Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

"Cuentas claras, Finanzas Verdes"

Consultoría ponce & asociados verdes

Según Salvador, A. (2022) "El estudio demuestra que 52% de las empresas que no han aplicado procesos sustentables es porque no están convencidas de que haya un retorno de inversión", pero los inversionistas y empresas buscan contribuir con el cuidado del agua, disminuir las emisiones de carbono y evitar la pérdida de la biodiversidad, se toma en cuenta la conclusión de Tudela (2004) |que "México padece de un conjunto muy variado de problemas ambientales que comprometen la sostenibilidad de su desarrollo."

Según Ayala (2022), "Para que cada país, y el mundo, avancen hacia el desarrollo sustentable es necesario que las empresas mitiguen sus impactos negativos en el medio ambiente." Lo que le da propósito a este proyecto y su desarrollo en el mercado.

Introducción

Visión

Misión

Misión y Visión

Ser Sostenibles

Ser Innovadores

Responsabilidad Social

Ser Transparentes

Valores

Info

Info

Info

Info

+ Info

Dato 5

Identidad Corporativa

Dato 4

Dato 3

Dato 1

Dato 2

¿Por qué?

¿Qué?

¿Cómo?

circulo dorado

R.R. H.H.
Marketing
Ventas
Producción
Comercial
Finanzas
Dirección

Estructura Organizacional

OBjetivo smart

Según Slovik, J. (2024) "es momento de que las empresas mexicanas se preparen para el futuro. Invertir en sostenibilidad, adoptar tecnologías emergentes, y promover la transparencia y la responsabilidad social no es una opción, es una necesidad". Por lo que este proyecto se enfocará en 3 Objetivos SMART para el mejoramiento de su funcionamiento,

Capacitar al 80% de los recursos humanos en contabilidad verde y normativas ESG en los próximos tres meses, mediante un curso especializado que permita a la consultoría ofrecer servicios de mayor calidad.

Incrementar la visibilidad en Finanzas Sostenibles al lograr un 30% más de visitas al sitio web y captar 500 nuevos seguidores en LinkedIn en seis meses, mediante una estrategia de marketing de contenido educativo y enfocado en finanzas sostenibles.

Expandir la Cartera de Clientes Sostenibles al captar diez nuevos clientes comprometidos con la sostenibilidad en cuatro meses, mediante la oferta de auditorías de sostenibilidad y asesorías fiscales verdes con un descuento inicial.

Competencia

Costos y Costo Total

Ventaja Competitiva

Perfil de Cliente

Estructura Financiera

MPV

ACC

Recursos Financieros

¡Gracias!

  • Exertus Economía:
Fortalezas: Exertus se especializa en contabilidad y finanzas sostenibles, ofreciendo servicios personalizados y enfocados en la sostenibilidad. Debilidades: Es una firma más pequeña y puede no tener la misma presencia global que Deloitte o PwC..
  • Redalyc:
Fortalezas: Redalyc se enfoca en la investigación y la educación en contabilidad sostenible, lo que puede atraer a clientes interesados en soluciones basadas en evidencia y estudios académicos. Debilidades: Su enfoque académico puede limitar su capacidad para ofrecer soluciones prácticas y aplicables en el mercado

Competencia Indirecta

Competencia Directa

  • Deloitte:
Fortalezas: Ofrece un amplio rango de servicios, incluyendo consultoría en finanzas sostenibles, y cuenta con una sólida red global.Debilidades: Debido a su tamaño, puede ser menos ágil y personalizado en comparación con firmas más pequeñas.
  • PwC (PricewaterhouseCoopers):
Fortalezas: PwC también es una de las firmas de consultoría más grandes y tiene una fuerte presencia en múltiples industrias.Debilidades: Similar a Deloitte, su gran tamaño puede limitar la personalización y rapidez en la entrega de servicios.

Eslogán

Se destacan dos valores fundamentales de la empresa. "Cuentas claras" indica transparencia y claridad en las prácticas financieras, mientras que "Finanzas Verdes" sugiere un enfoque en inversiones y prácticas que apoyan la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Firma Ponce

Una firma en el logotipo puede aportar un toque personal y exclusivo. Esta elección sugiere que el proyecto ofrece servicios personalizados y auténticos, y que valora la individualidad y la atención a detalle en cada proyecto.

