Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Tipos de Transmisión de Datos

utesa

Madelson Acosta 2-19-4057

Objetivos:Comprender los distintos tipos de transmisión de datos. Identificar las diferencias entre transmisión en serie y paralelo. Entender los modos de comunicación simplex, half duplex y full duplex. Reconocer las características de la transmisión síncrona y asíncrona.

Transmisión en Serie

La transmisión en serie es un método en el que los datos se envían un bit a la vez, secuencialmente, a través de un solo canal. Esto significa que todos los bits de un byte o palabra de datos deben pasar uno detrás del otro.Ventajas: Menos interferencia y mayor estabilidad en largas distancias. Limitación: Es más lenta que la transmisión en paralelo, especialmente en cortas distancias.

Transmisión en Paralelo

En la transmisión en paralelo, varios bits (generalmente un byte o palabra de datos) se envían simultáneamente a través de múltiples canales o líneas.Ventajas: Mayor velocidad en cortas distancias, ya que se pueden enviar múltiples bits al mismo tiempo. Limitación: Menos eficiente en largas distancias y es más costoso debido a la cantidad de cables necesarios.

Transmisión en Paralelo

En la transmisión en paralelo, varios bits (generalmente un byte o palabra de datos) se envían simultáneamente a través de múltiples canales o líneas.Ventajas: Mayor velocidad en cortas distancias, ya que se pueden enviar múltiples bits al mismo tiempo. Limitación: Menos eficiente en largas distancias y es más costoso debido a la cantidad de cables necesarios.

Modos de Comunicación

Simplex

La comunicación simplex es unidireccional; los datos solo se transmiten en una sola dirección, del emisor al receptor.Ejemplo: Transmisión de radio y televisión, donde el emisor transmite y el receptor solo recibe. Ventaja: Simple de implementar y útil en sistemas donde no se necesita respuesta del receptor. Limitación: No permite el envío de información en sentido contrario.

Modos de Comunicación

Half Duplex

En el modo half duplex, los datos pueden ser enviados en ambas direcciones, pero no simultáneamente. Un dispositivo debe esperar a que el otro termine de enviar para poder transmitir su respuesta.Ejemplo: Walkie-talkies, donde los usuarios deben tomar turnos para hablar y escuchar. Ventaja: Permite la comunicación bidireccional, aunque con algunas restricciones. Limitación: La comunicación no es simultánea, lo cual puede resultar en demoras.

Modos de Comunicación

Full Duplex

La comunicación full duplex permite la transmisión de datos en ambas direcciones al mismo tiempo. Esto permite que el emisor y el receptor se comuniquen simultáneamente.Ejemplo: Llamadas telefónicas, donde ambas personas pueden hablar y escuchar al mismo tiempo. Ventaja: Alta eficiencia y mayor rapidez en la comunicación bidireccional. Limitación: Puede ser más complejo de implementar y requiere canales independientes para cada dirección.

Sincronización de la Transmisión

Transmisión Asíncrona

En la transmisión asíncrona, los datos se envían de manera intermitente, sin necesidad de un reloj de sincronización entre el emisor y el receptor. Ejemplo: Comunicación con periféricos antiguos como teclados y ratones, donde los datos se envían en intervalos esporádicos. Ventaja: Simplifica la transmisión de datos que se envían de manera esporádica y no requieren sincronización constante. Limitación: Mayor sobrecarga debido a los bits de inicio y parada, lo cual puede reducir la eficiencia en la transmisión de grandes volúmenes de datos.

Sincronización de la Transmisión

Transmisión Síncrona

La transmisión síncrona se realiza con un reloj de sincronización compartido entre el emisor y el receptor, permitiendo que los datos se envíen en intervalos regulares y constantes, sin necesidad de bits de inicio y parada para cada palabra o byte. Ejemplo: Comunicación de red entre computadoras o servidores, que necesitan sincronización constante para enviar grandes volúmenes de datos. Ventaja: Mayor eficiencia y velocidad, ideal para transmitir grandes cantidades de datos de manera continua. Limitación: Requiere un sistema de sincronización, lo cual puede incrementar la complejidad y costo.

Conclusiones

Los Tipos de transmisión ( En serie, paralelo, simplex, half duplex, full duplex asincrona, sincrona.)

  • La transmisión de datos es un elemento fundamental en la comunicación digital, permitiendo el intercambio de información entre dispositivos y sistemas de forma precisa y efectiva. Cada tipo y modo de transmisión cumple un papel específico y está diseñado para optimizar la transferencia de datos según las necesidades del entorno.

Gracias...

"En un mundo cada vez más conectado, entender los diferentes tipos de transmisión de datos nos permite construir sistemas de comunicación más eficientes y efectivos, donde cada bit cuenta para acercarnos un poco más."