Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Técnica Mandibular (directa e indirecta). Técnica mentoniana.

Ximena dental

Created on November 5, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

tecnicas de anestesia

ximena vargas cortes

TECNICA MANDIBULAR

REFERENCIAS ANATOMICAS

  • comiusura labial del lado contralateral
  • borde anterior del masetero
  • linea oblicua externa
  • linea oblicua interna
  • triangulo retromolar
  • caras oclusales de los molares inferiores
  • aponeurosis bucinatofaringea o ligamento pterigomaxilar

DESCRIPCION DE LA TECNICA

Se puede aplicar de forma directa e indirecta. Esto depende de si se hace la puncion inicialmente llevando la jeringa o el cuerpo de bomba hacia el mismo lado que se va a anestesiar o si la puncion se lleva a cabo directamente desde la comisura labial contralateral.

+ info

TECNICA INDIRECTA:

  • El espaldar del sillon se coloca con una angulacion de 45 grados y se le pide al paciente que incline la cabeza hacia abajo
  • se lleva el cuerpo de la bomba hacia los premolares contralaterales.
  • se introduce la aguja hasta obtener un tope oseo suave, el cual indica que la punta de la aguja esta en la cara interna de la rama ascendentes, justo por encima de la espina de Spix
  • se coloca 1mlde solucion anestesica al encontrar tope oseo suave para el nervio dentario inferio.

TECNICA DIRECTA

  • La primera puncion se hace directamente desde la region de los premolares contrlaterales al sitio que se va anestesiar, a la altura de la comisura labial ipsilateral. esta tecnica permite abordar directamente el nervio dentario inferior a la altura del agujero del mismo nombre.
  • se lleva la bomba a la boca del paciente desde la comisura labial de la region contralateral del lado que se va anestesiar
    • se punciona la mucosa en la zona donde descansa el borde del dedo indice o pulgar, tratando de que la puncion siempre sea por encima de la espina Spix.

APLICACION CLINICA

  • Exodoncias simples, multiples y quirurgicas mandibulares
  • exodoncias quisurgicas de terceros molares retenidos
  • cirugias de tejidos blandos: frenillectomias laterales inferiores, vestibuloplastias, alargamiento coronal
  • sutura de heridas en la mucosa del carrillo adyacente a los dientes mandibulares y en piel del labio o el menton.

+ info

VENTAJAS

  • permite anestesiar grandes regiones anatomicas de la mandibula, lo que facilita llevar a cabo procedimientos multiples
  • en uno o dos pasos se pueden anestesiar tres ramos nerviosos
  • es una tecnica sencila y de facil manejo, siempre y cuando se tengan en cuenta las referencias anatomicas

TECNICA MENTONIANA

Permite anestesiar la region premolar mandibular mediante el bloqueo del ramillete mentoniano que emerge en esta zona a traves del agujero del mismo nombre. En esta tecnica se debe de tener en cuenta que al bloquear el ramillete mentoniano no se produce anestesia pulpar de los premolares.

REFERENCIAS ANATOMICAS

  • las raices premolares mandibulares
  • en el fondo del surco

DESCRIPCION DE LA TECNICA

  • se identifica el fondo del surco en la zona de premolares mandibulares
  • el cuerpo de la bomba penetra al agujero mentoniano y se logre una anestesia completa de las ramas alveolares inferiores.

+ info

APLICACION CLINICA

  • exodoncias de premolares
  • exodoncias de incluidos en la region premolar
  • tallado de premolares vitales
  • colocacion de implantes oseointegrados en la zona
  • raspados y alisados radiculares, cirugias periodontales.

VENTAJAS

  • Sencillez y seguridad en la aplicacion de la tecnica
  • facilidad para la localizacion de las referencias antomicas
  • se logra anestesia profunda en la zona de premolares mandibulares mediante una tecnica muy practica

DESVENTAJAS

  • ddebido a la distribucion anatomica de las fibras nerviosas mentonianas, muchas veces no se logra anestesiar la cara lingual de la region premolar, por lo que es necesaria una infiltracion anestesica complementaria en esta zona.
  • la anestesia pulpar de la region premolar depende del grado de difusion de la solucion anestesica hacia las ramas alveolares inferiores.

COMPLICACIONES

  • Fractura de la aguja , debida a que el tope oseo se encuntran justo por debajo de la mucosa, sin atravesar estructuras musculares.

+ info

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!