La consultoría utiliza métodos innovadores y personalizados para ayudar a las empresas a transitar hacia una gestión financiera sostenible:

  • Auditorías de sostenibilidad y reportes ESG para evaluar el impacto social y ambiental de las empresas.
  • Asesoría en inversión responsable en proyectos y fondos verdes que promuevan el desarrollo sostenible.
  • Optimización fiscal basada en principios de responsabilidad ambiental, ayudando a las empresas a beneficiarse de incentivos fiscales sostenibles.
  • Capacitación y formación continua para que los clientes puedan aprender y aplicar los principios de sostenibilidad en sus propias prácticas financieras.

  1. Asesoramiento Financiero Inicial.
  2. Servicios Básicos de Contabilidad.
  3. Herramientas de Sostenibilidad Financiera.
  4. Plataforma de Gestión.

MPV

Funcionalidades

Nuestro MVP es una plataforma de consultoría en línea que ofrece servicios básicos de contabilidad y finanzas sostenibles. Esta plataforma está diseñada para proporcionar a las empresas herramientas y asesoramiento inicial para implementar prácticas financieras éticas y sostenibles.

La C Verde

El color verde está asociado con la naturaleza, el crecimiento y la sostenibilidad. Al incluir la "C" verde, el logotipo puede sugerir un enfoque holístico hacia la sustentabilidad, reflejando el giro del proyecto

Fomentamos la creatividad y la adopción de nuevas tecnologías y métodos para ofrecer soluciones financieras eficientes, efectivas y respetuosas con el medio ambiente.

El pájaro blanco

Según Stevens (2023) "Cuando se trata de simbolismo, el pájaro blanco a menudo se asocia con la pureza y la inocencia. [...] Al igual que un lienzo en blanco, el pájaro blanco representa un nuevo comienzo y el potencial para nuevos comienzos."

  • Enfoque Personalizado: Ofrecer soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente.
  • Innovación: Implementar las últimas tecnologías y metodologías en sostenibilidad y finanzas.
  • Experiencia Local: Conocer profundamente el mercado local y las regulaciones específicas.
  • Compromiso con la Sostenibilidad: Demostrar un compromiso genuino con la sostenibilidad, lo que puede atraer a clientes conscientes del medio ambiente.

Ventajas Competitivas

Nos comprometemos a promover prácticas financieras y contables que apoyen la protección del medio ambiente, integrando principios de sostenibilidad en cada servicio que ofrecemos al cliente.

Intereses: Sostenibilidad, responsabilidad social corporativa, tecnología financiera, inversiones éticas, bienestar personal y comunitario. Estilo de vida Empresarial: Activo, preocupado por el medio ambiente, involucrado en actividades comunitarias, con una mentalidad de crecimiento y mejora continua. Comportamiento de compra: Prefieren servicios personalizados, valoran la transparencia y la ética en los negocios, dispuestos a invertir en soluciones que ofrecen beneficios a largo plazo y no solo ganancias inmediatas. Nivel socioeconómico: Clase media alta a alta, con poder adquisitivo y disposición para invertir en consultoría especializada.

Psicografía

1er Geografia

Ubicación: Focalizado inicialmente en Playa del Carmen, Quintana Roo, y expandiéndose a otras ciudades clave de México, como Cancún, Mérida y Ciudad de México.

Perfil de Mercado

  • Tamaño: Es una empresa pequeña o mediana (PyME), con entre 10 y 50 empleados. siendo 47,196 Pymes en Playa del Carmen según la INEGI (2020).
  • Giro: Suele estar en sectores como la venta de productos ecológicos, consultoría ambiental, turismo responsable, o energías renovables.
  • Ubicación Geográfica: Quintana Roo.
  • Ingresos: Estos clientes suelen tener presupuestos más altos para inversiones en sostenibilidad (puede ser desde $100,000 MXN en adelante en proyectos específicos) y buscan mejorar su propio impacto ambiental.

2. Tecnología y Automatización:Sistemas de Gestión de Calidad: Utilizar software de gestión de calidad para monitorear y reportar la conformidad con los estándares establecidos. Automatización de Procesos: Automatizar procesos repetitivos y susceptibles a errores, como la generación de reportes financieros, para mejorar la precisión y la eficiencia. Análisis de Datos: Utilizar análisis de datos para identificar tendencias y problemas recurrentes, permitiendo tomar acciones correctivas de manera proactiva.

1. Procesos de Control de Calidad:

  • Revisión y Auditoría Interna
  • Normas ISO: Adoptar y seguir normas internacionales de gestión de calidad, como ISO 9001, que aseguran procesos bien documentados y controlados.

