Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL DEMOCRACIA SEGÚN ARISTÓTELES
cassey_771
Created on November 2, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Democracia: origen, concepto y evolución según Aristóteles.
Origen
Democracia: Forma de gobierno donde el poder reside en el pueblo. Demos: pueblo Krátos: poder
Democracia ideal
Inestabilidad: conflicto entre ricos y pobres, cada uno con su propia concepción de justicia. Constitución mixta en donde la clase media era moderadora, se mezcla la democracia y aristocracia, la ley funge como grarante de estabilidad.
Democracia Ateniense
Asamblea: Órgano supremo de decisión. Consejo de los 500: fungía como el órgano ejecutivo y lejislativo. Tribunales populares: Administración de justicia. Magistraturas: cargos públicos que eran elegidos por sorteo.
RAMAS PRINCIPALES
equilibrio y estabilidad
Constitución mixta
Equilibrio entre democracia y oligarquía. Cada clase social tiene diferentes intereses, los cuales pueden entrar en conflicto.
Formas de democracia
Estas eran según el nivel de participación ciudadana y el tamaño del estado
Principios normativos
Ley: Elemento fundamental de la democracia. Igualdad entre ciudadanos Participación directa o indirecta de los ciudadanos
Solón
Democracia
Historicamemente existía deuda, desigualdad social y tensión entre clases, su objjetivo; estabilizar la sociedad creando clases sociales basadas en la riqueza, estableciendo un cosejo y tribunales populares
Durante el siglo V a.C.
La transformación del concepto
Cambio gradual positivo. Heródoto: Isonomía como igualdad entre ley y participación ciudadana. Eurípides: Elogio de la democracia en las suplicantes. Tucídides: Conexión entre democracia, ley y participación ciudadana.
Reformas de solón y clístenes
Clístenes
Institucones y prácticas democráticas
Existía la lucha del poder y la necesidad de una reforma radical, su objetivo era desentralizar el poder, ampliando la participación ciudadana, debilitando la aristocracia.
Isonomía: Igusaldad ante la ley. Isegoría: igualdad en el derecho a hablar. Eleuthería:Libertad
Alumna: María Rebeca Urueta Garza
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!