Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SÍNDROME DE WEST
ÁGATHA PEÑALVER HERNÁNDEZ
Created on November 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sindrome de west
Hecho por; Agatha Peñalver Hernandez
InTRODUCCION
En este trabajo vamos a ver el síndrome de west, también conocido como espasmos infantiles, es un tipo de epilepsia que generalmente afecta a bebés y niños pequeños. Se caracteriza por una serie de convulsiones llamadas "espasmos", que son contracciones musculares repentinas y breves
SÍNDROME DE WEST
Este sindrome afecta al cerebro.
¿Como se ven estos espasmos?
¿Por qué sucede esto?
¿Como se trata?
CAUSAS Y SINTOMAS
CAUSAS
SINTOMAS
El síndrome de West puede ser causado por una variedad de factores, y en algunos casos, la causa específica permanece desconocida. Las causas conocidas incluyen mutaciones genéticas, malformaciones cerebrales, lesiones cerebrales, trastornos metabólicos, infecciones, problemas durante el parto y trastornos del desarrollo. Identificar la causa subyacente es crucial para determinar el tratamiento adecuado y el pronóstico a largo plazo para el niño afectado.
El síndrome de West es un tipo raro de epilepsia en bebés que se caracteriza por tres síntomas principales:Espasmos musculares. Retraso en el desarrollo: los niños pueden dejar de avanzar en su desarrollo o incluso retroceder. Patrón anómalo en el EEG: actividad cerebral característica en el electroencefalograma.
TIPOS DE SINDROME
1.Síndrome de West asociado a epilepsia.
2. Síndrome de West relacionado con mutaciones genéticas.
3.Síndrome de West asociado con otras condiciones neurológicas.
4. Síndrome de West con disfunción cerebral global.
¿Que debemos recordar?
Es importante recordar que los niños con síndrome de West son como todos nosotros, solo que necesitan un poco más de ayuda y paciencia para aprender y crecer. Ser amables y jugar juntos es una gran forma de apoyar a alguien con esta condición.
MUCHAS GRACIAS.
Causa: Se da cuando el síndrome de West se presenta junto con otras afecciones neurológicas, como parálisis cerebral, autismo o trastornos del espectro autista (TEA), o trastornos metabólicos. Características: En este tipo, los espasmos infantiles pueden ser uno de los síntomas junto con otros signos neurológicos, lo que complica el diagnóstico y tratamiento.
El cerebro de un niño con síndrome de West tiene dificultad para organizar bien las señales eléctricas, lo que hace que haya “cortocircuitos”. Es como si la electricidad en su cerebro no fluyera bien, y esto causa los espasmos.
Causa: En algunos niños, el síndrome de West está asociado a una epilepsia subyacente, y el diagnóstico puede ocurrir en el contexto de un trastorno epiléptico más amplio. Características: En este caso, los espasmos infantiles pueden ser solo un componente de una condición epiléptica generalizada o localizada.
Causa: Mutaciones genéticas específicas pueden causar este trastorno. Entre las mutaciones conocidas que pueden estar asociadas con el síndrome de West están las relacionadas con genes.Características: Las características clínicas pueden variar dependiendo del tipo de mutación genética, pero generalmente incluyen espasmos infantiles, retraso en el desarrollo, y en algunos casos, otras formas de epilepsia o dificultades cognitivas.
Aunque no hay una cura definitiva, los médicos pueden ayudar a controlar los espasmos usando medicamentos y otras terapias. Estos tratamientos buscan que los niños tengan menos espasmos para que el cerebro funcione mejor y puedan aprender más, el diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para mejorar el pronóstico del síndrome de West. Si no se trata adecuadamente, puede haber consecuencias graves para el desarrollo cognitivo y motor del niño. Los tratamientos incluyen medicamentos antiepilépticos, hormonas y, en algunos casos, cirugía o terapias adicionales según la causa subyacente.
Imaginen que el cerebro es como un ordenador que ayuda a nuestro cuerpo a hacer muchas cosas, como pensar, moverse y aprender. En algunos niños, este "Ordenador" tiene una dificultad para enviar las señales de forma correcta, y eso puede causar algo que llamamos espasmos o sacudidas en el cuerpo.
Las personas con síndrome de West pueden tener movimientos bruscos o sacudidas, como si su cuerpo saltara o se encogiera de repente, y esto puede suceder varias veces seguidas. Estos movimientos suelen ocurrir en “series”, por ejemplo, pueden tener varias sacudidas seguidas varias veces al día.
Causa: Puede estar asociado con un daño generalizado en el cerebro que afecta varias funciones, desde el control motor hasta el desarrollo cognitivo. Características: En estos casos, el niño puede mostrar un retraso más generalizado en su desarrollo, con alteraciones motoras y cognitivas importantes, además de los espasmos.