Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Emociones
dcervantes
Created on November 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
guion informativo
El método
1. Redactar la propuesta 2. Redactar el tratamiento 3. Desarrollar el bosquejo por secuencias (escaleta) 4. Redactar la narración 5. Redactar el guion
La propuesta
Es un texto breve que tiene la función de visualizar el producto audiovisual en unas cuantas palabras (- 250) Debe incluir: 1. Tema exacto 2. Propósito específico 3. Punto de vista Puede incluir necesidades técnicas, presupuestales, tiempo, asesorías, ventajas y limitantes que puedan existir. Debe vender la idea.
Actividad Redacta la propuesta en una sola página. Incluye: 1. Tema exacto 2. Propósito específico 3. Punto de vista
El tratamiento
Es la narración breve, en tiempo presente y tercera persona, del contenido del producto audiovisual. Es la herramienta que te ayuda a planear el contenido. Debes considerar 1. La línea de información 2. La línea de interés 3. La estructura de presentación
El tratamiento
Tiene las características: a) Brevedad b) Claridad c) Visualización de las ideas d) Fluidez e) Inclusión de los aspectos de la información.
Actividad Redacta el tratamiento del tema que presentaste en la propuesta
Bosquejo por secuencias o escaleta
Descripción, lista esquemática o cuadro sinóptico de las secuencias que serán incluidas. Divide el guion en unidades temáticas o de acción Es el resultado de las actividades anteriores. Se desarrollan las secuencias de continuidad y compilación. El interés se va bajando pero al final sube Las secuencias deben ser más cortas al final, pero al final puede ser más larga Cada secuencia debe tener IDC cuidado con mezclar ideas Puedes utilizar comparación, contraste, similitudes o analogías Escribe para visualizar Intenta variaciones del orden de las secuencias
secuenciascontinuidad complilación
requieren acciones continuas
requieren edición elaborada
atraen más la atención
alejan el interés
mejores para empezar y para cerrar
secuenciascontinuidad complilación
requieren acciones continuas
requieren edición elaborada
atraen más la atención
alejan el interés
mejores para empezar y para cerrar
1 - 1 - 1 - 1 1 - 2 - 1 - 2 2 - 1 - 2 - 1 2 - 2 - 1 - 1
Actividad Redacta el bosquejo por secuencias de tu tratamiento
la narración
(Swain) comentario hablado que acompaña a las imágenes visuales. Complementa al objetivo. Texto con la información que será leída o representada por los conductores, personajes o locutores. Selecciona: 1. El estilo para tu audiencia (formal, informal, emotivo) Voz activa Claridad y simplicidad del lenguaje Hablar de tú o usted Oraciones cortas Escribir para hablar Evitar datos complejos
la narración
2. El vocabulario 3. Los contenidos 4. El acercamiento (cronológico, problema- solución, causa- efecto, de lo simple a lo complejo, de lo particular a lo general, etc) 5. Los temas secundarios y apoyos 6. El orden
Tips Unidad Progresión Proporción Continuidad
El guion - formato
Courier 12 Márgenes 2.5 Numeración en margen superior derecho Todas las páginas de encabezan con a) Nombre del documental b) Nombre del autor del guion c) Serie o programa al que pertenece d) Canal o empresa (opcional) e) Fecha
El guion - 2 COLUMNAS
2 columnas En MAYÚSCULAS Izquierda IMAGEN Derecha AUDIO Descripción visual Música, efectos, DIÁLOGO y NARRACIÓN Evita cortar palabras o justificar el texto. Si las columnas son simultáneas van a la misma altura
El guion
título aquí
01
título aquí
03
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit,
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit,
+ info
+ info
título aquí
02
título aquí
04
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit,
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit,
+ info
+ info
Lorem ipsum dolor sit
Gracias
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.