Lóbulo temporal
Soledad Ramiro Sances
Created on November 5, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
LÓBULO TEMPORAL
REALIZADO POR MANUEL y PAULA
3. Relación con otras partes del cuerpo
ÍNDICE
1. posición
2.estructura
POSICIÓN
El lóbulo temporal está situado en la parte inferior y lateral de cada hemisferio cerebral. Es uno de los cuatro lóbulos principales del cerebro humano, junto con los lóbulos frontal, parietal y occipital. Se encuentra debajo de los lóbulos frontal y parietal, y por encima del lóbulo occipital. Cisura de Sylvius: El lóbulo temporal está separado del lóbulo frontal por la cisura de Sylvius (o fisura lateral), una de las principales fisuras del cerebro. Posteriormente: Se encuentra cerca del lóbulo occipital, pero está separado de este por la cisura occipitotemporal.
ESTRUCTURA
El lóbulo temporal está compuesto por las siguientes estructuras principales: la corteza temporal superior, que incluye el giro temporal superior y la circunvolución temporal transversa (área de Heschl); la corteza temporal media, formada por el giro temporal medio y estructuras relacionadas; la corteza temporal inferior, que incluye el giro temporal inferior; el lóbulo temporal medial, que abarca el hipocampo, la amígdala, la corteza entorrinal y la corteza perirrinal; el uncus, una parte prominente del lóbulo temporal medial relacionada con el sistema límbico; el fascículo arqueado y otras conexiones de sustancia blanca, importantes para la comunicación entre áreas corticales y subcorticales; y los surcos principales, como el surco temporal superior e inferior, que dividen los giros temporales.
Relación con otras partes del cerebro o del cuerpo
1. Relación con el Sistema Límbico: Hipocampo: El lóbulo temporal tiene una conexión importante con el hipocampo, una estructura esencial para la memoria y el aprendizaje. Esta relación es clave para la consolidación de recuerdos a largo plazo. Amígdala: La amígdala, también ubicada en el sistema límbico, está relacionada con las respuestas emocionales, especialmente con el miedo y la agresión. El lóbulo temporal ayuda a procesar y almacenar estos aspectos emocionales de los recuerdos.
Conexiones con la Corteza Prefrontal: El lóbulo temporal se comunica con la corteza prefrontal, que es responsable de funciones como la planificación, el razonamiento y la toma de decisiones. Esta relación es importante en procesos como el juicio y el control emocional, ya que permite interpretar recuerdos y emociones en el contexto de la toma de decisiones.
Interacción con el Lóbulo Parietal:Trabajan juntos en la percepción y procesamiento del lenguaje, en especial en áreas como la Giro Angular y el Área de Wernicke, donde el lóbulo temporal participa en la comprensión del lenguaje hablado y escrito, facilitando la conexión entre sonidos y significados.