Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Presentación del proyecto

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Proyecto Acro Al-Andalus

Empezar >

¡Atrévete a conocer Andalucía y sus rincones más destacados con tu propio cuerpo!

Se tratará de un proyecto realizado a nivel interdisciplinar en coordinación con otras áreas, en el que buscaremos hacer el aprendizaje lo más significativo para el alumnado a través de la resolución del reto: ¿Seréis capaces de crear un acromontaje sobre los monumentos de Andalucía y ayudar a su conservación?

+ info

Presentación

Temática y centro de interés

La temática de esta situación de aprendizaje será el acrosport, orientado como una modalidad deportiva cooperativa que nos permitirá contribuir a la adquisición de las competencias específicas 2 y 3. Se tratará de conectar con el alumnado y estimular su centro de interés a través de la representación del espacio monumental más reconocido de nuestra comunidad en vísperas al día de Andalucía.

A continuación se presenta la temporalización del proyecto en lo que a la materia de EF respecta (se llevará a cabo para terminar la semana previa al día de Andalucía):

Aspectos relevantes y secuencia didáctica

Aspectos relevantes y temporalización

Idioma: Español

Curso al que va dirigido el proyecto: 3º ESO

Criterios de evaluación: 2.1., 3.2., y 4.3.

Materias Implicadas: Educación Física, Geografía e Historia, Educación Plástica y Audiovisual

Objetivos de aprendizaje

Estimular el centro de interés del alumnado para que obtenga experiencias positivas de la práctica de AF.

Acercar de una manera más práctica y vivencial al alumnado a la cultura andaluza.

Ofrecer alternativas menos conocidas de actividad física como posibilidad para una ocupación activa del tiempo de ocio.

Aprender a utilizar su cuerpo como herramienta para la expresión y comunicación no verbal.

Mejorar el clima del aula y la cohesión del grupo, aprendiendo a cooperar y a asumir diferentes roles en el trabajo en equipo.

Aprender conceptos básicos sobre la gimnasia acrobática (acrosport) y sus habilidades motrices específicas.

Justificación a nivel curricular

Criterios de evaluación

  • 2.1. Desarrollar proyectos motores de carácter individual, cooperativo o colaborativo, estableciendo mecanismos para reconducir los procesos de trabajo y promover una participación equilibrada, incluyendo estrategias de autoevaluación y coevaluación tanto del proceso como del resultado, mejorando con ello actitudes de superación, crecimiento y resiliencia.
  • 3.2. Cooperar o colaborar en la práctica de diferentes producciones motrices y proyectos para alcanzar el logro individual y grupal, participando con autonomía en la toma de decisiones vinculadas a la asignación de roles, la gestión del tiempo de práctica y la optimización del resultado final.
  • 4.3. Representar composiciones individuales o colectivas con y sin base musical y de manera coordinada, utilizando intencionadamente y con autonomía el cuerpo y el movimiento como herramienta de expresión y comunicación a través de diversas técnicas expresivas específicas, y ayudando a difundir y compartir dichas prácticas culturales entre compañeros y compañeras u otros miembros de la comunidad, desde una pedagogía crítica y creativa.

Justificación de la propuesta

Tras la reflexión previa en la actividad "rutina de pensamiento", pude extraer en claro que las metodologías activas empleadas (modelo flipped classroom y aprendizaje cooperativo) podrían llegar a funcionar. Por ello, se mantendrá la metodología empleada previamente.

Sin embargo, también pudimos comprobar cómo era necesario seguir trabajando en los aspectos relacionados con el trabajo autónomo y en equipo, y la asumción de roles. De estas necesidades, surge esta situación de aprendizaje. Se pretende que a través del acrosport y de su carácter eminentemente cooperativo, el alumno siga mejorando su desempeño bajo estas metodologías.