Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Herramientas interactivas en el aula de música

UVA

Created on November 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Herramientas digitales interactivas en la clase de música

En esta presentación conoceremos algunos ejemplos de herramientas que nos serán útiles para la dodencia de la música

Índice

Edpuzzle

Genially

Goconqr

LearningApps

Liveworksheets

Quizalize

Quizziz

Wordwall

Edpuzzle

Escribe tu nombre

Explica brevemente en este espacio en qué consiste la actividad, a qué curso va dirigida y qué objetivos y contenidos trabajas. Cambia la imagen de la derecha por la de tu actividad (en el botón reemplazar) y añade interactividad (abrir enlace) para poder ver tu tarea. En el botón de info, añade interactividad - abrir enlace para que lleve al tutorial que has elaborado en Drive.

+ INFO

Genially

Elena Hortelano

Esta actividad está orientada para hacer en 3º y 4º de Educación Primaria y consiste en la realización de un juego tipo "Escape Room" para que el docente presente la actividad a toda la clase y entre los conocimientos de todos los alumnos consigan resolver el Escape Room trabajando en equipo. Para conseguir resolver la actividad encontraremos preguntas de diversos tipos como puede ser una pregunta donde la respuesta sea elegir entre fotos o otras como responder verdadero o falso. Objetivos: - Desarrollar la percepción auditiva - Conocer notación musical - Trabajar patrones rítmicos y melódicos - Reconocer las familias de instrumentos - Reconocer elementos básicos de la música - Conocer Genially Contenidos: - Figuras rítmicas - Notas musicales - Escalas - Dinámicas - Audición

+ INFO

Goconqr

Ana Alonso Moratiel

Curso: 4º de Primaria. Objetivos: leer e identificar figuras musicales, trabajando la duración del sonido; comprender el significado de los números de compás; identificar los signos de prolongación y su significado; identificar, en un audio breve, las figuras musicales (su duración). Contenidos: las figuras musicales, incluyendo los silencios; los signos de prolongación; los compases. Actividad: 10 preguntas (tipo test, arrastrar, escribir, con audio, con imágenes...). Puede hacerse en clase todos juntos, para repasar contenidos, por grupos (haciendo un concurso para ver quién consigue más puntos), individualmente, o en casa. Puede servir también para evaluar a los alumnos, ya que los resultados quedan registrados.

+ INFO

LearningApps

Marta Bombín González

La actividad propuesta está diseñada para estudiantes de 4º de Educación Primaria y consta de cuatro dinámicas interactivas que trabajan conceptos musicales de manera práctica y entretenida:* Adivina el compás* Atrapa el millón* El crucigrama musical* Adivina el intervaloObjetivos: - Consolidar conocimientos de ritmo, figuras y compases. - Desarrollar el oído musical y la comprensión de conceptos . - - . . teóricos básicos.Contenidos trabajados: - Identificación de compases y valores rítmicos. - Intervalos melódicos (ascendentes y descendentes). - Vocabulario musical.

+ INFO

Liveworksheets

Escribe tu nombre

Explica brevemente en este espacio en qué consiste la actividad, a qué curso va dirigida y qué objetivos y contenidos trabajas. Cambia la imagen de la derecha por la de tu actividad (en el botón reemplazar) y añade interactividad (abrir enlace) para poder ver tu tarea. En el botón de info, añade interactividad - abrir enlace para que lleve al tutorial que has elaborado en Drive.

+ INFO

Quizalize

Víctor López Diniz

Esta actividad interactiva de 20 preguntas en Quizalize, dirigida a estudiantes de 5º de Primaria, repasa los fundamentos del lenguaje musical, como notas, figuras rítmicas, duración, silencios, compases e intensidad. Algunos objetivos que se buscan son identificar figuras musicales y sus valores y comprender símbolos básicos de la partitura. Por otro lado, los contenidos trabajados son la lectura de pentagrama y notas, figuras musicales y su duración, ritmos y patrones, notación y símbolos básicos e indicadores de intensidad y percepción auditiva.

+ INFO

Quizziz

Ruth Mª Gago de Diego

La actividdad consiste en un cuestionario de 8 preguntas sobre Lenguaje Musical. En esta actividad he usado sólo las opciones de la versión gratuita de Quizizz, puesto que de lo contrario, la actividad no la podrían usar otros usuarios. Objetivos: Trabajar las equivalencias; trabajar elementos musicales; Identificación de conceptos musicales; Incorporar Quizziz como una herramienta de trabajo en el aula. Contenidos: Los elementos musicales; diferencias entre intervalos mayores y menores; la tonalidad y armadura; los signos de prolongación y de repetición. Asimismo, os presento una segunda actividad con actividades más variadas, pero que para usarlo en grupo se necesita de un plan de pago.

+ INFO

Wordwall

WORDWALL

María Montero Gutiérrez

Esta actividad denominada: EL CASINO MUSICAL, consiste, precisamente, en eso, un juego que simula un casino con preguntas sobre lenguaje musical. Como se puede ver en la pantalla los alumnos deciden cuánto quieren apostar por cada pregunta. Se empieza por diez monedas. Cuando se elige la apuesta, esta se descuenta de las diez monedas. Posteriormente las cajas se dan la vuelta, habiendo entre cuatro o dos posibles resultados de los cuales solo una es la respuesta correcta. Si se acierta, se duplica la apuesta de manera que suben al marcador las monedas retiradas inicialmente y la apuesta ganada. Si se falla, se pierde la apuesta y no sube al marcador. Creo que es un juego que dada su dinámica puede motivar mucho a los alumnos de 6º de primaria. He creado un cuestionario con 10 preguntas pero está pensado para hacer otro cuestionario con otras diez preguntas y dividiendo la clase a la mitad competir por ver quién sale del casino con más ganancias.

+ INFO