
Semana 13_Material para presentación interactiva - La renovada integración económica centroamericana a 30 años del protocolo de Guatemala.pptx
CEAT (Proyecto 1)
Created on November 2, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
Transcript
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
A 30 años del Protocolo de Guatemala
CON BASE EN EL TEXTO “60 AÑOS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN CENTROAMÉRICA: AVANCES Y RETOS” DE PEDRO CALDENTEY DEL POZO
LA RENOVADA INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA:
Estableció como objetivo lograr una unión económica centroamericana.
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Eliminó asuntos relacionados a la planificación conjunta del desarrollo industrial, los regímenes de industrias e incentivos fiscales.
EL PROTOCOLO DE GUATEMALA AL TGIECA (1993)
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
2013-Actualidad Acuerdos de Facilitación Comercial, y fortalecimiento del subsistema
2003-2013 Etapa de Acuerdos Norte-Sur
3 PERIODOS DE LA IECA DESDE EL PROTOCOLO DE GUA
1993-2003 Refundación de la IECA y desarrollo del Protocolo de Guatemala
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Refundación de la IECA y desarrollo del Protocolo de Guatemala
ETAPA 1: 1993-2003
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
¿Quiénes más?
Mientras que el TGIECA se concentraba en el MCCA como su institución y objetivo principal, el protocolo de Guatemala estableció un Subsistema Económico
- Órgano técnico y administrativo.
- Es el enlace con las otras secretarías
- del SICA y del subsistema.
DEL MCCA AL SUBSISTEMA
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Consejo de Ministros de Economía
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Fuente: Rueda-Junquera (2022)
Recuperación del comercio intrarregional tras la década perdida (crisis centroamericana)
CONTEXTO INTERNACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
INICIATIVA DE LAS AMÉRICAS Propuesta de George H. W. Bush Comercio Inversión Deuda
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
CONTEXTO INTERNACIONAL
ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMÉRICAS (ALCA) Firmado en el gobierno de Bill Clinton, fracasó durante el gobierno de de George W. Bush Sin concretar
ETAPA 2: 2003-2013
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Acuerdos Norte-Sur
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
CRI y GUA tuvieron superávit. ESA tuvo una balanza estable.
Fuente: Rueda-Junquera (2022)
El comercio intrarregional se mantuvo a pesar de la crisis del 2008
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
No se tocó durante el gobierno de Donald Trump
DR-CAFTA fue una negociación multilateral Consolidó beneficios de la ICC y dio más estabilidad
“Antecesora”: Iniciativa de la Cuenca del Caribe Pero la ICC se estableció unilateralmente -> éramos vulnerables frente a decisiones de EEUU.
TLC ENTRE REP. DOMINICANA, CENTROAMÉRICA Y EEUU (EN VIGOR DESDE 2006)
Solamente está funcionando el pilar comercial
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Antecesor: Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG Plus). AdA se empezó a negociar desde 2006. Después de la cumbre ALCUE. Hito: es un acuerdo entre bloques regionales 3 pilares: 1) diálogo político, 2) cooperación, 3) comercio
ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CENTROAMERÍCA Y LA UNIÓN EUROPEA (FIRMADO EN 2012)
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Motivó la Unión Aduanera entre Guatemala, Honduras y El Salvador. Motivó la adhesión de Panamá al Subsistema (en 2012).
BENEFICIOS DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN CON LA UNIÓN EUROPEA
ETAPA 3: 2013-ACTUALIDAD
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Acuerdos de facilitación comercial y fortalecimiento del subsistema
Aprobación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con énfasis en la Gestión Coordinada de Fronteras
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
2015:
Utilización de sistemas de cámaras en pasos de frontera
Registro por medio de dispositivos de radiofrecuencia
Certificados fito y zoosanitarios electrónicos
Agilización y coordinación de Controles Migratorios
Declaración Anticipada de Mercancías
MEDIDAS DE CORTO PLAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Acciones a corto plazo definidas en la estrategia (SIECA, 2022)
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
2018:
2015:
El Salvador se unió.
Hoja de Ruta para Avanzar en la Unión Aduanera 2015-2024. GUA y HND iniciaron el proceso de integración profunda creando un protocolo para el libre tránsito de personas y mercancías.
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
9 puestos fronterizos integrados
Aduanas, servicios migratorios y revisiones zoo y fitosanitarias funcionan como 1 sola
Fondo estructural de inversiones
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Fuente: CEPAL (2019)
Diferentes etapas del proceso de producción, comercialización y distribución llevadas a cabo completamente en la región.
CADENAS REGIONALES DE VALOR
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Gestión fronteriza
Conservar, ampliar y modernizar la red vial
Movilidad urbana: seguridad y tránsito
Reactivar en cada país e interconectar
Acoplarse a estándares para mejorar oferta portuaria
Elevar la calidad y atraer más proveedores
POLÍTICA MARCO REGIONAL DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA
Fuente: SIECA (2022)
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Fuente: SIECA (2022)
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Caldentey del Pozo, P. (2021). Sesenta años de integración económica en Centroamérica: Avances y retos. BCIE. https://www.bcie.org/fileadmin/bcie/espanol/archivos/novedades/publicaciones/informes/60_An__os_de_Integracio__n_Econo__mica_en_Centroame__rica.pdf
Texto de referencia
Este material digital es propiedad de la Universidad Rafael Landívar, se comparte por medio de una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND del tipo “Atribución-No Comercial-Compartir igual”, la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales, ni se realicen obras derivadas. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/gt/
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES