El Estado By AnthonyCedillo
anthony lopez
Created on November 4, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
Transcript
El estado
Anthony Cedillo Lopez.
Resumen
El Estado mexicano es una entidad compleja y dinámica que ha evolucionado a lo largo de la historia. Su principal función es garantizar el bienestar de sus ciudadanos y promover el desarrollo del país. El análisis de los elementos del Estado nos permite comprender mejor la naturaleza y la función de esta organización política. Al mismo tiempo, nos permite identificar los desafíos a los que se enfrentan los Estados en el mundo contemporáneo y las estrategias necesarias para garantizar su supervivencia y legitimidad.
Índice
Utiliza
una imagen
1.
Concepto de Estado en el Derecho Mexicano
2.
Características del Estado Mexicano
3.
Funciones del Estado Mexicano;
4.
Análisis de los Elementos del Estado
5.
Poblacion
6.
Territorio.
7.
Gobierno
8.
Soberania
Cierre
- Soberania.
- Territorio.
- Gobierno.
Concepto de Estado en el Derecho Mexicano
Elementos Constitutivos del Estado Mexicano
° Poblacion.
Para comprender cabalmente el concepto de Estado en México, es necesario analizar sus elementos constitutivos:
Cabe destacar que las Caracteristicas basicas del estado son diferentes y no se deben confundir con las FUNCIONES del estado.
- De Derecho.
- Federal.
- Democratico.
- Republicano.
Características del Estado Mexicano
- Garantizar los DH
- Federalizar.
- Ejecutar.
Funciones del Estado Mexicano;
- Legislar.
El concepto de Estado en México ha evolucionado a lo largo de la historia, influenciado por diversos factores como; La lucha por la independencia,La formación de la República, La Revolución Mexicana y La globalización
- Caracteristicas.
- Importancia.
Conjunto de individuos que habitan en un territorio determinado y están sujetos a un orden jurídico común.
Análisis de los Elementos del Estado
1.- Poblacion
- Límites definidos.
- Recursos naturales.
- Infraestructura.
Espacio geográfico delimitado sobre el cual el Estado ejerce su soberanía.
2.- Territorio.
Características:
Importancia
El territorio es el espacio físico sobre el cual se ejerce el poder estatal y se organizan las actividades sociales y económicas.
Importancia
Características
GOBIERNO
Conjunto de órganos que ejercen el poder político y administrativo del Estado.
Importancia
Caracteristicas
La soberanía es el fundamento de la existencia del Estado y le permite establecer relaciones internacionales.
- Exclusividad: Ningún otro Estado puede ejercer poder dentro de su territorio.
- Originalidad: No deriva de ningún otro poder.
- Indivisibilidad: No puede ser compartida ni dividida.
Soberanía
Poder supremo e independiente que el Estado ejerce sobre su territorio y población
Los elementos del Estado han evolucionado a lo largo de la historia, adaptándose a las diferentes formas de organización política y social.
Población: Conjunto de habitantes que residen de manera permanente en un territorio determinado y que están sujetos a un orden jurídico común.
Gobierno: Conjunto de órganos que ejercen el poder político y administrativo del Estado. En México, el poder se divide en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Territorio: Espacio geográfico delimitado sobre el cual el Estado ejerce su soberanía. Incluye el suelo, el subsuelo, el mar territorial y el espacio aéreo.
Soberanía: Poder supremo e independiente que el Estado ejerce sobre su territorio y población, sin estar sujeto a la autoridad de otro Estado.
Republicano: El poder político reside en el pueblo, que lo ejerce a través de sus representantes.
Democrático: El gobierno es elegido por el pueblo a través del sufragio universal y secreto.
Federal: El poder se distribuye entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.
De Derecho: El Estado está sometido al imperio de la ley y garantiza los derechos humanos de sus ciudadanos.
Legislar: Crear las normas jurídicas que regulan la vida social.
Ejecutar: Aplicar las leyes y administrar los servicios públicos.
Federalizar: Coordinar las relaciones entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.
Garantizar los derechos humanos: Proteger los derechos fundamentales de todas las personas.
- Diversidad cultural y étnica.
- Derechos y obligaciones políticos.
- Participación en la vida política.
Importancia
La población es la razón de ser del Estado y su fuente de legitimidad.
Características
- Legislativo
- Ejecutivo
- Judicial
Capacidad de tomar decisiones y ejecutar políticas públicas.
Representación de la población.
División de poderes
El gobierno es el encargado de dirigir y administrar el Estado, de representar los intereses de la población y de garantizar el cumplimiento de las leyes.