Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Un transtorno cad vez más presente.

Mejora Continua

TDAH en el aula.

EMPEZAR

Nancy Anahí Saldaña Ramos.

NAUCALPAN, ESTADO DE MEXICO.

Escuela "jose vasconcelos"

Los retos del docente en el presente.

¿Ser docente?

MINARRATIVA

NOVIEMBRE 2024

www.loremipsumdolorsitamet.com

MI NARRATIVA.

04

Mejora Continua.

03

02

01

TDAH en el aula.

Mi escuela

Asi comienza la historia

Anónimo.

"Tu destino lo escribe tu mismo con cada desición que tomas"

03

Mi narrativa.

Soy ingeniero arquitecto de profesión y en esta nueva etapa de mi vida, me desempeño como docente en un grupo de telesecundaria. Con tres años de experiencia, no puedo evitar recordar cuando, de niña, soñaba con ser maestra y jugaba a dar clases con mis hermanos. Antes de comenzar mi carrera docente, reviví todos mis recuerdos como estudiante de secundaria y me decía a mí misma que no sería tan difícil. Sin embargo, consciente de que no contaba con el perfil profesional de un docente, decidí ser autodidacta: revisé videos sobre cómo impartir clases y estudié el perfil profesional y los temas que debía enseñar.

De ingeniero arquitecto a maestra,

ASI COMENZO LA HISTORIA.

Recuerdo vívidamente mi primer día: estaba muy nerviosa porque no sabía a qué me enfrentaría. Me reconfortaba pensar que era mi primer año y que los alumnos regresaban de la pandemia, todos con cubrebocas y en silencio. Durante ese fin de curso escolar, solo estuve tres meses con el grupo, y el mayor reto fue integrar a un alumno autista. Al principio, no tenía idea de las características del autismo y tuve que investigar para identificar qué estrategias podía aplicar con él. Al finalizar el ciclo escolar, pensé que había vivido la experiencia más intensa de mi carrera; estaba equivocada, ya que eso fue solo una probadita de lo que vendría

ESCUELA TELESECUNDARIA"JOSE VASCONCELOS"

MI ESCULA.

Actualmente trabajo en Naucalpan Estado de México un municipio caracterizado por la inseguridad y pobreza en algunas zonas.

Anónimo.

"No te alteres sino aprendo rápido y educame con paciencia y con cariño porque mi mente no funciona ocmo la tuya"

05

Mi narrativa

En el siguiente ciclo escolar el grupo 1° B, a la segunda semana ya había identificado a cuatro alumnos que creía tenían mala conducta. Sin embargo, con el tiempo su comportamiento parecía empeorar. A mitad del ciclo escolar se integró el servicio de USAER y les comenté sobre las dificultades que enfrentaba para controlar el grupo. Después de observarlos, me informaron que los cuatro alumnos podrían tener TDAH. No tenía idea de lo que eso significaba, así que me puse a investigar cursos para entender mejor sus necesidades. La frustración crecía en mí hasta llegar a sentirme incapaz.Después de realizar el curso y tras la intervención del servicio de USAER con los padres de familia, solo dos alumnos fueron atendidos; los otros padres no creían en lo que se les decía y argumentaban que era parte del comportamiento normal de las nuevas generaciones.

Un trasntorno cad vez más presente.

TDAH en el AULA.

TDAH EN EL AULA.

Di mi mayor esfuerzo para transmitir aprendizajes, transmitir valores y apoyar a estos estudiantes. Ahora ellos están en tercero y varios vienen a visitarme para saber cómo me va con mi nuevo grupo. Pensé que ese grupo había sido inusual o extraordinario. Sin embargo, al empezar un nuevo ciclo escolar en primer año nuevamente noté comportamientos similares entre algunos alumnos. Esta vez pude actuar rápidamente, aunque la atención por parte de los padres llegó hasta la mitad del ciclo escolar. Con la experiencia adquirida en dos ciclos escolares anteriores, ya no me sentía frustrada y había logrado un mejor control del grupo. En este nuevo ciclo escolar todo es diferente: no tengo alumnos diagnosticados con TDAH, solo dos con déficit de atención y uno más con mala conducta y rezago educativo. Esto me ha permitido observar a mis exalumnos e identificar conductas similares en ellos. Al hablar con sus maestros actuales, comparten conmigo la frustración por sentir que no tienen control sobre sus grupos y por el escaso o nulo apoyo por parte de los padres.

Anónimo.

"Los buenos maestros tienen una metodología, mientras los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos"

08

Mi narrativa

ELos retos presentados por estos alumnos me llevaron a tomar más cursos sobre TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), enseñanza de matemáticas, valores en educación y ahora estoy cursando una maestría. Este nuevo grupo me ha brindado la oportunidad de identificar cómo se expresan las diferentes inteligencias, cómo apoyar a los alumnos con rezago educativo y utilizar las TIC para captar su atención e implementar nuevas estrategias de aprendizaje.

Los retos del docente.

MEJORA CONTINUA.

Me apasiona la mejora continua, especialmente al implementar juegos y TIC para hacer mis clases más didácticas y enfocadas en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que deseo ofrecer un aprendizaje significativo en el aula. Además, contar con una directora que inspira a superarnos y a construir un mejor futuro hace que valga la pena contribuir con nuestro granito de arena.

ESCUELA

DOCENTE

LA MEJORA CONTINUA.