Presentación Cuerpo Humano
Sara Moreno Nasrallah
Created on November 6, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
Transcript
ANEURISMA
Conoce tu cuerpo desde dentro
ÍNDICE
introducción
ETIOLOGÍA
DIAGNOSTICO
FACTORES
SEMIOLOGIA
TRATAMIENTO
TIPOS DE ANEURISMAS
ETIOLOGIA
conclusiones
INTRODUCCIÓN
Un aneurisma es una protuberancia o un abombamiento anormal en las paredes de un vaso sanguíneo. El aneurisma se puede reventar. Esto se denomina rotura. La rotura de un aneurisma provoca sangrado dentro del cuerpo y a menudo lleva a la muerte. Algunos aneurismas pueden no causar síntomas. Es posible que no sepas que tienes un aneurisma, incluso si es grande.
etiología
Un aneurisma aórtico es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo. Los aneurismas aórticos se pueden producir en cualquier parte de la aorta. Pueden tener forma de cilindro o redonda.
3. **Inflamación y respuesta inmune**: La inflamación crónica juega un papel en la progresión de muchos aneurismas. Células inflamatorias, como los linfocitos y macrófagos, se infiltran en la pared del vaso y liberan citoquinas y otras moléculas que degradan la matriz extracelular, debilitando aún más la pared arterial.
PATOGENIA
La patogenia de un aneurisma implica una serie de procesos fisiopatológicos que resultan en la dilatación anormal de una arteria, debido a debilidad o daño en las paredes vasculares. La formación de un aneurisma puede depender de varios factores, que incluyen:
1. **Factores mecánicos y hemodinámicos**: La presión arterial alta (hipertensión) y la turbulencia del flujo sanguíneo pueden aumentar el estrés en las paredes arteriales, lo que contribuye a la degeneración de la estructura de la pared y puede favorecer la dilatación. Este estrés puede ser particularmente significativo en áreas de bifurcación o curvatura de los vasos.
U2. **Alteraciones en la pared arterial**: La pared de las arterias está compuesta principalmente por fibras de colágeno y elastina. En la patogenia de los aneurismas, la degradación de estas fibras debido a la disfunción de enzimas como las metaloproteinasas de matriz (MMPs) es crucial. Esto puede ser causado por factores como la inflamación, el envejecimiento, o enfermedades como la arteriosclerosis.
PATOGENIA
En resumen, la patogenia de un aneurisma involucra una combinación de factores mecánicos, biológicos y genéticos que debilitan la pared arterial, permitiendo su dilatación progresiva. Esto aumenta el riesgo de ruptura, lo que puede llevar a complicaciones graves como hemorragias internas.
5. **Alteraciones en el tono vascular**: Un desequilibrio en los mecanismos de vasoconstricción y vasodilatación, como en el caso de la hipertensión o trastornos hormonales, también puede aumentar el riesgo de desarrollar aneurismas.
4. **Factores genéticos**: En algunos casos, como en los aneurismas de la aorta, existen predisposiciones genéticas que afectan la síntesis de componentes de la pared arterial, como las fibras de elastina, lo que puede predisponer a la formación de aneurismas. Ejemplos incluyen el síndrome de Marfan o la displasia fibromuscular.
+ info
Aneurisma periférico (en arterias de los miembros): Dolor en el miembro afectado. Sensación de pulsación o masa palpable. En casos de ruptura, puede haber síntomas de shock.
Aneurisma de la aorta (puede ser torácico o abdominal): Aneurisma de la aorta torácica: Dolor torácico o retrosternal (puede irradiar a la espalda o el abdomen). Disnea (dificultad para respirar). Síntomas de compresión de estructuras cercanas: dificultad para tragar, tos, voz ronca. Aneurisma de la aorta abdominal: Dolor abdominal o lumbar. Palpación de una masa pulsátil en el abdomen (en aneurismas grandes). Síntomas de ruptura: dolor súbito y muy intenso, shock (hipotensión, taquicardia), pérdida de consciencia.
SEMIOLOGIA
Un título genial
aneurisma de aorta
Algunos hábitos del estilo de vida aumentan el riesgo de tener un aneurisma de aorta. Estos incluyen: El tabaquismo es uno de los principales factores que aumentan el riesgo de un aneurisma de aorta, en especial, de un aneurisma de aorta abdominal. Si actualmente fuma, un aneurisma de aorta abdominal puede crecer con más rapidez y es más probable que se rompa. Los estimulantes, como la cocaína, aumentan la presión arterial y el riesgo de un aneurisma de aorta.
FACTORES DE RIESGOS
¿Qué aumenta mi riesgo de desarrollar un aneurisma de aorta?
