Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Ana Mercedes Cantillo Huertas Lydia Astrid Garcia Echeona Fredy Alexander Laiton Sanchez Carlos Alberto Mosquera Cruz Lina Vanessa Ruiz Gutierrez

¿Qué son y cómo construirlos?

Indicadores Éticos

Definición y tipos de indicadores éticos

Criterios a tener en cuenta para la creación de IE

RELEVANCIA Y CAPACIDAD
PERIODICIDAD Y CONSISTENCIA
APLICABILIDAD
MEDIBILIDAD
ALINEACIÓN

De forma periodica para evaluar progreso

Pertinentes para los objetivos y con acción

Cualquier miembro los comprenda

Debe ser cuantificable

Alineación con los valores de la empresa

Objetivo de los indicadores eticos

Es proporcionar criterios claros y medibles para evaluar si las acciones, decisiones o comportamientos de individuos, organizaciones o instituciones están alineados con principios éticos y moralesAsi mismo, aseguran que se tomen decisiones y se lleven a cabo acciones que sean justas y responsables, que promuevan el bienestar colectivo, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más ética y equitativa.

Actúan como un mecanismo preventivo para identificar y evitar acciones que puedan resultar perjudiciales o contrarias a los principios éticos fundamentales, como el daño a terceros o la discriminación

Permiten que las organizaciones y los individuos se hagan responsables de sus actos, promoviendo una cultura de responsabilidad ética

Mejorar la rendición de cuentas
Prevenir el comportamiento ilegal

Estos indicadores sirven para:

Al aplicar indicadores éticos, se genera mayor confianza en las relaciones interpersonales y profesionales, promoviendo la transparencia en los procesos y decisiones

Facilitan la valoración de si una decisión o acción es ética, permitiendo identificar si cumple con los estándares morales establecidos y minimizando el riesgo de injusticias o daños

Ayudan a orientar el comportamiento de las personas hacia la integridad, el respeto y la responsabilidad, garantizando que se actúe de manera coherente con valores fundamentales.

Fomentar la transparencia y la confianza
Evaluar decisiones y acciones
Promover la conducta ética

En el panorama empresarial actual de rapida evolución, no se puede subestimar la importancia del desempeño etico; por lo cual es vital desarrollar indicadores eticos efectivos los cuales son base para medir, evaluar y mejorar el comportamiento de una organización frente a sus partes interesadas, la sociedad y el medio ambiente. Estos indicadores deben ser específicos, medibles y relevantes para los valores y metas de la empresa.

Promover una cultura ética
Reportar resultados y actuar
Establecer un proceso de revisión y ajuste
Involucrar a los empleados en la creacion de indicadores

Cómo desarrollar indicadores éticos efectivos

Definir indicadores cuantitativos y cualitativos
Establecer objetivos éticos específicos
Definir principios eticos claves

Resumen de ETHIC's KPIs

Agarimo Estudio. (2024b, enero 25). Cómo la Ética hace a la Empresa más RENTABLE / Branding ético | Agarimo Estudio [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=woM9KDvU1u4

Cómo mejorar la ética empresarial. (s. f.). https://welcome.atlasgov.com/es/blog/compliance/etica-empresarial/ Costa Ferreira, K. (2020). La ética en las relaciones laborales. Revista de Ciencias Empresariales y Sociales. Vol.2, N° 4, 2020 (Jun-Dic). ISSN electrónico 2618-2327. Pág. 112-119 Https://fastercapital.com/es/contenido/Desempeno-etico--Como-medir-y-evaluar-el-desempeno-de-su-negocio-desde-una-perspectiva-etica.html#identificaci-n-de-indicadores-relevantes. (s. f.). Faster Capital. Peek, S. (2024, 25 octubre). A Culture of Ethical Behavior Is Essential to Business Success. Business News Daily. https://www.businessnewsdaily.com/9424-business-ethical-behavior.html?fbclid=IwAR3vXYhTj3dJR-BTO1DcOF0W0OwXzLDFfz0Vx9pdBQx87tabXTe8Hsm_3Fk

Fuentes

GRACIAS

Un indicador es “un elemento informativo del control de cómo funciona una actividad; hace referencia a parámetros medibles que sirven para comprobar la magnitud en el cumplimiento de un resultado esperado, es decir, constituye la medición del resultado generado en la intervención social atribuible a los programas o proyectos; en esencia, es una herramienta de planeación conceptual y operativa”

Indicadores UNODC

¿Qué es un indicador?

RELEVANCIA Y CAPACIDAD

Los indicadores éticos deben ser pertinentes para los objetivos y operaciones de la empresa. La relevancia asegura que los indicadores capturen aspectos esenciales de la ética empresarial, evitando la creación de métricas que no aporten valor real. Deben ser diseñados para que los resultados obtenidos puedan llevar a la empresa a tomar acciones correctivas, preventivas o de mejora.

APLICABILIDAD

Los indicadores deben ser fáciles de aplicar en toda la organización. Esto significa que deben ser comprensibles para todos los empleados, independientemente de su nivel jerárquico, y no solo para el equipo de gestión o auditoría.

Alineación

Un indicador ético debe reflejar los valores y principios fundamentales de la organización. Esto asegura que el comportamiento ético esté arraigado en la cultura de la empresa y que las acciones individuales se alineen con la visión organizacional.

En el escenario actual, la ética y, por ende, la responsabilidad social empresaria obra cada vez mayor importancia, con la intención de lograr una relación armónica entre las organizaciones empresariales y su entorno. Estas nuevas estrategias les permiten responder a un mercado cada vez más sensibilizado con aspectos de sustentabilidad, y a su vez, obtener ventajas competitivas diferenciales (Costa Ferreira, 2020).

LA ÉTICA EMPRESARIAL COMO FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA.

Ética Empresarial

MEDIBILIDAD

Para que los indicadores sean útiles, deben ser cuantificables o al menos tener una forma objetiva de evaluación. Esto puede incluir datos numéricos, como el porcentaje de empleados que han completado un curso de ética, o indicadores cualitativos que se evalúan mediante encuestas o auditorías.

Reputación y liderazgo

Valores familiares

Transparencia de procesos

Creación de valor compartido

Ética ambiental

Cumplimiento legal

Responsabilidad social

7 principios de la ética empresarial

PERIODICIDAD Y CONSISTENCIA

Los indicadores deben medirse de manera regular para evaluar el progreso y detectar posibles áreas de mejora. Si solo se mide una vez y nunca se revisa, es difícil saber si la empresa está manteniendo un comportamiento ético consistente.