Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Porfolio interactivo sobre la reproducción humana de los alumnos de 6º.

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

SA2:

NOS REPRODUCIMOS

NORA

ANGEL

FERRAN

LINA

CARMEN

Créditos

El embarazo

Fecundación

Aparato reproductor

Cambios en la adolescencia

Etapas de la vida

Índice

EL EMBARAZO

LA PLACENTA Y EL BEBÉ

LAS FASES DEL EMBARAZO

COMO ES TU BEBÉ DENTRO DEL VIENTRE DE MAMA

RESÚMEN

RESÚMEN:

El embarazo es el periodo que transcurre desde la fecundació hasta el nacimiento del bebé. Dura aproximadamente nueve meses y durante ese tiempo ocurren muchos cambios tanto en el embrión como en el cuerpo de la mujer

Atrás

  • La placenta es un tejido que recoge de la sangre de la madre el oxígeno y los nutrientes que necesita el embrión. El cordón umbilical une la placenta con el bebé.

  • La bolsa amniótica contiene el liquido amniótico que rode protege al embrión

  • Dilatación: la zona del útero que se une a la vagina se ensanha poco a poco y se dilata para permitir la salida de la cabeza del bebé. En el útero se producen contracciones que empujan al bebé hacia la vagina.

Parto:

  • Expulsión: la salida del bebé se realiza a través de la vagina. Una vez que el bebé ha salido se corta el cordón umbilical. El bebé inspira por primera vez, entra aire en sus pulmones y llora.

  • Aumbramiento: después de una breve pausa vuelven las contrancciones, de manera más suave, para expulsar la placenta,l la bolsa amniótica y la parte del cordón umbilical.

Que me está pasando

ESTO ES LA ETAPA DE LA VIDA, VA DESDE LA NIÑEZ HASTA LA VEJEZ.

Desde los 0 años hasta los 70 años

Los caracteres sexuales

Estan los primarios:

Son los órganos reproductores y ya están formados al nacer

Estan los secundarios:

Son las diferencias fisicas que se acentúan duranre la adolescencia

Info

Info

Info

Título 1

Los ovulos

La fecundación

Proceso de la fecundacion

Aparato reproductor masculiuno

  • Uretra : es el conducto por el que salen los espermatozoides junto con el líquido seminal.Además,comunica la vejiga urinaria con el exterior para permitir la salida de la orina ,aunquenunca al mismo tiempo

  • Conductos deferentes : son dos conductos muy finos.recogen los espermatozoides de los testículos y los transportan hasta la uretra

Next

  • Pene : es la parte más externa.Contiene la uretra.

  • Vesícula seminal:son dos glándulas situadas detrás de la vejiga urinaria,que producen el líquido seminal y lo vierten en la uretra.

  • Testículos:son dos órganos exteriores.Están cubiertos por un repliegue llamado escroto.se encargan de producir los espermatozoides,que son las células reproductoras masculinas

  • Ovarios :son dos organos del tamaño de una almendra.entre ellos se forman y se maduran los óvulos,que son las células reproductivas femeninas

  • Vulva :es la parte externa del aparato reproductor,esta formado por un congunto de plieges que protegen la entrada a la vagina

  • Trompas de falopio :son dos conductos que comunican los óvarios con el útero

  • Trompas de falopio :son conductos que comunican los ovarios con el útero

  • Utero :es una cavidad con gruesas paredes musculares.En él se desarolla el futuro bebé

  • Vagina :comunoca el útero con el exterior

Aparato reproductor femenino

INTRODUCTION HERE

Sections like this help you create order

Sections like this help you create order

Contextualize your topic

  1. Numbered list
  2. Numbered list

¿Qué me esta pasando?

LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA

Cuando empieza la pubertad,nuestro cuerpo se convierte se convierte en un torbellino de cambios.Ádemas de los cambios físicos,nuestras emociones,maneras de pensar y las relaciones que tenemos con los demás también empiezan a cambiar .Todo es normal y requiere tiempo.No debemos de asustarnos

Los cambios se producen en tres etapas. Entre los12 y 14 años, e la fase inicial.En ella ocurren los siguienetes cambios

Independencia.La relación con los padres cambia y se producen cambios de humor

aspecto corporal.La extrañeza por los cambios corporales produce dudas respecto a la imagen.Además,la sexualidad se hace consciente.

amigos.se empieza a mostrar un intéres constante por ellos

identidad aparece una creciente necesidad de intimidad

Créditos

Ángel

Nora

Ferran

Carmen

Lina

Muchas gracias por ver nuestro travajo

La fecundación

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Cada 28 días ,uno de los ovarios libera un óvulo maduro hacia las trompas de falopio. -Si no se produce la unión entre el óvulo y un l espermatozoide ,el óvulo se expulsa al expulsa al exterior atraves de la vagina, acompañado de una pequeña cantidad de sangre.A este proceso se le llama menstruación o regla. - Si , por el contrario los espermatozoides se encuentran con el óvulo y uno de ellos penetra en su interior , ambos se unen en la fecundación . Como resultado de esta unión se forma el cigoto . -El cigoto entonces enpieza a dividirse y forma el embrión , que viajará hasta el útero y se fijará en la pared de este .Allí seguirá creciendo hasta convertirse en feto

Título 1

Título 1

- Las células sexuales , también llamadas gametos, son los óvulos y los espermatozoides que se producen en los ovarios y en los testículos respectivamente. - La reproducción de los seres humanos es sexual , eso significa que en ella intervienen do personas de distinto sexo y da lugar a seres humanos con características semejantes a sus projenitores