Sec 2 - Mundos laborales - 2nde -2024-2025
Nathalie Magin
Created on November 4, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
Nuevos retos profesionales: ¿Cómo adaptarse a una vida laboral en perpetua mutación?
Los universos profesionales, el mundo laboral
Secuencia 2
Contenido
HISPAMUNDO 2nde - capítulo 8 - Pág. 114-129
Nuevos retos laborales
Documento 4
¿Cómo va a cambiar el trabajo?
Documento 5
Programa de televisión Aquí hay trabajo, La 2, rtve.es, 25/06/2018
Documento 2
Irene Gómez Arnaiz, estudiante Erasmus+, #ErasmusPlus, 2016.
Documento 1
Descubrir nuevas profesiones, hablar de su porvenir laboral
Objetivo:
Generación Z de cara al mundo laboral
Documento 3
>Documento 1
"Cuéntanos lo + de tu Erasmus +"
Para expresarse
Sustantivosuna beca: une boursela búsqueda: la recherchelas prácticas: le stageuna empresa: une entrepriseuna ventaja ≠ un inconvenienteun desafío: un défiel presupuesto: le budgetAdjetivosenriquecedor(a):enrichissant(e)innovador(a: innovant(e)Verbos y expresionesapostar por: parier, miser surcambiar: changerenfrentarse a: faire face àanhelar = desear
Documento 2
Programa de televisión "Aquí hay trabajo", La 2, rtve.es, 25/06/2018.
Preguntas
Sustantivosuna beca: une boursela búsqueda: la recherchelas prácticas: le stageuna empresa: une entrepriseuna ventaja ≠ un inconvenienteun desafío: un défiel presupuesto: le budgetAdjetivosenriquecedor(a):enrichissant(e) remunerado : pagado, con salario innovador(a): innovant(e)
Verbos y expresiones apostar por: parier, miser sur cambiar: changer enfrentarse a: faire face à anhelar = desear
Documento 3
Infografía de la Universidad Privada del Norte, Trujillo, Perú, 2017.
Nuevos retos laborales
Página 118 (Hispamundo 2nde) - Documento 4
Con la entrada en el mercado laboral de las nuevas generaciones, especialmente los Millennials, y su forma de trabajar basada en la tecnología, las necesidades en el lugar de trabajo están cambiando. [...] Las empresas se enfrentan, por tanto, al reto de dar respuesta a las necesidades de los diferentes perfiles de trabajadores. El objetivo es impulsar la innovación, la congregación y, por tanto, la productividad.La solución es adoptar nuevas maneras de trabajar que fomenten 1 el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y talento. En definitiva, la colaboración empresarial ya no es una opción sino un elemento estratégico para las empresas.Así nace el concepto del iWorker. Se trata del trabajador colaborativo, que prima la movilidad y la flexibilidad. El iWorker trabaja por proyectos y en grupo, es multidispositivo y multitasking y vive continuamente conectado. Por ello, basa su trabajo en herramientas digitales y en soluciones de comunicación que le permiten tener acceso seguro a toda la información. Así, puede intercambiar2 ideas en cualquier momento y lugar y desde cualquier dispositivo.Para dar respuesta a sus necesidades, el lugar de trabajo debe fomentar la colaboración empresarial basada en 3 pilares: personas, tecnología y espacios. «iWorker, el protagonista de la colaboración empresarial», digital.ricoh.es, 26/04/2018.
Ejercicios
Documento 5
¿Cómo va a cambiar el trabajo?
Escucha los 2 primeros minutos del vídeo y responde las preguntas
Sustantivosuna sede: un siègeuna Startupel negocio: les affaireslas humanidades: les sciences humainesla pólvora: la poudrela revolución digitalAdjetivosmoderno(a)asíncrono(a): asynchroneVerbos y expresionesespecializarse, formarsedar posibilidades
Complemento
Lengua
Gramática, fonología y léxico
Realiza los ejercicios de la página 120-121
Proyecto final
YO, dentro de 10 años
Imagina que has encontrado el trabajo de tus sueños
Escribe una carta para contarlo
Sueño o realidad: ¿cómo definir un proyecto profesional?¿Qué quieres ser de mayor? A esta pregunta, muchos jóvenes contestan que no saben y que tienen muchas dudas o que no están de acuerdo con sus padres. Muchos tienen sueños pero ignoran sus aptitudes y necesitan una ayuda externa para encontrar su talento y determinar a qué dedicarse. Además, tienen que enterarse de nuevas oportunidades de carreras que antes no existían y que han surgido de las nuevas tecnologías. Por último, deben prepararse para empleos que aún no se han creado.¿Cómo adaptarse a una vida laboral en perpetua mutación?En el mundo actual, hablar idiomas es imprescindible y es una competencia muy valorada a la hora de encontrar trabajo. Por eso, muchos estudiantes eligen carreras internacionales para facilitarse el acceso al empleo y desarrollar su adaptabilidad.Aparecen nuevos retos y nuevas formas de trabajar como la movilidad, los horarios flexibles, los espacios abiertos… Los empleados tienen que formarse continuamente para adaptarse, cambiar más a menudo de puesto de trabajo y ascender. Estos cambios han visto el nacimiento de un nuevo tipo de empresas, las Startups, y del auge del emprendimiento.
fin
¡Lo habéis hecho muy bien!
COMPLETA LAS FRASES 1. El programa Erasmus propone ...2. «Recruiting Erasmus» es ... 3. Verdadero o Falso Justifica. El desempleo es un gran problema para los estudiantes que se han ido de Erasmus.4. Para Nerea y Elisabetta, la experiencia Erasmus ha sido una ventaja a la hora de buscar trabajo porque ...5. Los estudiantes Erasmus son perfiles interesantes para los reclutadores porque ...6. A mí me gustaría participar en este programa porque ...
1. Presenta a Sergio (¿Qué sabemos de él?) 2. ¿Qué tipo de contrato ofrece a sus empleados? ¿Por qué? 3. ¿Verdadero o falso? a. En su empresa, los empleados no cambian nunca de puesto de trabajo. b. El sector en el que trabaja está en crisis. c. Los trabajadores tienen que formarse para adaptarse. Profundiza . ¿Te gustaría trabajar en este tipo de empresa? ¿Por qué?