Línea del tiempo Digitalización
Digitalizacion
Created on November 4, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
Transcript
Esta digitalización esta tranformando la atención sanitaria con tendencias como la telemedicina, inteligencia artificial,etc.
LINEA DEL TIEMPO AVANCES TECNOLÓGICOS EN LOS CENTROS SANITARIOS
1970-1980
Se marcó el inicio de la digitalización en el sector sanitario, mejorando la eficiencia y la calidad de la atención.
1980-1990
Trajo importantes avances en sistemas sanitarios,nejorando la atencion al paciente y gestion de datos.
1990-2000
Mejoró la atención al paciente y la eficiencia operativa mediante la HCE, sistemas integrados y la interoperabilidad.
2000-2010
Mejoro la atencion y eficiencia operativa a traves de conectividad, telemedicina y interoperatibilidad
2010-2020
La digitalización avanzo significativamente mejorando la atención y la gestión de la salud, aunque también enfretó restos con la ciberseguridad, la aceptación de la tecnología.
2020-Actualidad
Aunque la implementación de hospitales inteligentes, IoT e inteligencia artificial ha transformado significativamente la atención sanitaria, también presenta desafíos importantes que deben abordarse para maximizar su efectividad y garantizar la seguridad de los datos.
Tendencias futura
interfaz grafica de usuario (gui) en software medico
Descripción: implementación de las interfaces graficas que facilitan la interacción con software de gestión medica Fecha: mediados de los 80 Impacto: mejoró la usabilidad de los sistemas lo que permitió que mas profesionales de la salud pudieran utilizarlos eficazmente, incrementando la eficacia operatuva Retos: problemas de integración con sistemas existentes y necesidad de capacitación del personal para adaptarse a las nuevas herramientas
Descripción: uso de tecnologias para realizar consultas médicas a distancia, incluyendo la transición de datos y comunicacion entre médicos y paciente Fecha: 1980 Impacto: ampliación del acceso a atención médica, especialmente en áreas rurales y remotas, lo que redujo la necesidad de desplazamiento largos para recibir atención especializada. Retos: limitaciones en la infraestructura tecnologica en ciertas áreas y preocupaciones sobre la calidad de la atención y la eficacia de las consultas a distancia
Descripción: desarrollo de sistemas para gestionar datos administrativos y clinicos en hospitales Fecha: 1982 Impacto: mejora en la eficiencia administrativa y reducción de errores en el manejo de información Retos: alta inversión inicial y resistencia del personal a cambiar de métodos tradicionales
TELEMEDICINA BASICA
primeros sistemas de informacion hospitalaria (HIS)
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Escribe un título genial aquí
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Enlace >
Descripción: establecimiento de estandares para que diferentes sistemas de HCE se comuniquen.fecha: a mediados de los 90. impacto: mejor intercambio de información entre proveedores de atención y reducción de duplicaciones de pruebas. retos: complejidad técnica en la implementación de estándares y preocupacion sobre la privacidad de los datos.
interoperabilidad de sistemas
Descripción: software que combina funciones administrativas y clínicas en una única plataforma.fecha: aprox. 1998 impacto: optimización de procesos y reducción de tiempos administrativos. retos: dificultades en la integración con sistemas existentes y la necesidad de captación al personal.
Sistemas de gestión integrados
Historia clínica electrónica
Descripción: sistemas digitales diseñados para el almacenamiento y la gestión de la información clínica. fecha: se popularizó aprox. 1995 impacto: mejora en la atención gracias al acceso rápido a historiales médicos, reducción de errores en medicación y diadnósticos. retos: costos elevados de implementación y la resistencia al cambio por parte de algunos profesionales.
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
descripción: mejora de la interoperabilidad y la integración de sistemas de gestión de salud.fecha: avances continuos a lo largo de la década impacto: mejor coordinación entre proveedores de salud y reducción de errores en la gestión de datos clínicos. retos: integración de diferentes plataformas y sistemas, capacitación del personal y costos asociados a la implementación y mantenimiento.
sistemas de información de salud
descripción: aumento en el uso de dispositivos wearebles y aplicaciones móviles.fecha: se popularizo a partir de 2015 impacto: atención continua, empoderamiento del paciente y reducción de costos. retos: resistencia de los pacientes a usarlo, preocupación en la proteccion de los datos, la falta de conexion a internet estable.
monitorización remota de pacientes
Big Data en salud
descripción: uso de herramientas para analizar grandes volumenes de datos sobre la salud.fecha: se popularizo en 2012 impacto: mejora en diagnóstico, tratamientos personalizados y gestión de salud pública. retos: aumento del riesgo de brechas de seguridad y ataques cibernéticos, datos incompletos o incorrectos que pueden llevar a análisis erróneos.
