Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Diabetes

7 Diabetes Gestacional

6 Diabetes Neonatal

5 Sintomas de la diabetes tipo 2

4 Diabetes tipo 2

3 Sintomas de la diabetes tipo 1

2 Diabetes tipo 1

Índice

1 Diabetes

la Diabetes

Que es la diabetes?

Es una enfermedad que afecta en la forma en que el cuerpo regula los niveles de azucar en la sangre, esto debido a la forma de produccion de insulina (hormona que regula el azucar). Es una de las enfermedades mas dominantes en el mundo actual con concecuencias como el aumento de la obesidad, la alimentacion inapropiada y el sedentarismo este ultimo gracias al uso excesivo de la tecnologia y las facilidades de la modernidad. La diabetes se divide en tipo 1 y tipo 2.

Diabetes mellitus tipo 1

+ INFO

Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 es causada por una pérdida o disfunción de las células productoras de insulina, conocidas como células beta pancreáticas. El daño a las células beta nos da como resultado una ausencia o producción insuficiente de la insulina producida por el cuerpo. Las personas con diabetes tipo 1 no pueden usar la glucosa (el principal tipo de azúcar del organismo) como fuente de energía. Para mantener la vida, hay que reemplazar la insulina faltante. La insulina de reemplazo se administra mediante inyección utilizando una jeringa o una bomba de insulina, que entrega la insulina debajo de la piel.

NIVEL BAJO DE AZÚCAR EN LA SANGRE El nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) se puede presentar rápidamente en personas con diabetes que estén tomando insulina: 

  • Dolor de cabeza
  • Hambre 
  • Nerviosismo, irritabilidad 
  • Latidos cardíacos rápidos (palpitaciones) 
  • Temblores 
  • Sudoración 
  • Debilidad
Después de muchos años, la diabetes puede llevar a problemas de salud graves, y como resultado, muchos otros síntomas.

NIVEL ALTO DE AZÚCAR EN LA SANGRE

  • Estar muy sediento 
  • Sentirse Hambriento 
  • Sentirse cansado a toda hora 
  • Tener visión borrosa 
  • Sentir entumecimiento u hormigueo en los pies 
  • Perder peso a pesar de un aumento del apetito 
  • Orinar con mayor frecuencia (incluso mojar la cama, esto sucede en niños que no lo hacían antes)

Sintomas de la diabetes tipo 1

+ INFO

Diabetes mellitus tipo 2

+ INFO

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 está relacionada con la alimentación y puede deberse a una combinación de factores:

  • Tener sobrepeso u obesidad
  • No hacer actividad física
  • Genética e historia familiar
En general, la diabetes tipo 2 comienza con resistencia a la insulina. Como resultado, su cuerpo necesita más insulina para ayudar a que la glucosa ingrese a las células. Al principio, su cuerpo produce más insulina para tratar de que las células respondan. Pero con el tiempo, su cuerpo no puede producir suficiente insulina y sus niveles de glucosa en la sangre aumentan.

Encías rojas, inflamadas y sensibles

Hormigueo y entumecimiento en las manos y los pies

Aumento de la sed y de la micción

Pérdida de peso

Fatiga

Llagas de curación lenta o infecciones frecuentes

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 2?

Visión borrosa

DIABETES MELLITUS NEONATAL

+ INFO

diabetes neonatal

La diabetes neonatal se define como la aparición de hiperglucemia que precisa tratamiento insulínico al menos durante dos semanas y que se presenta en el primer mes de vida, más comúnmente en las dos primeras semanas. Clásicamente se han descrito dos formas clínicas de presentación de la enfermedad: transitoria, con resolución en los primeros 18 meses de vida y predisposición a diabetes posterior en la edad juvenil o incluso con un intervalo silente de más de 30 años y permanente2. Podría considerarse una tercera forma " recidivante "aquella que tras un periodo clínico de normalidad en el control de la glucemia, 5-20 años después, aparece de nuevo una hiperglucemia con cetosis que requiere insulina y que evoluciona hacia la diabetes permanente.

+ INFO

Factores de riesgo

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

es un tipo de diabetes que se desarrolla durante el embarazo y que se caracteriza por niveles altos de glucosa en la sangre. Se produce cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o utilizar la que necesita para el embarazo. La diabetes gestacional puede afectar la salud de la madre y del bebé, por lo que es importante recibir tratamiento

Se requiere más investigación sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes gestacional y su impacto a largo plazo en la salud de la madre y el hijo ya que actualmente aún se conocen muchos casos sobre diabetes gestacional. Durante el periodo de 2015 hasta diciembre de 2019 se realizaron varios estudios a mujeres embarazadas conformado por 30 299 pacientes ingresadas de las cuales 180 fueron diagnosticadas con diabetes gestacional y se asignan en grupos conforme a los factores de riesgo, edad, procedencia, color de piel.

Diabetes Gestacional

Edad

Procedencia

Color de piel

Complicaciones

Encuestas

!Gracias por su atencion!

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Aunque es un síntoma menos frecuente, el entumecimiento, que consiste en hormigueo y pérdida de la sensación, puede presentarse en personas con diabetes. Esto se debe a que demasiada glucosa sanguínea puede afectar el funcionamiento de los nervios. También puede ocurrir el escozor en los brazos, las manos, las piernas y los pies.