Puede tener un mayor riesgo de desarrollar un aneurisma de aorta debido a su edad, antecedentes familiares, genes , hábitos del estilo de vida, afecciones médicas o sexo.
- EXAMEN FISICO
- PRUEBAS DE DETENCCIÓN Y DE DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
EXAMEN FISICO
Durante un examen físico, el proveedor puede hacer algunas pruebas básicas para detectar un aneurisma de aorta. Palpar la zona del estómago. Auscultar el corazón para ver si hay un soplo, ruidos cardíacos más suaves u otros cambios en el flujo de sangre que pudieran ser un signo de aneurisma. Controlar el pulso en los brazos y las piernas para ver si se siente más débil que lo normal. Buscar síntomas de afecciones médicas que sean factores de riesgo para un aneurisma de aorta, como los síndromes de Marfan o de Ehlers-Danlos. Eso puede incluir un examen de la piel, los músculos y los huesos, los ojos, la cabeza y la cara, y el corazón.
La RM aporta información sobre el tamaño, la forma y la localización del aneurisma.
Un ecocardiograma aporta información sobre el tamaño del aneurisma de aorta y de la aorta torácica, que está cerca del corazón. Otras partes de la aorta torácica se ven mejor con otros estudios por imágenes, como la TC o la RM.
La ecografía aporta información sobre el tamaño del aneurisma de aorta abdominal y sirve para monitorear la aorta a lo largo del tiempo. Si tiene dolor abdominal o de espalda, mediante una ecografía se puede buscar un aneurisma de aorta abdominal o bien otras posibles causas del dolor. Una vez que se observa o se sospecha un aneurisma de aorta en la ecografía, es posible que le hagan una tomografía computada (TC) o una resonancia magnética (RM) para obtener más detalles acerca de la forma o la localización del aneurisma.
La detección de un aneurisma de aorta por lo general se hace mediante ecografía. Esta prueba muestra si el diámetro de la aorta es mayor que el que debería tener. Si es mayor que lo normal, el médico puede recomendar otra prueba de detección más adelante para ver si aumentó de tamaño. Para hacer el diagnóstico, es posible que el proveedor indique algunas pruebas.
PREVENCIÓN
Aunque no se puede prevenir completamente un aneurisma de aorta, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo:
- Mantener una presión arterial saludable. - Dejar de fumar. - Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente. - Realizar chequeos médicos periódicos, especialmente en personas con antecedentes familiares de aneurisma de aorta.
+ info
COMPLICACIONES
Las principales complicaciones del aneurisma de aorta incluyen: - **Ruptura:** La ruptura de un aneurisma de aorta es una emergencia médica grave y puede causar hemorragias internas masivas, lo que lleva a la muerte si no se trata rápidamente. - **Disección aórtica:** Ocurre cuando la capa interna de la aorta se desgarran, lo que provoca una separación de las capas de la pared aórtica. Esto también es potencialmente mortal.
PRONOSTICO
El pronóstico depende del tamaño del aneurisma, su localización y si ha habido o no ruptura. La detección temprana y el tratamiento adecuado aumentan significativamente las probabilidades de supervivencia.
Cirugía: En casos de aneurismas grandes o con alto riesgo de ruptura, la cirugía es necesaria. Existen dos tipos principales de cirugía: - Cirugía abierta: Implica la extirpación del aneurisma y la sustitución de la parte dañada de la aorta con un injerto. - Cirugía endovascular: Utiliza un stent para reforzar la aorta desde dentro, lo cual es menos invasivo que la cirugía abierta.
2. Medicamentos:El control de la presión arterial mediante medicamentos antihipertensivos es crucial para evitar que el aneurisma crezca.
1. Vigilancia (en aneurismas pequeños): Si el aneurisma es pequeño y no presenta síntomas, se puede optar por una vigilancia periódica mediante ecografías o tomografías para monitorizar su tamaño.
tratamiento
EEl tratamiento varia dependiendo del tamaño , la ubicacion y el riesgo de ruptura del aneurisma
CONCLUSIÓN
El aneurisma de aorta es una condición grave y potencialmente mortal que puede permanecer asintomática durante mucho tiempo. La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar los resultados en los pacientes. Mantener un estilo de vida saludable, controlar los factores de riesgo y realizar chequeos regulares son fundamentales para reducir las probabilidades de desarrollar un aneurisma de aorta. ---
Aquí puedes poner un título destacado
Un título genial
Un título genial
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad...¡Lo que tú quieras!
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad...¡Lo que tú quieras!
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad...¡Lo que tú quieras!
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
¿Sabías que...La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Aquí puedes poner un título destacado
Un título genial
Un título genial
Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad...¡Lo que tú quieras!