 1: Especifica la condición que determina qué registros se van a modificar. En este caso, se modificará el registro con CustomerID igual a 1. Modifica el valor de la columna Email para el registro con CustomerID igual a 1 a 'john.doe.new@example.com'.
2. Data Manipulation Language (DML)
DELETE FROM nombre_de_la_tabla [WHERE condición];
Estructura
2.4
Elimina registros de una tabla.
DELETE
Explicación
DELETE FROM: El comando para eliminar registros de una tabla. Customers: El nombre de la tabla de la que se van a eliminar registros. WHERE CustomerID = 1: Especifica la condición que determina qué registros se van a eliminar. En este caso, se eliminará el registro con CustomerID igual a 1. Elimina el registro con CustomerID igual a 1 de la tabla Customers.
3. Data Control Language (DCL)
Proporciona privilegios específicos a los usuarios de la base de datos.
3.1
GRANT
Explicación
GRANT: El comando para otorgar permisos a un usuario. SELECT, INSERT: Los permisos que se van a otorgar. En este caso, se otorgan los permisos para seleccionar (SELECT) y insertar (INSERT) datos. ON Customers: Especifica el objeto al que se aplican los permisos. En este caso, se aplican a la tabla Customers. TO user_name: Especifica el usuario al que se le otorgan los permisos.
GRANT privilegio1, privilegio2, ... ON objeto TO usuario;
Estructura
3. Data Control Language (DCL)
REVOKE privilegio1, privilegio2, ... ON objeto FROM usuario;
Estructura
3.2
Retira privilegios previamente concedidos.
REVOKE
Explicación
REVOKE: El comando para revocar permisos a un usuario. SELECT, INSERT: Los permisos que se van a revocar. En este caso, se revocan los permisos para seleccionar (SELECT) e insertar (INSERT) datos. ON Customers: Especifica el objeto del que se van a revocar los permisos. En este caso, se revocan los permisos sobre la tabla Customers. FROM user_name: Especifica el usuario al que se le van a revocar los permisos. Revoca al usuario user_name los permisos para seleccionar (SELECT) e insertar (INSERT) datos en la tabla Customers.
4. Transaction Control Language (TCL)
Finaliza una transacción, haciendo que todos los cambios sean permanentes.
4.1
COMMIT
COMMIT;
Estructura
Explicación
COMMIT: Confirma todas las transacciones que se han realizado en la base de datos. Hace que los cambios realizados en la base de datos sean permanentes.
4. Transaction Control Language (TCL)
4.2
revierte la base de datos a su estado antes del comienzo de una transacción.
ROLLBACK
ROLLBACK;
Estructura
Explicación
ROLLBACK: Este comando deshace todas las transacciones que se han realizado en la base de datos desde la última vez que se ejecutó COMMIT o ROLLBACK. En otras palabras, revierte la base de datos al estado en que estaba antes de que se iniciaran las transacciones. Uso: ROLLBACK se utiliza para deshacer los cambios realizados en una transacción. Se utiliza comúnmente para: Recuperar de errores: Si se produce un error durante una transacción, ROLLBACK puede utilizarse para deshacer los cambios y restaurar la base de datos a un estado consistente. Prueba y error: ROLLBACK permite realizar pruebas y errores sin afectar los datos de la base de datos de forma permanente. Se realizan dos operaciones: insertar un nuevo cliente y actualizar el número de teléfono de otro cliente. Sin embargo, se decide deshacer los cambios. Al ejecutar ROLLBACK, ambas operaciones se deshacen y la base de datos vuelve al estado en que estaba antes de que se iniciaran las operaciones.