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Descripción: aplicación de algoritmos de aprendizaje automático para análisis de datos y apoyo en diagnóstico. Fecha: expansión notable desde 2020. Impacto: mejora en diagnósticos, optimización de recursos y atención personalizada. Retos: dependencia de la calidad de los datos, preocupaciones éticas y necesida de regulación.
inteligencia artificial
Descripción: uso de dispositivos conectados para el monitoreo en tiempo real de pacientes y equipos médicos. Fecha: implementación creciente desde 2020. Impacto: facilita el seguimiento continuo, optimiza recursos y permite atención personalizada. Retos: riesgos de ciberseguridad, problemas de interoperabilidad y costos de mantenimiento.
internet de las cosas
Descripción:Integración de tecnologias avanzadas en el entorno hospitalario pata optimizar la atención y gestión operativa. Fecha: popularizo a partir de 2020 Impacto: Mejora en la eficiencia operativa y atención al paciente, así como sostenibilidad. Retos: altos costos de implementación, dificultades de integración y resistencia al cambio del personal.
Hospitales Inteligentes
descripcion: creacion de las primeras bases de datos para almacenar informacion clinica de pacientes.fecha: 1978 impacto: mejora en el seguimiento y acceso a historiales medicos, promoviendo una atencion continua. reto: necesidad de capacitar al personal y preocupaciones sobre seguridad y privacidad de datos
Desarrollo de bases de datos clinicas
descripcion: desarrollo de los primeros sistemas para gestionar datos administrativos en los hospitales.fecha: 1972 impacto: mejoro la eficiencia administrativa y el acceso a informacion, optimizando la atencion al paciente reto: tuvo una alta inversion inicial y el personal tuvo resistencia al cambio.
Microprocesadores en la salud
Primer sistema de de informacion hospitalaria
descripcion: introduccion de los procesadores en equipos medicos (intel 4004)fecha: 1971 impacto: facilitación de diagnosticos precisos y acceso a atencion medica reto: dificultades en integracion con sistemas existentes y altos costos
Escribe un título
Un subtítulo genial aquí
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Actividad;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
la digitalización de los centros sanitarios va a transformar la atención sanitaria, mejorando la eficiencia y el acceso a los servicios. sin embargo, es fundamental abordar los desafíos éticos y técnicos que surgen. será muy importante la colaboración entre el gobierno, los profesionales de la salud y la población civíl para asegurar que dicha digitalización beneficie a los pacientes.
impactos positivos: facilita la atención en zonas rurales, permite diagnósticos y tratamientos más precisos, optimiza procesos y reduce costos y permite un monitoreo continuo. desafíos éticos: riesgos de seguridad cuando se recopilan datos, dificultad de comprensión por parte de los pacientes de como se van a usar sus datos, desigualdad en el acceso a las tecnologías y también hay un riesgo de que disminuyan las habilidades clínicas. desafíos técnicos: la integración de los diferentes sistemas y plataformas para que la digitalización funcione eficientemente, capacitación dle personal que requiere de una inversión en esta formación, el mantenimiento de los sistemas que deben de estar actualizados y la resistencia al cambio.
Tendencias Futuras
descripcion: expansion de servicios medicos a distancia mediante tecnologias de comunicacionfecha: a partir del 2005 impacto: aumento de acceso a atencion medica, especialmente en areas rurales y para pacientes con movilidad limitada. retos: limitaciones en infraestructura tecnologia y preocupaciones sobre la calidad de atencion
telemedicina
descripcion: implementacion de estandares como HL7 y dicom para la comunicacion entre sistemas de saludfecha: mediados de los 2000 impacto: mejora de intercambio de informacion y reduccion de duplicaciones de pruebas retos: desafios tecnicos en la integracion de sistemas y resistencia a compartir datos
interoperabilidad de sistemas de salud
conectividad de redes de salud
descripcion: desarrollo de redes seguras para conectar hospitales y clinicasfecha: comienzos de lso 2000 impacto: mejora en la coordinacion de atencion y reduccion de tiempos de espera retos: costos de infraestructura y preocupaciones sobre seguridad de datos