Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Mi familia

Spanish Beginners -ELP Week 6

8. Los deberes.

8. Challenge - Reto

7. Los posesivos.

6. Comprensión auditiva.

4. El estado civil

3. Miembros de la familia.

5. Comprensión auditiva.

2. Las emociones.

1. Actividad Descripciones.

Objetivos

EXAMPLE

1. I have chosen 4 famous people. Following the example, try to guess who they are...

moved

serious

nervous

upset

depressed

confused

thoughtful

surprised

calm

worried

proud

ashamed

sick

scared

cheerful

bored

angry

in love

sad

happy

2. Emociones. Traduce estas emociones al inglés.

Sentir = to feel.

2.1 Las emociones. ¿Cómo estás / Cómo te sientes? cuando...?

La familia

3. Esta es la familia Sánchez. Observa el dibujo y lee las frases. Identifica los nombres que se refieren a miembros de la familia y tradúcelos al inglés. 
- Identify the nouns related to family members and translate to English

¿Cómo se dice "parents" en español? Recuerda el masculino genérico.

novio
primo
nieto
abuelo
sobrino
tío
hermano
hijo
esposo
marido
padre
El

3.1 Forma el masculino de los siguientes miembros de la familia.

¿Qué es la familia política?¿Cómo se dice suegra en inglés? ¿Y cuñado?

Diego es el cuñado de Sara y Ángel.
Lucía es la suegra de Diego.

La familia política:

Julia
Javier
Diego
Sara
Carmen
Ángel
Lucía

4. Completa el árbol familiar con los nombres correctos.

Para hablar del estado civil usamos ESTAR + adjetivo

5. Fíjate en el texto y en las palabras subrayadas. ¿Lo entiendes todo? ¿Cómo se dice en inglés "estar casado"? ¿Y "estar soltero?

Rex Tucker-Pritchett

Lily Tucker-Pritchett

Cameron Tucker

Gloria Pritchett

Joe Pritchett

Mitchell Pritchett

Claire Dunphy

Phil Dunphy

Manny Delgado

Luke Dunphy

Alex Dunphy

Haley Dunphy

Dylan Marshall

George Marshall

Poppy Marshall

Dede Williams

Jay Pritchett

Javier Delgado

3.1 Escribe ahora tres frases sobre esta familia "moderna".

5. Escucha y anota el orden (1-6) en que Isabel menciona las fotos.

Luna
Javier
Mónica
Pilar

6. Lee el texto y completa el árbol familiar.

Pilar y Carlos
Mónica
Pilar y Carlos
Leo y Luna
Pilar

6.1 Lee las frases. ¿Qué miembro de la familia las dice?

sus
tus
mis
sus
vuestras
nuestros
vuestro
nuestra

6. Completa la tabla con los posesivos adecuados.

SU padre

TU hermana

MI hijo

2.- FORMAS: las formas átonas (soft forms with no strong syllable) se colocan delante del sustantivo y varían según el poseedor.

1.- USO: se utilizan para identificar una cosa o persona en relación a su poseedor (owner). La posesión no es literal puede referirse a relación familiar o de pertenencia a un grupo.

Los posesivos

Los posesivos

  • Vuestros amigos son muy simpáticos. [vuestros = de vosotros]
  • Juan y yo vivimos juntos en nuestra nueva casa [nuestra = de nosotros - de Juan y de mí -yo]
  • Carla y Lara compran sus libros para la universidad [sus = de ellas - Carla y Lara]
  • Señores García, aquí está su hijo [su = de ustedes - de los Señores García]
  • ¡Mira! Juan y su padre [su = de él - de Juan]
  • Y ahí están Marta y su padre ¿no? [su = de ella - de Marta]

4.- NOSOTROS/VOSOTROS: los posesivos correspondientes a nosotros/as y a vosotros/as concuerdan en género y número con el sustantivo. El resto, solo en número.

3.- SU/SUS: se puede referir a diferentes personas: él, ella, usted, ellos, ellas, ustedes.

Los posesivos

  • Esta es una mi prima Laura
  • Ana, ¡tu pelo es fantástico!
  • Ana, ¿tú vives en Éxeter?

Para diferenciar los posesivos mi y tu de los pronombres personales mí y tú, los pronombres llevan una tilde (graphic accent).

