Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Factores que influyen en el currículo
Marta Cecilia Sanchez Piña
Created on November 1, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Marta Cecilia Sánchez Piña
REFERENCIAS
CONCLUSIONES
Estas condiciones llegan a impactar en la diversidad de los educandos, por lo tanto se debe llevar a cabo un enfoque equitativo para lograr garantizar que el currículo sea relevante, inclusivo y efectivo para todos los educandos, sin importar su contexto socioeconómico o cultural.
Están interrelacionados cuando se establecen metas y objetivos del currículo, cuando se orienta de acuerdo al momento que vive la sociedad, en la asignación de recursos económicos, en la inclusión y equidad. También, permite obtener una educación de calidad, dando a respetar los derechos de los educandos y de toda persona que forme parte de la comunidad escolar.
Estos elementos influyen en cómo se diseñan, implementan y experimentan los planes de estudio en un entorno educativo. La filosofía institucional influye en la seleccion de enfoques pedagogicos, métodos de evaluación y la inclusión de valores y ética en el currículo. La gestión y organización escolar alinea los recursos disponibles con las necesidades del currículo, asimismo, apoya al docente en la ejecucion efectiva del plan de estudio.
Relación entre las condiciones socioeconómicas, la cultura y el desarrollo del currículo
Relación entre la filosofía institucional, la gestión y la organización de los centros educativos, con el desarrollo del currículo
Relación entre la política educativa y el currículo
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CURRÍCULO___________
En conclusión, como pudimos observar, el desarrollo del currículo está influenciado por una variedad de factores interrelacionados. Estos factores van desde los contextos socioeconómicos y culturales hasta los principios filosóficos. Uno de los factores que se mencionó en el foro por parte de mi compañero Rafael Estrada, fue el recurso socioeconómico y al parecer hubo gran parte de los compañeros que mencionaron lo mismo, ya que es un factor relevante. Por otro lado, el compañero José Juan, menciona que también es necesario conocer el contexto antes de implementar cualquier reforma. En lo personal, considero que en todo tiempo se debe tomar en cuenta la equidad, la diversidad y la pertinencia cultural para fortalecer la calidad y efectividad del diseño curricular.
Referencias:Hernández, R.( s.f) L4. La política educativa y el desarrollo curricular. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Hernández, R.( s.f) L5. Principios y condiciones del desarrollo curricular. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Hernández, R.( s.f) L6. Influencia de las necesidades socioeconómicas en el desarrollo curricular. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.