DASHBOARD IV
Pauli
Created on November 2, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
Transcript
Estadística aplicada SECCIÓN 1 ACTIVIDAD 1
Maria Paulina Moreno Elorza
CASO 1
Partidos
JUGADORES CON MAYOR DISTANCIA RECORRIDA
JACLSON IRVINE JOSHUA KIMMICH GRANIT XHAKA
109.7 km
St. Pauli
Jackson Irvine
106.64km
MEDIA DE DISTANCIA EN KM
5 mejores
CANTIDAD DE FUTBOLISTAS
+ 36% Lorem ipsum dolor
4,0
DISTANCIAS RECORRIDAS
MARIA PAULINA MORENO ELORZA
ACTIVIDAD 1
Caso 1
NOTA CURIOSA En promedio un jugador profesional de fútbol recorre entre 11 y 15km por partido, mientras que un jugador amateur recorre unos 8,7 km
La distancia recorrida la podemos determinar por kilometros/hora o metros/segundo
KM
La distancia recorrida es la longitud total del camino que traza el atleta en un periodo determinado. En el caso del fútbol hacemos referencia a la distancia que recorre el jugador en todo un partido en la acumulación de partidos pror temporada
- Centro de conjunto de datos: los 5 jugadores con mayor distancia recorrida
- Número de mayor frecuencia de datos: distancia recorrida de mayor frencia (109,7)
- Promedio de conjunto de datos: distancia reocorrida de los 5 mejores jugadores (106.64 km)
Medidas de tendencia central:
CASO 2
Recolección de datos sobre pruebas que demuestren los resultados de cada métodos.
Concluir con las diferencias o semejanzas entre métodos para el desarrollo de masa muscular según los datos hallados y descritos.
Representación de datos de pruebas antropométicas que definan la ganancia, mantenimiento o pérdida de masa con los métodos utilizados con gráficos.
Estudio de dos grupos de 20 sujetos, con asignación aleatoria con uso de dos métodos de entrenamiento
Análisis probabilístico en función de los métodos para la ganancia de masa muscular
Comparar los métodos de entrenamiento tradicionales vs contemporáneos para el aumento de masa muscular
Caso:Un posible estudio que compare la efectividad de las rutinas de entrenamiento utilizando métodos estadísticos adecuados.
Posibles gráficas para mostrar análisis del estudio
Mostrar
M. Tradicional Vs M. Contemporáneo
¿Cual es mejor para el aumento de mas muscular?
Sujetos con mayor aumento de masa muscular
Comparación de sujetos con uso de método X y Y
Método X representa un mayor aumento de la masa muscular
Curva de ganacia de masa para el método Y
Método Y representa menor aumento de masa muscular
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.