Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

el agua embotellada ( gloria)

Malú

Created on November 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Malú Porras & Aitana Alcocer

(TRABAJO DE GESTIÓN DE COMPRAS 1º TRIMESTRE)

PROCESO DEL AGUA EMBOTELLADA

Resumen

Vamos a hablar del proceso del agua embotellada desde la producción de dicho prodcuto hasta el momento en el que llega al consumidor final.

Índice

01
Resumen
02
¿Cómo se consigue el agua?
03
Embotellamiento y máquinas
04
IVídeo explicativo
05
Timeline
06
Gráfico + texto
07
Tabla + texto
08
Lista / procesos
09
Vídeo
10
Texto + iconos
11
Audio
12
Contenido insertado
13
Pregunta interactiva
14
Conclusiones
15
Cierre

¿Cómo se consigue el agua?

El agua embotellada puede provenir de diferentes lugares, el 90% proviene de aguas minerales subterráneas, mientras que el 2% proviene de manantiales de agua. Los procesos más preferidos utilizados para el proceso de purificación son la ósmosis inversa, la desionización y la destilación.

Después de la extracción, el agua pasa por procesos de filtrado y purificación para eliminar impurezas y garantizar que cumpla con los estándares de calidad. Algunos métodos comunes incluyen ósmosis inversa, desinfección UV y ozonización. El agua purificada se almacena en grandes tanques de acero inoxidable antes de ser embotellada.

PURIFICACIÓN DEL AGUA

  • Las botellas se mueve de una embotelladora de agua mineral a una máquina de taponado que pone un tapón en cada una de ellas y sella el agua en una atmósfera protegida.
  • Después del tapado el agua está preparada para la comercialización y venta a nivel local o gran escala.

En una planta embotelladora de agua típica, primero se filtra la fuente de agua para eliminar los desechos grandes, como hojas o rocas. Luego, se somete a procesos de pretratamiento como coagulación, floculación, sedimentación y filtración para eliminar partículas más pequeñas como lodo o arena.

EMBOTELLADORA DE AGUA

EMBOTELLAMIENTO

Producción y materiales

Las botellas suelen estar hechas de plástico (PET) o vidrio. El plástico PET es ligero y reciclable, mientras que el vidrio se utiliza para presentaciones más exclusivas. Estas botellas se fabrican en la planta o se adquieren de proveedores externos. Posteriormente, las máquinas embotellan el agua, colocan tapas y etiquetas.

Qué es el plástico PET?

El Polietileno Tereftalato, también conocido por su sigla PET, es un tipo de plástico comúnmente utilizado en envases y botellas de gaseosa, agua y aceite, entre otros. Además de ser 100% reciclable, sus aplicaciones varían desde la fabricación de más envases hasta la producción de abrigos de polar.

PROCESOS

¡GRACIAS!

Purificación y Tratamiento

Una vez extraída, el agua se transporta a la planta de tratamiento, donde se somete a procesos de purificación que incluyen:Filtración: Elimina partículas sólidas y sedimentos. Ósmosis inversa: Retira contaminantes microscópicos y metales pesados. Ozonización o UV: Desinfecta el agua, eliminando bacterias y virus sin usar productos químicos.

RECOGIDA DEL AGUA

El proceso comienza con la extracción del agua desde su fuente. Estas fuentes pueden ser:Manantiales: Agua subterránea rica en minerales naturales. Pozos profundos: Extraída mediante bombas especializadas. Sistemas municipales: En algunos casos, agua tratada de la red pública.

Almacenamiento

Una vez purificada, el agua se transfiere a tanques de acero inoxidable de grado alimenticio. Estos tanques son herméticos para evitar cualquier tipo de contaminación.Durante este tiempo, se realizan pruebas de calidad para confirmar que el agua cumple con las normativas sanitarias antes de pasar a la etapa de embotellado.