Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

marta miranda y maría guzmán

el cantar de

Mío Cid

ASPECTOS FORMALES

CONTEXTO

ESTRUCTURA

TEMA

Índice

Estos nobles son muy ambiciosos y quieren subir su estatus social. Se reúnen emocionados porque saben que casarse con las hijas del Cid les daría honor y poder en la corte. Para ellos, este matrimonio representa una oportunidad única para destacar y mejorar su posición en la sociedad. Sin embargo, también podemos percibir su inseguridad, ya que tienen miedo de no cumplir las expectativas. Ven el matrimonio más como una estrategia que como algo real y verdadero.

1. Contexto

2. Tema

El tema de este fragmento se basa en las ambiciones de los infantes de Carrión ya que se querían casar con las hijas del Cid para así poder mejorar su estatus social.

Esta obra pertenece al "Cantar de las Bodas".

CONCLUSIÓN:

  • "Venían al rey Alfonso con esta puridad"
En el último verso se da a entender que buscan la aprobación del rey Alfonso para casarse con ellas.

DESARROLLO:

  • "Hablando en consejo con todo secreto están"
Los Infantes de Carrión discuten en secreto, por lo que están planeando algo.
  • "La nuevas de mío Cid muy adelante van"
En este verso se hace referencia a la fama del Cid.
  • "Demandemos sus hijas para con ellas casar"
Aquí, los Infantes de Carrión expresan su intención principal , la cual es casarse con las hijas del Cid.
  • "Creceremos en nuestra honra e iremos adelante"
En el penúltimo verso se hace referencia a la motivación que tienen los Infantes de Carrión para seguir adelante con el plan. Su motivación era aumentar su estatus social.

INTRODUCCIÓN:

  • "De los infantes de Carrión yo os quiero contar"
El narrador anuncia el tema de la obra, que es sobre los infantes de Carrión y sus intenciones.

3.Estructura

De los infantes de Carrión yo os quiero contar, Hablando en consejo con todo secreto están: La nuevas de mío Cid muy adelante van; Demandemos sus hijas para con ellas casar; Creceremos en nuestra honra e iremos adelante. Venían al rey Alfonso con esta puridad

Sintaxis sencilla, ya que presenta oraciones fáciles, sin complejidad en su estructura, como "Las nuevas de mío Cid muy adelante van".

Figuras de repetición, como la anáfora (el uso de verbos en primera persona del plural como “demandemos” y “creceremos”),

Realismo, ya que los infantes de Carrión buscaban casarse con las hijas de Cid por conveniencia, y esto refleja cómo era la nobleza en esta época.

Carácter oral, ya que hace referencias al público ("De los infantes de Carrión yo os quiero contar").

La métrica es irregular: son versos de arte mayor compuestos de entre 13 y 16 sílabas. La rima es asonante.

4.Características

De los infantes de Carrión yo os quiero contar, Hablando en consejo con todo secreto están: La nuevas de mío Cid muy adelante van; Demandemos sus hijas para con ellas casar; Creceremos en nuestra honra e iremos adelante. Venían al rey Alfonso con esta puridad

Intervención del narrador: por ejmplo, aparece al principio ("De los infantes de Carrión yo os quiero contar").

Uso del diálogo directo, ya que los infantes de Carrión hablan entre sí ("Demandemos sus hijas para con ellas casar" / "Creceremos en nuestra honra e iremos adelante.")

4.Características

FIN