Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
III JPPDPUM 2024
UNSE
Created on November 5, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Prácticas Profesionales Docentes
Departamento Académico de Educación y Formación Complementaria
Profesorado en Matemática
2024
MESA DEBATE:Docentes: Dra. Norma Fernández- Mg. Marcela Domski-Practicante: Yesica More
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
EQUIPO CÁTEDRA
Dra. Norma B Fernández
Prof. Yanina S Leiva
Mg. Marcela V Domski
Prof. Titular
Prof. Ay. de 1ª
Prof. Adjunta
Prof. Responsable
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
INTRODUCCIÓN (DATOS DESCRIPTIVOS)
Carácter
Duración
Obligatoria
Anual
Campo de Formación
Modalidad
Presencial
Prácticas Profesionales Docentes
Exigencias
Departamento
Departamento Académico de Educación y Formación Complementaria
200 horas reloj en total de 1° a 4° año de la carrera
Un encuentro de 2hs. cada 15 días Día: viernes
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
INTRODUCCIÓN (CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA)
sobre la asignatura
PPD, es una asignatura correspondiente al Campo de Formación de la Práctica Profesional de la carrera del Profesorado en Matemática. Las prácticas profesionales docentes (PPD) son prácticas sociales e históricas que responden a intenciones y valores determinados por los actores que en ellas intervienen en cada momento y circunstancia en que se desarrollan.
Ubicación en el Plan de Estudios
Interés para la futura profesión
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
Propósitos
01
02
El Propósito
Se inician en los primeros años de la carrera en actividades de extensión, investigación educativa y docencia. Se trabaja con mayor énfasis en las actividades de Extensión en 1° año, para continuar en 2°, 3° y 4° con las actividades de Investigación Educativa y Docencia en términos de observaciones de clases de asignaturas afines y los proyectos de investigación en los que se involucren.
de las PPD
- Incorporar al estudiante en actividades que le permitan analizar y reconstruir actuaciones propias del quehacer docente, tanto en las aulas como en otros ámbitos que hacen al ejercicio de la profesión docente.
- Concretar mediante actividades experiencias prácticas en distintos contextos sociales e institucionales, incluyendo las propias aulas del profesorado universitario.
+ info
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
PRÁCTICAS PROFESIONALES DOCENTE en el profesorado en matemática
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
CONTENIDOS
PPD I
Articulación con otros espacios
- La conceptualización de las prácticas docentes: una perspectiva histórica.
- Una actividad estratégica para el desempeño del rol docente: la función de extensión en la Universidad.
- El informe. Concepto. Partes. Su elaboración.
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
CONTENIDOS
PPD II
Articulación con otros espacios
- La conceptualización de las prácticas docentes: una perspectiva histórica.
- Una actividad estratégica para el desempeño del rol docente: la función de extensión en la Universidad.
- La investigación. Investigación educativa y estrategias de campo.
- La observación como elemento disparador de la investigación de las problemáticas educativas.
- El proceso de investigación y sus fases.
- El informe. Concepto. Partes. Su elaboración.
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
CONTENIDOS
ppd iii
Articulación con otros espacios
- Principales problemas y estrategias de la formación docente.
- Las funciones de la Universidad: docencia, extensión e investigación.
- La extensión como función de la Universidad.
- Proceso de construcción del rol docente en la práctica a partir de la función de extensión.
- El informe y sistematización de actividades.
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
CONTENIDOS
PPD IV
Articulación con otros espacios
- Principales problemas y estrategias de la formación docente.
- El campo de la Formación en la Práctica Profesional.
- Las funciones de la Universidad: extensión e investigación educativa.
- La extensión como función de la Universidad.
- Proceso de construcción del rol docente en la práctica a partir de la función de extensión.
- El proceso de investigación y sus fases.
- El dato científico: estructura y tipos. Tipos de diseño investigativo.
- El informe y sistematización de actividades.
- El proyecto de Extensión
- El proyecto de Investigación Educativa
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
metodología
METODOLOGÍA teórica - práctica
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN, investigación educativa y docencia
INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS PREVIOS
en interacción con el medio
mapa conceptual
actividades
sistematización e informes
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
evaluación de aprendizaje
criterios de evaluación
- Capacidad de elaborar marcos conceptuales que justifiquen el saber-hacer de los alumnos/docentes.
- Capacidad para colaborar y participar en actividades de extensión previstas por la UNSE y por la FCEyT.
- Responsabilidad y compromiso en las tareas asumidas.
- Creatividad en las propuestas presentadas.
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
condiciones para acreditar la asignatura
marco teórico
coloquio final
actividades de extensión, investigación educativa y docencia
No se admite la categoría de Libre, dado el carácter eminentemente teóRico- práctico de cada unidad curricular.
PrácticaS profesionalES docenteS
2024
¡gracias!
EXTENSIÓN
- Difusión de carreras en escuelas del medio.
- Feria de Ciencia y Técnica.
- Educación no Formal:
- Apoyo escolar (bibliotecas, barrios, centros vecinales, etc.
- Apoyo en olimpíadas de Matemática.
- Apoyo y consultas en Curso de Ingreso.
- Visita a centros de jubilados, hogares de niños,Scout, entre otros.
- Participación en eventos académicos.
- Participación en Feria del Libro, Smart City, Conferencias virtuales, cursos para estudiantes, etc.
- Proyecto de Extensión.
DOCENCIA Observaciones de instituciones educativas y escolares.Microexperiencias presenciales y virtuales.Elaboración de material didáctico.Planificación y clases de apoyo en niveles secundario y superior.Educación formal: clases de apoyo.
INVESTIGACIÓN
- Elaboración de ante proyecto y de proyecto de investigación.
- Trabajo de campo en instituciones educativas: aplicación de encuestas, entrevistas, etc.
- Colaboración en proyectos de investigación.
- Escritura de artículo cienítico y elaboración de posters.
Metodología
Prácticas Profesionales Docentes
- Desarrollo de clases Teóricas- Prácticas.
- Prácticas acreditables de las distintas Funciones del docente en la Universidad.
- Actividades sincrónicas y asincrónica en el aula virtual de la cátedra.
- Trabajo con aula virtual, que contiene todo material necesario, además de multimedia y consignas de trabajo
- Incorporación y trabajo con las TIC y TAC en el ámbito de las PPD.
- El campo de la Formación en la Práctica Profesional en el Profesor en Matemática.
- La extensión como función sustantiva universitaria.Extensión, transferencia y vinculación, particularidades y diferencias.
- Nuevos diseños curriculares de la educación secundaria.
- Educación formal. Su planificación.
- La enseñanza: su planificación y componentes en nivel secundario y superior.
- La clase escolar, organización, temporalidad y las características extrínsecas de la clase.
- Particularidades en contextos diversos.
- Materiales curriculares y de desarrollo curricular.
- La problemática del campo de la investigación educativa.
- La observación como elemento disparador de la investigación de las problemáticas educativas.
- El proceso de investigación y sus fases.
- El dato científico: estructura y tipos. Tipos de diseño investigativo.