Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TÉCNICA DE MARCHA

mendoza.mejia666

Created on November 2, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TÉCNICA DE MARCHA

La técnica de marcha consiste en caminar lo más rápido posible sin correr, manteniendo el contacto con el suelo en todo momento. La marcha atlética es una progresión de pasos efectuando un modelo en el que el atleta se mantenga en contacto con el suelo a fin de que no se produzca una pérdida del contacto visible a simple vista.

En la marcha estética se pueden distinguir tres tipos de marchas según su ritmo ya sea marcha corta rápida, marcha media, marcha larga y lenta.

Las fases de la marcha tetica son fases de apoyo doble, fases de tracción, fases de apoyo simple y fases de impulso. La fase inicial: se produce realizando pruebas de campo a través de travesías en las montañas, natación, gimnasio y entre otras. En el periodo invernal: se va introduciendo poco a poco la marcha y se deja a un lado algunas de las actividades como la primera fase. En la fase competitiva: se reducen las tiradas largas y se hacen sesiones de velocidad para recoger el ritmo de competición.

Las características de la marcha atlética: técnica específica que requiere una técnica de movimiento muy específico que implica caminar en una velocidad rápida mientras se mantiene contacto constante con el suelo. Concentración y control: es mantener la técnica adecuada en un mismo ritmo manteniendo el paso rápido para controlar en todo momento. Resistencia física y mental: es la capacidad de mantenerse durante distancias que pueden variar desde unos pocos kilómetros hasta ultramaratones de 50 km. Adaptabilidad: es el desafío en mejorar el adapte de las habilidades y objetivos con la accesibilidad para una amplia gama de diferentes personas ya sea principiantes o competidores.

Las bases de la marcha atlética son contacto inicial, avance de la pierna, transferencia de peso, impulso y recuperación.