Estrategias de Aseguramiento de Calidad y Consistencia

ESTRATEGIAS

Implementar estas estrategias ayudará a establecer una base sólida para la calidad y la consistencia en los servicios. Esto no solo mejorará la satisfacción del cliente, sino que también fortalecerá la reputación de la empresa en el mercado, diferenciándola de la competencia.

Según Mailchamp (2024) los colores representan;

  • Verde: Representa estabilidad, confiabilidad y un enfoque en el crecimiento sostenible.
  • Blanco: Denota pureza, claridad y enfoque ético.

Sigfinicado

Paleta de Colores

  • Verde oscuro: El fondo del logotipo es de un verde oscuro.
  • Blanco: La paloma, la firma "Ponce", el nombre de la empresa y el eslogan están en color blanco.
  • Verde claro: El círculo que rodea parcialmente a la paloma y el subtítulo "& ASOCIADOS VERDES" están en un tono de verde más claro que el fondo.
  • Contratación y capacitación: Selecciona a personas que compartan la misión de sostenibilidad y realiza programas de capacitación en finanzas sostenibles y normativas ESG.
  • Cultura organizacional: Promueve un ambiente de trabajo que apoye la innovación y la responsabilidad social y ambiental.
  • Iniciativas de bienestar: Implementa políticas que cuiden del bienestar del equipo, desde horarios flexibles hasta espacios de trabajo eco-amigables.
  • Evaluación de desempeño sostenible: Define métricas para evaluar el desempeño de los empleados basadas en sus aportes a los objetivos de sostenibilidad.

Área de R.R. H.H.

Son Responsabilidades son:

Definición de la estrategia de sostenibilidad: Define los objetivos de sostenibilidad y marca la ruta que debe seguir la consultoría. Liderazgo y comunicación interna: Motiva a los equipos a alcanzar los objetivos y asegura que la misión esté claramente comunicada en toda la organización. Toma de decisiones estratégicas: Analiza los resultados financieros y sociales de la consultoría para adaptar y mejorar el modelo de negocio. Vinculación con RRHH: Colabora estrechamente con RRHH para asegurar que el talento se forma y gestiona en base a principios de sostenibilidad y responsabilidad social.

Dirección

Son Responsabilidades son:

Los productos y servicios concretos de la consultoría incluyen:

  • Servicios de contabilidad y auditoría con enfoque en sostenibilidad, diseñados para garantizar el cumplimiento de normativas y estándares ESG.
  • Consultoría en finanzas sostenibles, que ayuda a las empresas a mejorar su impacto ambiental y social sin comprometer su rentabilidad.
  • Informes de impacto y sostenibilidad: análisis detallados sobre cómo mejorar el desempeño en sostenibilidad.
  • Capacitación y talleres en temas de finanzas sostenibles, contabilidad verde y responsabilidad corporativa.

  • Gestión financiera sostenible: Consiste en practicar las finanzas sostenibles para que la empresa sea un ejemplo a seguir, como la inversión en tecnologías limpias.
  • Evaluación de proyectos: Analiza la rentabilidad de los servicios y proyectos de sostenibilidad para asegurar que cumplen los objetivos financieros y ambientales.
  • Colaboración con Producción y Dirección: Trabaja junto a Producción para evaluar el costo-beneficio de nuevos servicios y con Dirección para asegurar que las decisiones estratégicas.
  • Reportes Financieros: Garantiza la transparencia en la gestión financiera y colabora en la creación de informes ESG para los clientes, mostrando el impacto financiero de las prácticas sostenibles.

Área de Finanzas

Son Responsabilidades son:
Nos comprometemos a ser claros y honestos en los proyectos, en las participaciones y manejo de las empresas, asegurando que nuestros clientes siempre tengan una visión precisa y comprensible de sus finanzas y su contabilidad.
  • Inversionistas y Socios: Fondos de inversores interesados en el sector de la sostenibilidad (Capital de Riesgo), estos pueden ser especialistas en el tema de sostenibilidad o en Contaduría.
  • Asociaciones En linea: Colaboración con otras empresas que compartan los mismos valores y objetivos. un ejemplo: latimpacto.org/

Financiamiento

Recursos Iniciales

  • Oficina y Mobiliario: Oficina, muebles de oficina, equipos informáticos y de comunicación.
  • Tecnología: Software contable sostenible, página web y herramientas de análisis financiero.
  • Personal especializado en los temas financieros, de sostentabilidad y normatividad ambiental.

