Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa Conceptual MACHINE LEARNING

WONG

Created on November 1, 2024

KARLA FERNANDA HERNÁNDEZ WONG

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

KARLA FERNANDA HERNÁNDEZ WONG
Disciplina del campo de la inteligencia artificial

Machine Learning

Inteligencia artificial

Algoritmos

beneficios

Datos

conjunto de entrenamientoconjunto de prueba preprocesamiento de datos

aprendizaje profundo modelos predictivos redes neuronales

Supervisadono supervisado aprendizaje por refuerzo

en el ámbito empresarial

preprocesamiento

Realiza preciciones y es corregido por el operador

Datos de entrenamiento

Impulsa innovación

Mejora la relación con el cliente

Redes neuronales

aplicaciones del machine learning

entradas y salidas deseadas

Se centra en el uso de datos y algoritmos para imitar la forma en que los humanos aprenden y mejorar gradualmente su precisión. Hoy

Tipos de algoritmo

  • Algoritmo de regresión
  • Bayesianos
  • Agrupación
  • arbol de decision

Atencion al cliente

  • Animación
  • Genially
  • Video
  • Dinámico
  • visual

Efecto

Los chatbots responden a los clientes 24hr y recogen datos para profundizar el conociemiento del cosumidor

El aprendizaje automático es esa rama de la informática que otorga a la IA la capacidad de aprender tareas a través de los algoritmos del machine learning

Existen dos clases de tipos de datos: simples (sin estructura) y compuestos (estructurados). Los tipos de datos simples solamente almacenan un valor a la vez, mientras que los tipos de datos compuestos o estructurados pueden contener muchos valores al mismo tiempo.

BUESQUEDA DE NUEVAS SOLUCIONES

ASISTENCIA

wow

tRANSACCIONES FINANCIERAS

awesome

SALUD

interactivity

KARLA FERNANDA HERNÁNDEZ WONG

Inserta un vídeo genial

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta.

Escribe un titular genial

GIF o JPG, de un paisaje o de un espacio cerrado. Añádelas como quieras, pero añádelas para crear el contenido que fomenta el aprendizaje y estimula el cerebro de tu alumnado. Las imágenes mantienen a tu alumnado despierto y motivado, al romper con la linealidad y monotonía del contenido textual.

Una presentación genial…

Síntesis y organización

  • Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
  • Engancha a toda la clase…
  • Y mantiene su atención hasta el final.
  • Incluye elementos visuales adecuados al tema.
  • Muestra datos e info de forma visual.
  • Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de exponer.

El acompañamiento visual…

Escribe un titular genial

Consigue convencer a un 67% de tu clase. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente. Además de ser un recurso genial para el aula, las imágenes cuentan historias por sí mismas sin necesidad de apoyo adicional.

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Utiliza tablas e infografías

Organiza la información y el conocimiento de forma mucho más fácil y visual a través de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Así, sí!

Un título genial

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar.

20%

80%

Escribe un titular genial

Las imágenes mantienen a tu alumnado despierto y motivado, al romper con la linealidad y monotonía del contenido textual.

Mejora la comunicación sobre cualquier tema.

Utiliza líneas temporales…

Representa datos con gráficos.

Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.

Tiene un color adecuado a su tema.

Utiliza timelines para contar historias.

Utiliza tablas e infografías

Desde tablas hasta gráficos, aprovecha estas herramientas para simplificar datos y enriquecer la comprensión de tu audiencia.

Escribe un titular genial

Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista. Si tu genially incluye datos difíciles de explicar o de entender, no lo dudes: incluir gráficos ayudará a comprender mejor cada dato y a dotarlo de sentido.

Escribe un titular genial

GIF o JPG, de un paisaje o de un espacio cerrado. Añádelas como quieras, pero añádelas para crear el contenido que fomenta el aprendizaje y estimula el cerebro de tu alumnado.

Inserta un vídeo genial para tu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Ahorras tiempo y los conceptos se fijan en el cerebro de tu clase.