Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Pasos para encender un ordenador

David Arellano 1ºSMR

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

Lo primero de todo, ¿qué es un ordenador? Pues un ordenador se podría decir que es una máquina electrónica que procesa datos y ejecuta programas para realizar tareas. Para poder encenderlo el ordenador debe pasar por una serie de pasos para que todo se ejecute correctamente.

¿Qué es un ordenador?

Inicialización de servicios y programas de inicio

PROCESOS pOR LOS QUE PASA

Encendido y alimentación de energía

Ejecutar el POST (Power-On Self Test)

Inicialización de la BIOS/UEFI

Cargar el cargador de arranque (Bootloader)

Cargar el kernel del sistema operativo

01

ENCENDIDO Y ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA

paso 1

+ INFO

Al encender el ordenador, la fuente de alimentación (PSU) convierte la corriente alterna (AC) en continua (DC) y distribuye la energía a los componentes del sistema. La PSU verifica que la energía sea estable y segura, y al confirmar que todo está en orden, envía una señal a la placa base para iniciar el arranque del procesador y otros sistemas esenciales.

02

EJECUTAR EL POST (POWER-ON SELF TEST)

paso 2

+ INFO

El POST (Power-On Self Test) es una prueba de diagnóstico que realiza la BIOS o UEFI al encender el ordenador para verificar el funcionamiento de los componentes esenciales. Si todo está correcto, la BIOS busca el dispositivo de arranque y carga el sistema operativo. Las fuentes de alimentación modernas incluyen protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y sobrecalentamiento, y suministran corriente continua de manera segura a los dispositivos.

03

INICIALIZACIÓN DE LA BIOS/UEFI

paso 3

+ INFO

La BIOS/UEFI se inicializa al recibir la señal de energía estable de la fuente de alimentación y toma el control del sistema. Identifica y configura los componentes clave del hardware, como el CPU, RAM, GPU y almacenamiento. Luego ajusta parámetros y revisa el orden de arranque para localizar el bootloader. Si todo está correcto, pasa el control al cargador de arranque para iniciar el sistema operativo.

04

CARGAR EL CARGADOR DE ARRANQUE (BOOTLOADER)

paso 4

+ INFO

El cargador de arranque suministra energía externa al dispositivo a través de un cable conectado al puerto de alimentación. Permite encender el equipo cuando la batería está descargada o la fuente interna falla, entregando el voltaje y corriente adecuados para evitar daños. Algunos modelos incluyen múltiples puertos o adaptadores para ser compatibles con diversos dispositivos.

05

CARGAR EL KERNEL DEL SISTEMA OPERATIVO

paso 5

+ INFO

El kernel del sistema operativo se carga al inicio del arranque, tras las pruebas de la BIOS o UEFI, que localiza el cargador de arranque (como GRUB en Linux). Este cargador busca y carga el kernel en la RAM. Luego, el kernel se inicializa, configurando la memoria, detectando hardware, y creando procesos esenciales. Una vez listo, toma control del sistema, monta el sistema de archivos, y activa los controladores, asegurando que los recursos de hardware estén disponibles para el sistema operativo y las aplicaciones.

06

INICIALIZACIÓN DE SERVICIOS Y PROGRAMAS DE INICIO

paso 6

+ INFO

La inicialización de servicios y programas de inicio ocurre después de que el kernel toma control y carga los controladores de hardware. El sistema operativo activa servicios esenciales (como red y seguridad) mediante herramientas como init o systemd, asegurando que esté completamente funcional antes de que el usuario lo use. Luego, se cargan los programas de inicio del usuario, preparando el entorno de escritorio y configuraciones necesarias para el sistema y el usuario.

Un detalle extra importante es que, durante la carga del kernel, también se inicializan los controladores de hardware, que permiten al sistema operativo interactuar con dispositivos como la tarjeta gráfica, el disco duro y la red, asegurando su correcto funcionamiento.

Durante la inicialización de la BIOS/UEFI, el sistema aplica configuraciones personalizadas almacenadas en la memoria CMOS, como la prioridad de arranque o ajustes avanzados de hardware (por ejemplo, overclocking). Esto permite que el sistema use parámetros específicos definidos por el usuario antes de cargar el sistema operativo.

Este primer paso de encendido y alimentación es crucial, ya que asegura que todos los componentes internos reciben la energía de forma controlada, lo que protege al hardware de sobrecargas o fallos eléctricos, y permite que el sistema se inicie correctamente.

Un detalle extra del cargador de arranque es que puede ofrecer un menú de arranque para que el usuario seleccione entre diferentes sistemas operativos o configuraciones, lo que es útil en sistemas con arranque dual.

Durante la inicialización, el sistema gestiona las dependencias entre servicios, asegurando que los servicios críticos se inicien en el orden correcto para evitar errores en el arranque. Esto es coordinado por herramientas como systemd.

Otro detalle importante del POST es que también verifica la integridad de la BIOS/UEFI y otros firmwares críticos. Esto asegura que no haya corrupción en el software básico antes de iniciar el sistema operativo, evitando posibles fallos durante el arranque.