Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

BIOLOGÍA

NOMBRE: Katherine Gabriela Aguaisa EspinozaFECHA: 15/10/2024 LICENCIADA: LOOR Benavides Bebzabeth

Competencias Fundamentales en la Profesión de Biología

Objetivo de la presentación: Resumir las competencias clave necesarias en biología y explorar las salidas laborales y oportunidades de desarrollo en este campo.

Descripción del área de conocimiento:La biología es la ciencia que estudia la vida y los organismos vivos, abarcando múltiples subdisciplinas como la biología molecular, la ecología, la zoología y la microbiología. Su importancia radica en la comprensión de los procesos biológicos, el cuidado del medio ambiente y la aplicación en áreas como la medicina y la biotecnología.

INTRODUCCION:

  • Competencia en Trabajo en Equipo:
Descripción: Habilidad para colaborar en equipos multidisciplinarios. Ejemplo: Participar en proyectos de investigación con otros científicos y profesionales.
  • Competencia Ética:
Descripción: Comprensión de la responsabilidad ética en la investigación biológica y el uso de organismos vivos. Ejemplo: Cumplir con normativas de bioética y trabajar en investigación responsable.
  • Competencia Comunicativa:
Descripción: Capacidad para comunicar hallazgos científicos de manera efectiva a diferentes audiencias. Ejemplo: Redactar informes científicos, presentar resultados en conferencias.
  • Competencia Analítica:
Descripción: Habilidad para observar, an alizar e interpretar datos biológicos. Ejemplo: Evaluar resultados experimentales y formular hipótesis basadas en evidencias
  • Competencia Técnica:
Descripción: Conocimientos científicos y habilidades prácticas en técnicas de laboratorio, análisis de dat os y manejo de herramientas biológicas. Ejemplo: Realizar experimentos en laboratorio, manejar equipos como microscopios y centrifugadoras.

Competencias Clave

Salidas Laborales

Investigación: Trabajar en laboratorios académicos o industriales realizando investigación básica o aplicada.Educación: Ser profesor en instituciones educativas, desde escuelas hasta universidades. Biotecnología: Participar en empresas dedicadas a la biotecnología, desarrollando nuevos productos o tecnologías. Conservación y Ecología: Trabajar en organizaciones no gubernamentales o gubernamentales enfocadas en la conservación del medio ambiente. Salud: Ingresar a áreas como microbiología clínica, farmacología o salud pública. Demanda en el mercado laboral: Crecimiento en la demanda de biólogos en campos como la biotecnología, la medicina y la investigación ambiental.

Desarrollo Profesional:Participar en programas de posgrado, cursos de especialización y certificaciones en áreas específicas (ej. biología molecular, genética). Realizar prácticas profesionales para adquirir experiencia en el campo. Redes Profesionales: Unirse a asociaciones profesionales como la Sociedad Americana de Biología o la Sociedad Ecuatoriana de Biología. Asistir a conferencias y seminarios para establecer contactos y mantenerse actualizado sobre las últimas investigaciones.

Oportunidades de Desarrollo

+ info

Resumen de competencias y salidas laborales:La biología ofrece una amplia gama de competencias que son esenciales para el éxito profesional. Las salidas laborales son diversas y en crecimiento, ofreciendo múltiples oportunidades.

Conclusiones

¡Muchas gracias!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!