Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Enzima Lactasa

Alexia Velasco

Created on November 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lactasa

Cazares Contreras Lorena Aeryn Hernandez Moreno Saul Montoya Perez Arantza Rodriguez Ornelas Brayan Alexis Rosas Rosas Yajaira Gerardine Velasco Carranza Cinthia Alexia

Índice

4. Fuente de obtencion
1. ¿Qué es una enzima?
5. Funcion de la Lactasa en el sistema digestivo
2. Introduccion a la Lactasa
6. Aplicacion que se le da
3. Estructura tridimensional
7. Avances en la investigacion

¿Qué es una enzima?

Es una proteína que acelera la velocidad de una reacción química específica en una célula. Se les conoce como catalizadores biológicos y son indispensables para la vida.

INTRODUCCION A LA Lactasa

La lactasa es una enzima esencial para la digestión de la lactosa, un disacárido presente en la leche y otros productos lácteos. Esta enzima juega un papel fundamental en la nutrición humana, ya que permite la absorción de los nutrientes esenciales contenidos en la leche, como proteínas, grasas, vitaminas y minerales. La lactosa es un azúcar complejo que se encuentra en la leche de mamíferos, y su digestión es crucial para la obtención de energía y nutrientes. La lactasa es producida en el intestino delgado humano y se encarga de hidrolizar la lactosa en dos azúcares simples: glucosa y galactosa. Esta reacción química es esencial para la absorción de la lactosa en el intestino y su posterior utilización por el organismo.

Sin embargo, la capacidad para digerir lactosa varía ampliamente entre las personas. Algunas personas presentan una deficiencia de lactasa, lo que puede provocar síntomas como diarrea, flatulencia y dolor abdominal después del consumo de productos lácteos. Esta deficiencia puede ser congénita o adquirida, y se estima que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este trabajo de exposición tiene como objetivo proporcionar una visión general de la enzima lactasa, su estructura y función, su importancia clínica y sus aplicaciones industriales. También se analizarán las perspectivas futuras en la investigación y desarrollo de la lactasa, y se discutirán las implicaciones de esta enzima en la salud y la nutrición humana.

ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL

La lactasa está formada por una o más cadenas polipeptídicas (cadenas de aminoácidos). Cada aminoácido tiene un grupo amino (NH2), un grupo carboxilo (COOH), un átomo de hidrógeno, y una cadena lateral (R) que varía entre los diferentes aminoácidos. Los aminoácidos están unidos entre sí mediante enlaces peptídicos. Dentro de la lactasa, se encuentran estructuras secundarias como las hélices alfa y las láminas beta, estabilizadas por enlaces de hidrógeno. La cadena polipeptídica se pliega en una estructura tridimensional compleja debido a interacciones como: Puentes de hidrógeno. Interacciones hidrofóbicas. Puentes disulfuro. Interacciones electrostáticas. Si la lactasa está formada por múltiples subunidades, estas se ensamblan en una estructura cuaternaria mediante enlaces no covalentes y, en algunos casos, puentes disulfuro.

fuente de obtención

La lactasa se encuentra principalmente en el intestino delgado de los mamíferos. En la industria, se produce mediante fermentación usando microorganismos específicos como Kluyveromyces lactis, Kluyveromyces fragilis, Aspergillus oryzae, y Bifidobacterium bifidum. También está presente en las células que recubren el intestino delgado humano, donde facilita la digestión de la lactosa en glucosa y galactosa. Permite su uso en la producción de alimentos deslactosados y en suplementos para personas con intolerancia a la lactosa.

FUNCION DE LA LACTASA EN EL SISTEMA DIGESTIVO

La enzima lactasa descompone la lactosa en glucosa y galactosa. Al consumir alimentos con lactosa que contiene lactosa esta viaja a través del sistema digestivo hasta llegar al intestino delgado. Allí, la lactasa descompone o hidroliza la lactosa, un disacárido, en sus dos azúcares simples, glucosa y galactosa. Estos azúcares son absorbidos en el intestino delgado y luego transportados a través de la sangre hacia diversas células del cuerpo, donde se utilizan como fuente de energía.

APLICACION QUE SE LE DA

  • La enzima lactasa se utiliza principalmente para hacer productos lácteos sin lactosa, lo cual es útil para personas con intolerancia a esta.
  • Se vende como suplemento en tabletas o gotas para facilitar la digestión de lácteos.
  • En la industria alimentaria, la lactasa mejora el sabor de productos lácteos al hacerlos más dulces y se usa en la producción de edulcorantes naturales.
  • Facilita la fermentación en yogures y quesos al reducir la lactosa y tiene aplicaciones en investigaciones biotecnológicas para estudiar biocatálisis y probióticos.

Avances en la investigación

Novozymes lanza al mercado Saphera®, una enzima lactasa que establece un nuevo estándar de calidad y producción de una gran variedad de productos libres/reducidos de lactosa, incluyendo leche y productos lácteos fermentados como el yogur.​ Con Saphera®, el nivel deseado de lactosa se puede medir con mayor precisión y conseguir con mayor facilidad. Esto se debe a que se crean menos oligosacáridos (carbohidratos) durante la reacción en comparación con las lactasas de levadura. Saphera® convierte la lactosa de los lácteos en galactosa y glucosa, lo cual permite al productor lácteo reducir la cantidad de azúcares añadidos y aun así lograr el mismo nivel de dulzura en los productos lácteos libres de lactosa. Esto permite la oportunidad de usar etiquetas de productos más atractivas con afirmaciones de tener menor azúcar añadido.

Nueva lactasa que mejora la producción de lácteos

referencias

  • Tratamiento de la intolerancia a la lactosa - NIDDK. (2018, febrero). National Institute Of Diabetes And Digestive And Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/intolerancia-lactosa/tratamiento.
  • Ramírez Ramírez, J., & Ayala Aceves, M. (2014). Enzimas: ¿qué son y cómo funcionan? Revista Digital Universitaria RDU-UNAM, 15(12).
  • Judith S. (2024, septiembre). Alimentos deslactosados y su oportunidad para seguir innovando con productos más saludables. The food teach. https://thefoodtech.com/nutricion-y-salud/alimentos-deslactosados-y-su-oportunidad-para-seguir-innovando-con-productos-mas-saludables/.
  • Nueva lactasa que mejora la producción de lácteos . (26 de agosto de 2016). THE FOOD TECH - Medio de noticias líder en la Industria de Alimentos y Bebidas; LA TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. https://thefoodtech.com/historico/nueva-lactasa-que-mejora-la-produccion-de-lacteos/

¡gracias por su atencion!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!