Las formas átonas de los posesivos NO pueden ir acompañadas de un artículo

nuestras amigas
su madre
sus lápices
su comida

7. Las amigas que compartimos (share) Laura y yo: .....................................................

6. La madre de Pablo y Micaela : ...........................................................................

5. La comida que Juan prefiere: ........................................................ favorita / preferida

4. Los lápices (pencils) que compra Luis: .....................................................

3. Otro hijo de mis padres: ........................................................................................

2. El libro que uso en la clase de español: .........................................................

1. La ciudad de donde tú eres: .................................................................................

Ejemplo. La ciudad de donde soy: mi ciudad

mi libro
tu ciudad
mi hermano

7. Completa las frases con los posesivos apropiados:

7. Son hijos de tus abuelos, de tus padres hermanos son. Tus hermanos con tus hijos tienen la misma relación.

5. La persona que más quiero en este mundo (the person I love the most in this world) es la suegra de la mujer de mi hermano. ¿Quién es esa persona?

6. ¿Qué relación tengo con el hijo de la hermana de mi madre?

4. ¿Quién es la hermana de mi hermana que no es mi hermana?

3. Mi abuelo tiene un hijo, el hijo tiene otro hijo, y ese otro hijo soy yo. ¿Quién soy?

2. Mi tía Julia es la hermana de mi madre. Luisa es la hermana de mi tía Julia, pero no es mi tía. ¿Quién es?

1. Se parece a mi madre pero es más mayor, tiene otros hijos que mis tíos son. ¿Quién es?

8. CHALLENGE: Can you solve these riddles?

Los deberesHomework

  • Yo también soy impaciente....

1. Lee las descripciones que Isabel hace de sus hermanos. ¿Tienes algo en común con ellos?

abuelo
sobrino
marido / esposo
tío
prima
padres
hermanos

2. Lee el texto y completa las frases.

estar tener ser llevarvivir estudiar trabajar llamarse

¡Bienvenida, Mónica! Te presento a mis padres: _____ Luis y Martina. ______ 52 años. _____ jubilados. Mis padres y yo _____ en Madrid, pero _____ de Málaga. ¿De dónde eres tú?

¡Hola! Te presento a mis amigos, Jorge y Pablo. Los dos _____ juntos en Madrid y _____ Turismo. Pablo y yo _____ en un hotel los fines de semana.

Buenos días, Rosa. Te presento a Paco y Nuria. _____ casados y _____ dos hijas: Marta y Flora. Marta y Flora _____ tres años y _____ gemelas. Las dos _____ los ojos oscuros y el pelo rizado y siempre _____ ropa idéntica.

Solución

3. Completa las frases con uno de los verbos de la caja. Los verbos están en plural y se repiten en diferentes frases.

¡Bienvenida, Mónica! Te prsento a mis padres: se llaman Luis y Martina. Tienen 52 años. Están jubilados. Mis padres y yo vivimos en Madrid, pero somos de Málaga. ¿De dónde eres tú?

¡Hola! Te presento a mis amigos, Jorge y Pablo. Los dos viven juntos en Madrid y estudian Turismo. Pablo y yo trabajamos en un hotel los fines de semana.

Buenos días, Rosa. Te presento a Paco y Nuria. Están casados y tienen dos hijas: Marta y Flora. Marta y Flora tienen tres años y son gemelas. Las dos tienen los ojos oscuros y el pelo rizado y siempre llevan ropa idéntica.

estar tener ser llevarvivir estudiar trabajar llamarse

3. Completa las frases con uno de los verbos de la caja. Los verbos están en plural y se repiten en diferentes frases.

sus
tus
su
mis
tu
mi

4. Completa las frases con los posesivos adecuados.

tu
nuestro
su
Mis
Su
sus
mi
Su
sus
mi
su
su
Mi
mis
Mi
su
Mis
Mi
mi
MI FAMILIA
¿Quieres saber algo de ______________ familia?______________ familia no es muy grande, pero vivimos en diferentes ciudades de España. ______________ padres están jubilados y viven en ______________ casa, en Menorca. ______________ abuelo Luis vive también con ______________ padres. Yo tengo dos hermanos: una hermana y un hermano. ______________ hermana mayor se llama Victoria. Ella y ______________ marido Fernando viven en Málaga. Ellos tiene dos hijos, ______________ hija mayor, ______________ sobrina Luisa estudia en Madrid y vive con ______________ amigas. ______________ hijo menor, ______________ sobrino, Ramón, todavía vive con ______________ padres. Mi hermano Diego está casado. ______________ mujer se llama Raquel. Ellos no tienen hijos. Yo soy el más pequeño (youngest). Estudio en Barcelona y vivo en un piso de estudiantes. ______________ tres compañeros de piso son muy simpáticos y no son españoles. Jean es francés, pero ______________ familia vive en Huesca, en el norte de España. Pedro es venezolano, pero estudia en España. Y Mariela es italiana y solo vive en ______________ piso este semestre (term) porque es estudiante del programa Erasmus. ¿Y tú me vas a contar algo sobre ______________ familia?

5. Completa el texto con los posesivos adecuados.

PADRES