Los niveles altos de glucosa sanguínea pueden causar un flujo sanguíneo insuficiente y perjudicar el proceso de recuperación natural del cuerpo. Debido a esto, las personas con diabetes pueden notar llagas de cicatrización lenta, especialmente en los pies. Las mujeres con diabetes pueden tener candidiasis en la vagina y la vejiga con más frecuencia

La diabetes puede debilitar la capacidad del cuerpo para combatir los microbios, lo que aumenta el riesgo de infección en las encías y en los huesos que mantienen los dientes en su lugar. Esto puede ocasionar otro síntoma poco frecuente de la diabetes, en el que las encías se separan de los dientes. Los dientes pueden aflojarse y pueden aparecer llagas o bolsas de pus en las encías.

TRUQUITO

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad. Siendo esta diagnosticada con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. Signos y síntomas

  • Poliuria
  • Polidipsia
  • Polifagia
  • Debilidad
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Pérdida de peso repentina
Se recurre a un análisis de sangre para medir la cantidad de azúcar (glucosa) en sangre. Si el nivel de azúcar es alto, demuestra que el niño tiene diabetes.

Su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 es más alto si:

  • Es mayor de 45 años: Los niños, adolescentes y los adultos jóvenes pueden tener diabetes tipo 2, pero es más común en personas de mediana edad y mayores
  • Tiene prediabetes: Esto significa que su nivel de azúcar en sangre es más alto de lo normal, pero no lo suficientemente alto como para que sea diabetes
  • Tuvo diabetes durante el embarazo o dio a luz a un bebé que pesó 9 libras o más
  • Tiene antecedentes familiares de diabetes
  • Tiene sobrepeso u obesidad
  • Es afroamericano, hispano o latino, indio americano, asiático americano o de las islas del Pacífico
  • No hace ejercicio
  • Tiene otras afecciones, como presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, síndrome de ovario poli quístico o depresión
  • Tiene colesterol bueno (HDL) bajo y triglicéridos altos
  • Tiene acantosis nigricans: Piel oscura, gruesa y aterciopelada alrededor del cuello o las axilas

Los niveles altos de glucosa en la sangre sacan líquido de los tejidos del cuerpo, incluidos los cristalinos de los ojos. Esto afecta la capacidad de los ojos para enfocarse. Con el tratamiento para la diabetes y un mejor control de la glucosa en la sangre, la capacidad de los ojos para hacer foco suele restablecerse y la visión borrosa desaparece. Si no se trata, la diabetes puede hacer que se formen nuevos vasos sanguíneos en la retina, la parte posterior del ojo, lo que puede dañar otros vasos sanguíneos. Para la mayoría de las personas, estos cambios tempranos no causan problemas de visión.

  • hiperglucemia: ocurre cuando el nivel de azúcar en sangre es demasiado alto. Los niños con hiperglucemia pueden estar sumamente sedientos, orinar más de lo habitual y bajar de peso. El nivel elevado de azúcar en sangre se puede tratar. Sin tratamiento, los niños pueden desarrollar problemas de salud cuando son más grandes.
  • cetoacidosis diabética (CAD): la afección grave se debe tratar de forma inmediata. Cuando no tiene suficiente insulina para permitir que la glucosa entre en las células, el cuerpo comienza a descomponer la grasa en lugar del azúcar. Los síntomas de la cetoacidosis diabética incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal, respiración rápida y, en casos graves, pérdida de la conciencia.
  • hipoglucemia: ocurre cuando el nivel de azúcar es muy bajo y a veces puede aparecer cuando se trata a las personas con diabetes.

¿Qué problemas ocurren en la diabetes tipo 1?

En las personas que tienen diabetes, el exceso de azúcar, también llamada glucosa, se acumula en el cuerpo. Esto obliga a que los riñones hagan un mayor esfuerzo para filtrar y absorber el exceso de glucosa. Cuando los riñones no pueden hacer el trabajo, el exceso de glucosa pasa a la orina y se lleva consigo líquidos de los tejidos del cuerpo. Esto causa deshidratación, que por lo general conlleva una sensación de sed. Beber más líquidos para saciar la sed causa una mayor micción.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

La diabetes puede causar fatiga, que es la sensación de mucho cansancio. Esto sucede porque el nivel alto de glucosa en la sangre afecta la capacidad del cuerpo de usar la glucosa como fuente de energía. Además, la deshidratación causada por un aumento de la micción puede hacer que te sientas cansado.

Cuando pierdes glucosa a través de la micción frecuente, también pierdes calorías. Además de deshidratación, puede causar una rápida pérdida de peso. Esto ocurre sobre todo en personas con diabetes tipo 1, pero también puede darse en algunas personas con diabetes tipo 2. Las personas recién diagnosticadas con diabetes pueden subir algo de peso de inmediato como resultado de una mejor hidratación. Con el tiempo, al perder menos azúcar por la orina, el aumento de peso puede continuar, a no ser que se tomen medidas para evitarlo.