La razón de ser de esta consultoría es ayudar a las empresas a gestionar sus finanzas de manera responsable y sostenible, contribuyendo a la construcción de un mundo en el que el crecimiento económico no esté reñido con el respeto al medio ambiente y el bienestar social. Su propósito es inspirar a las organizaciones a adoptar prácticas financieras que no solo generen beneficios económicos, sino que también generen un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

  • Conocimiento profundo del servicio: Ventas deberá de comprender los servicios y productos de la consultoría, especialmente el impacto sostenible de cada uno, para comunicarlo de forma efectiva.
  • Colaboración con Marketing y Dirección: Recibe retroalimentación y material del equipo de Marketing y Dirección para alinearse en el enfoque de sostenibilidad.
  • Propuesta personalizada: Ventas adapta la oferta de la consultoría a las necesidades específicas de cada cliente, mostrando el valor añadido de los servicios sostenibles.
  • Seguimiento y fidelización: Mantiene una relación constante con los clientes para identificar nuevas necesidades y posibles áreas de mejora.

Área de Ventas

Son Responsabilidades son:

Ayudar a nuestros clientes a gestionar sus finanzas sostenibles y su contabilidad, promoviendo la transparencia y el cuidado del medio ambiente.

Misión de Consultoría ponce & A.V.
Nos esforzamos por contribuir positivamente a la sociedad, no solo a través de nuestros proyectos, sino también mediante iniciativas que beneficien a la comunidad y al entorno natural

Nombre del Proyecto

La combinación del nombre principal con el subtítulo resalta la colaboración y la especialización en prácticas verdes. Esto da a entender que la empresa no solo se enfoca en la consultoría tradicional, sino que también se asocia con expertos en sostenibilidad.

  • Mano de Obra: Con datos recabados de Glassdoor (2024), podemos tener un presupuesto de $50,000 mensual.
  • Sotfware: Pueden generalizarse en $5,000 mensuales, aunque puede aumentar según el distribuidor.
  • Producción: Se hace un presupuesto de un aproximado de $17, 500.00 mensual.
  • Distribución: Depende de la regularidad en la que se necesite desplazarse, pero se presupuestan una cantidad de $2,500.00 mensual.
Dando un costo minimo de $75,000.00 mensuales.

Costos

Componentes del Costo

  • Mano de Obra: Se compone de sueldos y salarios del personal de la consultoría y de lo que se encagan en dar los servicios a los clientes.
  • Sotfware: Se compone de las licencias de Sotfware de las herramientas contables y los sistemas contables sostenibles que se llevan a cabo.
  • Producción: Hace referencia a los servicios básicos (Luz, Agua, Internet) y los suministros de oficina (Papelería).
  • Distribución: Gastos en desplazamientos para reuniones con clientes y eventos, Costos de envío de documentos físicos a clientes o a las autoridades correspondientes.
  • Creación de servicios personalizados: Desarrolla auditorías, planes de inversión sostenible y análisis financieros adaptados a la realidad de cada cliente.
  • Innovación y mejora continua: Evalúa y adapta continuamente los servicios a las tendencias y normativas en finanzas sostenibles.
  • Colaboración con Finanzas: Trabaja con Finanzas para asegurar que los servicios son rentables.
  • Recopilación de datos para informes ESG: Genera los datos necesarios para los informes de sostenibilidad que entregarán al cliente, midiendo el impacto social y ambiental de sus prácticas.

Área de Producción

Son Responsabilidades son:
  • Desarrollar y comunicar la propuesta de valor: Marketing se asegura de que la propuesta de valor de sostenibilidad financiera esté clara en todos los canales.
  • Estrategia de contenido: Creación de contenido educativo y relevante sobre finanzas sostenibles, casos de éxito y estudios de impacto ambiental y social.
  • Colaboración con Ventas: Trabaja con Ventas para entender las necesidades de los clientes y ajustar los mensajes y campañas en función de los intereses y preocupaciones más comunes.
  • Promoción de eventos y webinars: Coordina y promociona eventos en línea y presenciales, como talleres de finanzas sostenibles y capacitaciones ESG.

Área de Marketing

Son Responsabilidades son:

Ser el ejemplo de consultoría financiera ética, guiando a las empresas hacia un futuro con las prácticas financieras y la responsabilidad ambiental.

visión de la consultoría ponce & A. V.