UNIDAD 2 GTION PROYECTOS
ANDREA GUADALUPE PEREZ
Created on November 5, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Beneficios
Importancia del Monitoreo y Evaluación
Proceso de Diseño
Componentes de la operacionalización
Operacionalidad del proyecto
Definición
Gestión de Recursos de un Proyecto
Unidad 2
Es la ejecución de una acción,se refiere a aquellas actividades que tienen como fin producir algo nuevo, mantener sólido el sistema con el que trabajan (EuroInnova). Es el proceso que vincula una definición conceptual a un conjunto específico de técnicas o procedimientos de medición, obteniéndose una definición operativa del constructo (Neuman, 2002).
- Tiempo: Gestión de Recursos de un Proyecto de planificación, programación, seguimiento y control del tiempo necesario para completar las tareas y alcanzar los objetivos planteados.
- Humano: Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen al equipo del proyecto.
- Físico y Tecnológico: ISon la propiedad tangible, e incluyen instalaciones, oficinas, bodegas, terrenos, maquinaria, equipos y herramientas.
- Financieros: Son los tipos de fondos disponibles, incluyendo dinero en efectivo, dinero en efectivo generado por las operaciones, y los fondos disponibles de los mercados financieros.
Objetivos: Lo que el proyecto busca lograr.Actividades: Las tareas específicas para cumplir los objetivos. Indicadores: Mecanismos para medir el avance y el éxito de las actividades. Medios de Verificación: Evidencia que se usará para comprobar los indicadores. Supuestos: Factores externos que podrían afectar el proyecto y que deben ser considerados.
Objetivos: Lo que el proyecto busca lograr.Actividades: Las tareas específicas para cumplir los objetivos. Indicadores: Mecanismos para medir el avance y el éxito de las actividades. Medios de Verificación: Evidencia que se usará para comprobar los indicadores. Supuestos: Factores externos que podrían afectar el proyecto y que deben ser considerados.
Incluye los pasos básicos: identificación de necesidades, establecimiento de objetivos, diseño de actividades y definición de indicadores.
Objetivos: Lo que el proyecto busca lograr.Actividades: Las tareas específicas para cumplir los objetivos. Indicadores: Mecanismos para medir el avance y el éxito de las actividades. Medios de Verificación: Evidencia que se usará para comprobar los indicadores. Supuestos: Factores externos que podrían afectar el proyecto y que deben ser considerados.
Resalta cómo el monitoreo permite ajustar las actividades del proyecto en el camino y cómo la evaluación mide su éxito al final.
Menciona beneficios clave como mayor claridad en la implementación, facilidad de seguimiento y mejora en la toma de decisiones.